Autor: Ellen Moore
Fecha De Creación: 17 Enero 2021
Fecha De Actualización: 25 Junio 2024
Anonim
👋 BULTOS EN EL CUELLO 👨‍⚕️ 7 posibles CAUSAS. ¿Cuándo ir a urgencias? | Medicina Clara
Video: 👋 BULTOS EN EL CUELLO 👨‍⚕️ 7 posibles CAUSAS. ¿Cuándo ir a urgencias? | Medicina Clara

Un bulto en el cuello es cualquier bulto, bulto o hinchazón en el cuello.

Hay muchas causas de bultos en el cuello. Los bultos o hinchazones más comunes son los ganglios linfáticos agrandados. Estos pueden ser causados ​​por infecciones bacterianas o virales, cáncer (malignidad) u otras causas raras.

La inflamación de las glándulas salivales debajo de la mandíbula puede deberse a una infección o un cáncer. Los bultos en los músculos del cuello son causados ​​por una lesión o tortícolis. Estos bultos suelen estar en la parte delantera del cuello. Los bultos en la piel o justo debajo de la piel a menudo son causados ​​por quistes, como los quistes sebáceos.

La glándula tiroides también puede producir hinchazón o uno o más bultos. Esto puede deberse a una enfermedad de la tiroides o cáncer. La mayoría de los cánceres de la glándula tiroides crecen muy lentamente. A menudo se curan con cirugía, incluso si han estado presentes durante varios años.

Todos los bultos en el cuello en niños y adultos deben ser examinados de inmediato por un proveedor de atención médica. En los niños, la mayoría de los bultos en el cuello son causados ​​por infecciones que pueden tratarse. El tratamiento debe comenzar rápidamente para prevenir complicaciones o la propagación de la infección.


A medida que los adultos envejecen, aumenta la probabilidad de que el bulto sea un cáncer. Esto es particularmente cierto para las personas que fuman o beben mucho alcohol. La mayoría de los bultos en adultos no son cánceres.

Los bultos en el cuello de los ganglios linfáticos inflamados pueden ser causados ​​por:

  • Infección bacteriana o viral.
  • Cáncer
  • Enfermedad de tiroides
  • Reacción alérgica

Los bultos en el cuello debido al agrandamiento de las glándulas salivales pueden ser causados ​​por:

  • Infección
  • Paperas
  • Tumor de glándulas salivales
  • Piedra en conducto salival

Consulte a su proveedor para que le trate la causa del bulto en el cuello.

Llame a su proveedor si tiene una hinchazón anormal del cuello o bultos en el cuello.

El proveedor tomará su historial médico y le realizará un examen físico.

Es posible que le hagan preguntas como:

  • ¿Dónde se encuentra el bulto?
  • ¿Es un bulto duro o una masa blanda, flexible (se mueve ligeramente), similar a una bolsa (quística)?
  • ¿Es indoloro?
  • ¿Está todo el cuello hinchado?
  • ¿Ha ido creciendo más? ¿Durante cuántos meses?
  • ¿Tiene sarpullido u otros síntomas?
  • ¿Tiene dificultad para respirar?

Si le diagnostican bocio de tiroides, es posible que deba tomar medicamentos o someterse a una cirugía para extirparlo.


Es posible que necesite las siguientes pruebas si el proveedor sospecha de un nódulo tiroideo:

  • Tomografía computarizada de la cabeza o el cuello
  • Gammagrafía tiroidea radiactiva
  • Biopsia de tiroides

Si el bulto es causado por una infección bacteriana, es posible que deba tomar antibióticos. Si la causa es una masa o un quiste no canceroso, es posible que necesite cirugía para extirparlo.

Bulto en el cuello

  • Sistema linfático
  • Bulto en el cuello

Nugent A, El-Deiry M. Diagnóstico diferencial de masas en el cuello. En: Flint PW, Haughey BH, Lund V, et al, eds. Otorrinolaringología Cummings: cirugía de cabeza y cuello. 6ª ed. Filadelfia, PA: Elsevier Saunders; 2015: capítulo 114.

Pfaff JA, Moore GP. Otorrinolaringología. En: Walls RM, Hockberger RS, Gausche-Hill M, eds. Medicina de emergencia de Rosen: conceptos y práctica clínica. 9ª ed. Filadelfia, PA: Elsevier; 2018: capítulo 62.


Wareing MJ. Oído, nariz y garganta. En: Glynn M, Drake WM, eds. Métodos clínicos de Hutchison. 24a ed. Filadelfia, PA: Elsevier; 2018: capítulo 21.

Poblado Hoy

Poner la espondilitis anquilosante en su lugar: remisión

Poner la espondilitis anquilosante en su lugar: remisión

La epondiliti anquiloante (A) e un tipo de artriti, una enfermedad inflamatoria que caua dolor, rigidez e hinchazón en la columna, aí como alguna articulacione periférica que oportan pe...
¿Por qué tengo picazón en el cuero cabelludo?

¿Por qué tengo picazón en el cuero cabelludo?

Un cuero cabelludo que pica, o prurito del cuero cabelludo, e un problema común que puede cauar íntoma frutrante, como racare con frecuencia y moletia.A vece, un cuero cabelludo con picaz...