Autor: Bobbie Johnson
Fecha De Creación: 8 Abril 2021
Fecha De Actualización: 1 Febrero 2025
Anonim
Sangre en la orina: Conoce sus causas y tratamiento
Video: Sangre en la orina: Conoce sus causas y tratamiento

La sangre en su orina se llama hematuria. La cantidad puede ser muy pequeña y solo se detecta con análisis de orina o con un microscopio. En otros casos, la sangre es visible. A menudo, el agua del inodoro se vuelve roja o rosada. O puede que vea manchas de sangre en el agua después de orinar.

Hay muchas causas posibles de sangre en la orina.

La orina con sangre puede deberse a un problema en los riñones u otras partes del tracto urinario, como:

  • Cáncer de vejiga o riñón.
  • Infección de vejiga, riñón, próstata o uretra.
  • Inflamación de la vejiga, uretra, próstata o riñón (glomerulonefritis)
  • Lesión en la vejiga o el riñón.
  • Cálculos renales o vesicales
  • Enfermedad renal después de la faringitis estreptocócica (glomerulonefritis posestreptocócica), una causa común de sangre en la orina en los niños.
  • Insuficiencia renal
  • Poliquistico enfermedad en los riñones
  • Procedimiento reciente del tracto urinario, como cateterismo, circuncisión, cirugía o biopsia de riñón.

Si no hay ningún problema estructural o anatómico con los riñones, el tracto urinario, la próstata o los genitales, su médico puede verificar si tiene un trastorno hemorrágico. Las causas pueden incluir:


  • Trastornos hemorrágicos (como hemofilia)
  • Coágulo de sangre en los riñones.
  • Medicamentos anticoagulantes (como aspirina o warfarina)
  • Enfermedad de célula falciforme
  • Trombocitopenia (bajo número de plaquetas)

La sangre que parece estar en la orina en realidad puede provenir de otras fuentes, como:

  • La vagina (en mujeres)
  • Eyaculación, a menudo debido a un problema de próstata (en hombres)
  • Una evacuación intestinal

La orina también puede volverse de color rojo debido a ciertos medicamentos, remolacha u otros alimentos.

Es posible que no vea sangre en la orina porque es una cantidad pequeña y es microscópica. Su proveedor de atención médica puede encontrarlo mientras revisa su orina durante un examen de rutina.

Nunca ignore la sangre que ve en la orina. Haga que su proveedor lo revise, especialmente si también tiene:

  • Malestar al orinar
  • Micción frecuente
  • Pérdida de peso inexplicable
  • Micción urgente

Llame a su proveedor de inmediato si:

  • Tiene fiebre, náuseas, vómitos, escalofríos o dolor en el abdomen, el costado o la espalda.
  • No puede orinar
  • Tiene coágulos de sangre en la orina.

También llame si:


  • Tiene dolor durante las relaciones sexuales o sangrado menstrual abundante. Esto puede deberse a un problema relacionado con su sistema reproductivo.
  • Tiene goteo de orina, micción nocturna o dificultad para iniciar el flujo de orina. Esto puede deberse a un problema de próstata.

Su proveedor realizará un examen físico y hará preguntas como:

  • ¿Cuándo notó por primera vez sangre en la orina? ¿Ha aumentado o disminuido la cantidad de orina?
  • ¿De qué color es tu orina? ¿Tu orina tiene olor?
  • ¿Tiene algún dolor al orinar u otros síntomas de infección?
  • ¿Está orinando con más frecuencia o la necesidad de orinar es más urgente?
  • ¿Qué medicamentos estás tomando?
  • ¿Ha tenido problemas urinarios o renales en el pasado o recientemente se sometió a una cirugía o una lesión?
  • ¿Ha ingerido recientemente alimentos que pueden causar un cambio de color, como remolacha, bayas o ruibarbo?

Las pruebas que se pueden realizar incluyen:

  • Ultrasonido abdominal
  • Prueba de anticuerpos antinucleares para el lupus
  • Nivel de creatinina en sangre
  • Conteo sanguíneo completo (CBC)
  • Tomografía computarizada del abdomen
  • Cistoscopia
  • Biopsia de riñón
  • Prueba de estreptococos
  • Pruebas de anemia falciforme, problemas hemorrágicos y otros trastornos sanguíneos.
  • Análisis de orina
  • Citología urinaria
  • Cultura Urina
  • Recolección de orina de 24 horas para creatinina, proteínas, calcio
  • Análisis de sangre como pruebas de PT, PTT o INR

El tratamiento dependerá de la causa de la presencia de sangre en la orina.


Hematuria; Sangre en la orina

  • Tracto urinario femenino
  • Tracto urinario masculino

Boorjian SA, Raman JD, Barocas DA. Evaluación y manejo de la hematuria. En: Wein AJ, Kavoussi LR, Partin AW, Peters CA, eds. Urología Campbell-Walsh. 11ª ed. Filadelfia, PA: Elsevier; 2016: capítulo 9.

Brown DD, Reidy KJ. Abordaje del niño con hematuria. Pediatr Clin North Am. 2019; 66 (1): 15-30. PMID: 30454740 www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/30454740.

Landry DW, Bazari H. Abordaje del paciente con enfermedad renal. En: Goldman L, Schafer AI, eds. Medicina Goldman-Cecil. 26ª ed. Filadelfia, PA: Elsevier; 2020: capítulo 106.

Popular Hoy

5 formas sencillas de humidificar el aire en casa

5 formas sencillas de humidificar el aire en casa

Poner un balde en la habitación, tener planta dentro de la ca a o duchar e con la puerta del baño abierta on grande olucione ca era para humedecer el aire cuando e tá muy eco y dificult...
Moco cervical: que es y como varía a lo largo del ciclo

Moco cervical: que es y como varía a lo largo del ciclo

El moco cervical e una ecreción líquida producida por el cuello uterino y que puede er expul ado por la vagina, apareciendo en la ropa interior como un tipo de ecreción tran parente, bl...