Autor: Carl Weaver
Fecha De Creación: 1 Febrero 2021
Fecha De Actualización: 22 Junio 2024
Anonim
Aladdin - Ep 245 - Full Episode - 24th July, 2019
Video: Aladdin - Ep 245 - Full Episode - 24th July, 2019

El tripsinógeno es una sustancia que normalmente se produce en el páncreas y se libera en el intestino delgado. El tripsinógeno se convierte en tripsina. Luego comienza el proceso necesario para descomponer las proteínas en sus componentes básicos (llamados aminoácidos).

Se puede realizar una prueba para medir la cantidad de tripsinógeno en su sangre.

Se toma una muestra de sangre de una vena. La muestra de sangre se envía a un laboratorio para su análisis.

No hay preparativos especiales. Es posible que le pidan que no coma ni beba durante 8 horas antes de la prueba.

Es posible que sienta un dolor leve o un pinchazo cuando se inserta la aguja para extraer sangre. Después, puede haber algunos latidos.

Esta prueba se realiza para detectar enfermedades del páncreas.

La prueba también se utiliza para detectar fibrosis quística en bebés recién nacidos.

Rangos de los valores normales pueden variar ligeramente entre diferentes laboratorios. Hable con su proveedor de atención médica sobre el significado de los resultados específicos de su prueba.

Los niveles elevados de tripsinógeno pueden deberse a:

  • Producción anormal de enzimas pancreáticas.
  • Pancreatitis aguda
  • Fibrosis quística
  • Cáncer de páncreas

Se pueden observar niveles muy bajos en la pancreatitis crónica.


Hay poco riesgo relacionado con la extracción de sangre. Las venas y las arterias varían de tamaño de una persona a otra y de un lado del cuerpo a otro. Extraer sangre de algunas personas puede resultar más difícil que de otras.

Otros riesgos asociados con la extracción de sangre son leves, pero pueden incluir:

  • Desmayo o sensación de mareo
  • Múltiples pinchazos para localizar venas.
  • Hematoma (acumulación de sangre debajo de la piel)
  • Sangrado excesivo
  • Infección (un riesgo leve cada vez que se rompe la piel)

Otras pruebas que se usan para detectar enfermedades del páncreas pueden incluir:

  • Amilasa sérica
  • Lipasa sérica

Tripsina sérica; Inmunorreactividad de tipo tripsina; Tripsinógeno sérico; Tripsina inmunorreactiva

  • Prueba de sangre

Chernecky CC, Berger BJ. Tripsina: plasma o suero. En: Chernecky CC, Berger BJ, eds. Pruebas de laboratorio y procedimientos de diagnóstico. 6ª ed. Filadelfia, PA: Elsevier Saunders; 2013: 1125-1126.


Forsmark CE. Pancreatitis crónica. En: Feldman M, Friedman LS, Brandt LJ, eds. Enfermedad gastrointestinal y hepática de Sleisenger y Fordtran: fisiopatología / diagnóstico / tratamiento. 10ª ed. Filadelfia, PA: Elsevier Saunders; 2016: capítulo 59.

Forsmark CE. Pancreatitis En: Goldman L, Schafer AI, eds. Medicina Goldman-Cecil. 25a ed. Filadelfia, PA: Elsevier Saunders; 2016: cap 144.

Siddiqi HA, Salwen MJ, Shaikh MF, Bowne WB. Diagnóstico de laboratorio de trastornos gastrointestinales y pancreáticos. En: McPherson RA, Pincus MR, eds. Diagnóstico clínico y manejo de Henry por métodos de laboratorio. 23ª ed. San Luis, MO: Elsevier; 2017: capítulo 22.

Nuevas Publicaciones

Inyección de aciclovir

Inyección de aciclovir

La inyección de aciclovir e u a para tratar lo brote por primera vez o repetido de herpe imple (una infección por el viru del herpe en la piel y la membrana muco a ) y para tratar el herpe z...
Etidronato

Etidronato

El etidronato e utiliza para tratar la enfermedad ó ea de Paget (una afección en la que lo hue o on blando y débile y pueden deformar e, doler o romper e con facilidad) y para prevenir ...