Autor: Helen Garcia
Fecha De Creación: 20 Abril 2021
Fecha De Actualización: 26 Junio 2024
Anonim
Análisis de Líquido Cefalorraquídeo (LCR)
Video: Análisis de Líquido Cefalorraquídeo (LCR)

Una prueba de glucosa en LCR mide la cantidad de azúcar (glucosa) en el líquido cefalorraquídeo (LCR). El LCR es un líquido transparente que fluye en el espacio que rodea la médula espinal y el cerebro.

Se necesita una muestra de LCR. Una punción lumbar, también llamada punción lumbar, es la forma más común de recolectar esta muestra.

Rara vez se utilizan otros métodos para recolectar LCR, pero pueden recomendarse en algunos casos. Incluyen:

  • Punción cisternal
  • Punción ventricular
  • Extracción de LCR de un tubo que ya está en el LCR, como una derivación o un drenaje ventricular

La muestra se envía a un laboratorio para su análisis.

Esta prueba se puede realizar para diagnosticar:

  • Tumores
  • Infecciones
  • Inflamación del sistema nervioso central.
  • Delirio
  • Otras afecciones neurológicas y médicas.

El nivel de glucosa en el LCR debe ser de 50 a 80 mg / 100 ml (o más de 2/3 del nivel de azúcar en sangre).

Nota: Los rangos de valores normales pueden variar ligeramente entre diferentes laboratorios. Hable con su proveedor de atención médica sobre el significado de los resultados específicos de su prueba.


Los ejemplos anteriores muestran las mediciones comunes de los resultados de estas pruebas. Algunos laboratorios utilizan diferentes medidas o pueden analizar diferentes muestras.

Los resultados anormales incluyen niveles de glucosa más altos y más bajos. Los resultados anormales pueden deberse a:

  • Infección (bacteriana o por hongos)
  • Inflamación del sistema nervioso central.
  • Tumor

Prueba de glucosa - LCR; Prueba de glucosa en líquido cefalorraquídeo

  • Punción lumbar (punción lumbar)

Euerle BD. Punción espinal y examen del líquido cefalorraquídeo. En: Roberts JR, Custalow CB, Thomsen TW, eds. Procedimientos clínicos de Roberts y Hedges en medicina de emergencia y cuidados agudos. 7ª ed. Filadelfia, PA: Elsevier; 2019: capítulo 60.

Griggs RC, Józefowicz RF, Aminoff MJ. Abordaje del paciente con enfermedad neurológica. En: Goldman L, Schafer AI, eds. Medicina Goldman-Cecil. 25a ed. Filadelfia, PA: Elsevier Saunders; 2016: capítulo 396.


Rosenberg GA. Edema cerebral y trastornos de la circulación del líquido cefalorraquídeo. En: Daroff RB, Jankovic J, Mazziotta JC, Pomeroy SL, eds. Neurología de Bradley en la práctica clínica. 7ª ed. Filadelfia, PA: Elsevier; 2016: capítulo 88.

Popular Hoy

7 pasos para aumentar la autoestima

7 pasos para aumentar la autoestima

Tener fra e motivacionale , hacer la pace con el e pejo y adoptar la po tura del cuerpo de uperhombre on alguna e trategia para aumentar la autoe tima rápidamente.La autoe tima e la capacidad que...
Antibiótico clindamicina

Antibiótico clindamicina

La clindamicina e un antibiótico indicado para el tratamiento de diver a infeccione cau ada por bacteria , del tracto re piratorio uperior e inferior, de la piel y tejido blando , del abdomen inf...