Cultivo de micobacterias
El cultivo de micobacterias es una prueba para buscar las bacterias que causan la tuberculosis y otras infecciones causadas por bacterias similares.
Se necesita una muestra de tejido o líquido corporal. Esta muestra se puede tomar de los pulmones, el hígado o la médula ósea.
Muy a menudo, se tomará una muestra de esputo. Para obtener una muestra, se le pedirá que tosa profundamente y escupir el material que sale de sus pulmones.
También se puede realizar una biopsia o aspiración.
La muestra se envía a un laboratorio. Allí se coloca en un plato especial (cultivo). Luego, se observa durante un máximo de 6 semanas para ver si las bacterias crecen.
La preparación depende de cómo se realice la prueba. Siga las instrucciones de su proveedor de atención médica.
Lo que se sienta durante el examen depende del procedimiento específico. Su proveedor puede discutir esto con usted antes de la prueba.
Su médico puede ordenar esta prueba si tiene signos de tuberculosis o una infección relacionada.
Si no hay enfermedad presente, no habrá crecimiento de bacterias en el medio de cultivo.
En el cultivo está presente Mycobacterium tuberculosis o bacterias similares.
Los riesgos dependen de la biopsia o aspiración específica que se realice.
Cultura - micobacterias
- Cultivo de hígado
- Prueba de esputo
Fitzgerald DW, Sterling TR, Haas DW. Tuberculosis micobacteriana. En: Bennett JE, Dolin R, Blaser MJ, eds. Principios y práctica de las enfermedades infecciosas de Mandell, Douglas y Bennett. 9ª ed. Filadelfia, PA: Elsevier; 2020: capítulo 249.
Woods GL. Micobacterias. En: McPherson RA, Pincus MR, eds. Diagnóstico clínico y manejo de Henry por métodos de laboratorio. 23ª ed. Filadelfia, PA: Elsevier; 2017: capítulo 61.