Serie GI superior e intestino delgado

Una serie del tracto gastrointestinal superior y del intestino delgado es un conjunto de radiografías que se toman para examinar el esófago, el estómago y el intestino delgado.
El enema de bario es una prueba relacionada que examina el intestino grueso.
Una serie GI superior e intestino delgado se realiza en un consultorio de atención médica o en el departamento de radiología de un hospital.
Es posible que le administren una inyección de un medicamento que ralentiza el movimiento de los músculos del intestino delgado. Esto hace que sea más fácil ver las estructuras de sus órganos en las radiografías.
Antes de que le tomen las radiografías, debe beber de 16 a 20 onzas (480 a 600 mililitros) de una bebida similar a un batido. La bebida contiene una sustancia llamada bario, que se ve bien en las radiografías.
Un método de rayos X llamado fluoroscopia rastrea cómo se mueve el bario a través del esófago, el estómago y el intestino delgado. Las fotografías se toman mientras está sentado o de pie en diferentes posiciones.
La prueba suele tardar alrededor de 3 horas, pero puede tardar hasta 6 horas en completarse.
Una serie GI puede incluir esta prueba o un enema de bario.
Es posible que deba cambiar su dieta durante 2 o 3 días antes de la prueba. En la mayoría de los casos, no podrá comer durante un tiempo antes de la prueba.
Asegúrese de preguntarle a su proveedor de atención médica si necesita cambiar la forma en que toma alguno de sus medicamentos. A menudo, puede seguir tomando los medicamentos que toma por vía oral. Nunca haga cambios en sus medicamentos sin antes hablar con su proveedor.
Se le pedirá que se quite todas las joyas del cuello, el pecho o el abdomen antes de la prueba.
La radiografía puede causar una leve hinchazón, pero sin molestias la mayor parte del tiempo. El batido de bario se siente terso al beberlo.
Esta prueba se realiza para buscar un problema en la estructura o función de su esófago, estómago o intestino delgado.
Un resultado normal muestra que el esófago, el estómago y el intestino delgado son normales en tamaño, forma y movimiento.
Los rangos de valores normales pueden variar según el laboratorio que realice la prueba. Hable con su proveedor sobre el significado de los resultados específicos de su prueba.
Los resultados anormales en el esófago pueden indicar los siguientes problemas:
- Acalasia
- Divertículos
- Cáncer de esófago
- Estrechamiento (estenosis) esofágico - benigno
- Hernia hiatal
- Úlceras
Los resultados anormales en el estómago pueden indicar los siguientes problemas:
- Cáncer gástrico
- Úlcera gástrica - benigna
- Gastritis
- Pólipos (un tumor que generalmente no es canceroso y crece en la membrana mucosa)
- Estenosis pilórica (estrechamiento)
Los resultados anormales en el intestino delgado pueden indicar los siguientes problemas:
- Síndrome de malabsorción
- Hinchazón e irritación (inflamación) del intestino delgado.
- Tumores
- Úlceras
La prueba también se puede realizar para las siguientes afecciones:
- Páncreas anular
- Úlcera duodenal
- La enfermedad por reflujo gastroesofágico
- Gastroparesia
- Obstrucción intestinal
- Anillo esofágico inferior
- Seudoobstrucción intestinal primaria o idiopática
Usted está expuesto a un nivel bajo de radiación durante esta prueba, lo que conlleva un riesgo muy pequeño de cáncer. Los rayos X se controlan y regulan para proporcionar la cantidad mínima de exposición a la radiación necesaria para producir la imagen. La mayoría de los expertos sienten que el riesgo es bajo en comparación con los beneficios.
Las mujeres embarazadas no deben realizarse esta prueba en la mayoría de los casos. Los niños son más sensibles a los riesgos de las radiografías.
El bario puede causar estreñimiento. Hable con su proveedor si el bario no ha pasado a través de su sistema 2 o 3 días después del examen.
La serie GI superior debe realizarse después de otros procedimientos de rayos X. Esto se debe a que el bario que permanece en el cuerpo puede bloquear detalles en otras pruebas de diagnóstico por imágenes.
Serie GI; Radiografía de trago de bario; Serie GI superior
Ingestión de bario
Cáncer de estómago, radiografía
Úlcera de estómago, radiografía
Vólvulo - radiografía
Intestino delgado
Caroline DF, Dass C, Agosto O. El estómago. En: Adam A, Dixon AK, Gillard JH, Schaefer-Prokop CM, eds. Radiología de diagnóstico de Grainger & Allison: un libro de texto sobre imágenes médicas. 6ª ed. Filadelfia, PA: Elsevier Churchill Livingstone; 2015: capítulo 27.
Kim DH, Pickhardt PJ. Procedimientos de diagnóstico por imagen en gastroenterología. En: Goldman L, Schafer AI, eds. Medicina Goldman-Cecil. 25a ed. Filadelfia, PA: Elsevier Saunders; 2016: capítulo 133.