Autor: Alice Brown
Fecha De Creación: 4 Mayo 2021
Fecha De Actualización: 23 Junio 2024
Anonim
Síndrome mielodisplásico - Medicamento
Síndrome mielodisplásico - Medicamento

El síndrome mielodisplásico es un grupo de trastornos cuando las células sanguíneas producidas en la médula ósea no maduran y se convierten en células sanas. Esto lo deja con menos glóbulos sanos en su cuerpo. Es posible que las células sanguíneas que han madurado no funcionen correctamente.

El síndrome mielodisplásico (MDS) es una forma de cáncer. En aproximadamente un tercio de las personas, los MDS pueden convertirse en leucemia mieloide aguda.

Las células madre de la médula ósea forman diferentes tipos de células sanguíneas. Con MDS, el ADN de las células madre se daña. Debido a que el ADN está dañado, las células madre no pueden producir células sanguíneas sanas.

Se desconoce la causa exacta del MDS. En la mayoría de los casos, no existe una causa conocida.

Los factores de riesgo de MDS incluyen:

  • Ciertos trastornos genéticos
  • Exposición a químicos ambientales o industriales, fertilizantes, pesticidas, solventes o metales pesados
  • De fumar

El tratamiento previo contra el cáncer aumenta el riesgo de SMD. Esto se llama MDS secundario o relacionado con el tratamiento.

  • Ciertos medicamentos de quimioterapia aumentan la posibilidad de desarrollar MDS. Este es un factor de riesgo importante.
  • La radioterapia, cuando se usa con quimioterapia, aumenta aún más el riesgo de SMD.
  • Las personas que se someten a trasplantes de células madre pueden desarrollar MDS porque también reciben altas dosis de quimioterapia.

Los MDS generalmente ocurren en adultos de 60 años o más. Es más común en los hombres.


Los MDS en etapa temprana a menudo no presentan síntomas. Los MDS a menudo se descubren durante otros análisis de sangre.

Las personas con recuentos sanguíneos muy bajos a menudo experimentan síntomas. Los síntomas dependen del tipo de glóbulo afectado e incluyen:

  • Debilidad o cansancio debido a la anemia.
  • Dificultad para respirar
  • Hematomas y sangrado fáciles
  • Pequeños puntos rojos o morados debajo de la piel causados ​​por sangrado
  • Infecciones frecuentes y fiebre.

Las personas con MDS tienen escasez de glóbulos. MDS puede reducir la cantidad de uno o más de estos:

  • las células rojas de la sangre
  • células blancas de la sangre
  • Plaquetas

Las formas de estas celdas también pueden cambiarse. Su proveedor de atención médica realizará un hemograma completo y un frotis de sangre para determinar qué tipo de células sanguíneas se han visto afectadas.

Otras pruebas que se pueden realizar son:

  • Aspiración y biopsia de médula ósea.
  • Las pruebas de citoquímica, citometría de flujo, inmunocitoquímica e inmunofenotipado se utilizan para identificar y clasificar tipos específicos de MDS.
  • La citogenética y la hibridación in situ fluorescente (FISH) se utilizan para el análisis genético. Las pruebas citogenéticas pueden detectar translocaciones y otras anomalías genéticas. FISH se utiliza para identificar cambios específicos dentro de los cromosomas. Las variaciones genéticas pueden ayudar a determinar la respuesta al tratamiento.

Algunas de estas pruebas ayudarán a su proveedor a determinar qué tipo de MDS tiene. Esto ayudará a su proveedor a planificar su tratamiento.


Su proveedor puede definir su MDS como de alto riesgo, riesgo intermedio o bajo riesgo basándose en:

  • La gravedad de la escasez de células sanguíneas en su cuerpo.
  • Los tipos de cambios en su ADN
  • La cantidad de glóbulos blancos inmaduros en su médula ósea.

Dado que existe el riesgo de que los MDS se conviertan en AML, es posible que se requiera un seguimiento regular con su proveedor.

Su tratamiento dependerá de varios factores:

  • Ya sea que tenga un riesgo bajo o alto
  • El tipo de MDS que tiene
  • Su edad, salud y otras afecciones que pueda tener, como diabetes o enfermedad cardíaca.

El objetivo del tratamiento de MDS es prevenir problemas debido a la escasez de glóbulos, infecciones y hemorragias. Puede consistir en:

  • Transfusión de sangre
  • Medicamentos que promueven la producción de glóbulos
  • Medicamentos que inhiben el sistema inmunológico.
  • Quimioterapia de dosis baja para mejorar el recuento de células sanguíneas.
  • Trasplante de células madre

Su proveedor puede probar uno o más tratamientos para ver a qué responde su MDS.


El pronóstico dependerá de su tipo de MDS y de la gravedad de los síntomas. Su salud en general también puede afectar sus posibilidades de recuperación. Muchas personas tienen MDS estable que no progresa hasta convertirse en cáncer durante años, si es que lo hace alguna vez.

Algunas personas con MDS pueden desarrollar leucemia mieloide aguda (AML).

Las complicaciones de MDS incluyen:

  • Sangrado
  • Infecciones como neumonía, infecciones gastrointestinales, infecciones urinarias.
  • Leucemia mieloide aguda

Comuníquese con su proveedor si:

  • Se siente débil y cansado la mayor parte del tiempo.
  • Tiene moretones o sangra con facilidad, tiene sangrado de las encías o hemorragias nasales frecuentes
  • Observa manchas rojas o moradas de sangrado debajo de la piel.

Malignidad mieloide; Síndrome mielodisplásico; MDS; Preleucemia; Leucemia latente; Anemia refractaria; Citopenia refractaria

  • Aspiración de médula ósea

Hasserjian RP, Jefe DR. Síndromes mielodisplásicos. En: Jaffe ES, Arber DA, Campo E, Harris NL, Quintanilla-Martinez L, eds. Hematopatología. 2ª ed. Filadelfia PA: Elsevier; 2017: capítulo 45.

Sitio web del Instituto Nacional del Cáncer. Tratamiento de las neoplasias mielodisplásicas / mieloproliferativas (PDQ) - versión para profesionales de salud. www.cancer.gov/types/myeloproliferative/hp/mds-mpd-treatment-pdq. Actualizado el 1 de febrero de 2019. Consultado el 17 de diciembre de 2019.

Steensma DP, Stone RM. Síndromes mielodisplásicos. En: Goldman L, Schafer AI, eds. Medicina Goldman-Cecil. 26ª ed. Filadelfia, PA: Elsevier; 2020: capítulo 172.

Seleccione Administración

Refresco de dieta: ¿bueno o malo?

Refresco de dieta: ¿bueno o malo?

La gaeoa dietética on bebida populare en todo el mundo, epecialmente entre la perona que deean reducir u conumo de azúcar o caloría.En lugar de azúcar, etán endulzado con edul...
4 preguntas para hacer sobre tratamientos y terapias de atrofia muscular espinal

4 preguntas para hacer sobre tratamientos y terapias de atrofia muscular espinal

Aunque actualmente no exite una cura para la atrofia mucular epinal (AME), exiten tratamiento y terapia diponible. Eo ignifica que hay mucha manera de enfocare en lograr la mejor calidad de vida poibl...