Autor: Charles Brown
Fecha De Creación: 1 Febrero 2021
Fecha De Actualización: 8 Abril 2025
Anonim
5 Ritos TIBETANOS 🙏🏼el SECRETO 🤫de la ETERNA JUVENTUD 🕉🌀explicado
Video: 5 Ritos TIBETANOS 🙏🏼el SECRETO 🤫de la ETERNA JUVENTUD 🕉🌀explicado

Contenido

Los Cinco Ritos Tibetanos son una antigua práctica de yoga que consiste en una secuencia de cinco ejercicios realizados 21 veces al día.

Los profesionales informan que el programa tiene muchos beneficios físicos, mentales y espirituales. Se cree que estos efectos restauran la vitalidad y la fuerza de una persona. Debido a estos beneficios, los Cinco Ritos Tibetanos se conocen tradicionalmente como la "Fuente de la Juventud".

Exploremos qué son los cinco ritos, cómo realizarlos y los beneficios de esta práctica.

¿Cuáles son los 5 ritos tibetanos?

Se cree que los Cinco Ritos Tibetanos tienen más de 2.500 años. Según los informes, fueron creados por lamas tibetanos (monjes) o líderes del budismo tibetano.

En 1985, los ritos se introdujeron por primera vez en la cultura occidental en el libro "Antiguo secreto de la fuente de la juventud" de Peter Kelder. Este libro, que describe el programa como "algo", explica los ejercicios en detalle.


La práctica de estos ejercicios se basa en la energía del cuerpo. Según los practicantes, el cuerpo tiene siete campos de energía o vórtices. Estos campos se llaman chakras en hindú.

Se dice que estos campos controlan partes del sistema endocrino, una red de glándulas y órganos que regulan muchas de las funciones del cuerpo, incluido el proceso de envejecimiento.

Los practicantes dicen que la juventud y el vigor se pueden lograr cuando estos campos de energía giran al mismo ritmo. La gente practica los Cinco Ritos Tibetanos para lograr esto.

¿Cuales son los beneficios?

Existe una investigación limitada sobre los beneficios de esta práctica. En general, se basan en informes anecdóticos de practicantes de los Cinco Ritos Tibetanos y las opiniones de profesionales médicos e instructores de yoga.

Los beneficios reportados incluyen:

  • alivio del dolor y la rigidez de las articulaciones
  • mejor fuerza y ​​coordinación
  • mejor circulacion
  • ansiedad reducida
  • dormir mejor
  • energía mejorada
  • una apariencia juvenil

Cómo hacer los 5 ritos tibetanos

Si bien cada rito debe practicarse 21 veces al día, puede comenzar haciéndolos con menos frecuencia.


Durante la primera semana, practique cada rito 3 veces al día. Agregue 2 repeticiones por rito la semana siguiente. Continúe agregando 2 repeticiones por rito cada semana hasta que esté haciendo 21 rondas de cada rito todos los días.

Rito 1

El propósito del primer rito es acelerar los chakras. Es común que los principiantes se sientan mareados durante este ejercicio.

  1. Párate derecho. Estire los brazos hacia afuera hasta que queden paralelos al piso. Pon las palmas hacia abajo.
  2. Mientras permanece en el mismo lugar, gire lentamente su cuerpo en el sentido de las agujas del reloj. Sin inclinar la cabeza hacia adelante, mantenga los ojos abiertos y mire hacia el suelo.
  3. Haz de 1 a 21 repeticiones.

Gire tantas veces como pueda, pero deténgase cuando se sienta un poco mareado. Podrás girar más con el tiempo. Es mejor evitar un giro excesivo, que se dice que estimula en exceso los chakras.

Rito 2

Durante el segundo rito, es importante practicar la respiración rítmica profunda. Debe continuar con el mismo patrón de respiración entre cada repetición.


Para realizar este rito, necesitará un piso alfombrado o un tapete de yoga.

  1. Acuéstese boca arriba. Coloque los brazos a los lados, las palmas en el suelo.
  2. Inhala y levanta la cabeza, moviendo el mentón hacia el pecho. Simultáneamente, levante las piernas hacia arriba, manteniendo las rodillas rectas.
  3. Exhala y baja lentamente la cabeza y las piernas hasta la posición inicial. Relaja todos tus músculos.
  4. Completa de 1 a 21 repeticiones.

Si tiene dificultades para enderezar las rodillas, dóblelas según sea necesario. Trate de enderezarlos cada vez que realice el rito.

Rito 3

Como el segundo rito, el tercer rito requiere una respiración rítmica profunda. También puedes practicar este rito mientras cierras los ojos, lo que te ayuda a concentrarte en tu interior.

  1. Arrodíllate en el suelo, con las rodillas separadas a la altura de los hombros y las caderas alineadas sobre las rodillas. Enderece el tronco y coloque las palmas de las manos en la parte posterior de los muslos, debajo de los glúteos.
  2. Inhala y deja caer la cabeza hacia atrás, arqueando la columna para abrir el pecho.
  3. Exhala y deja caer la cabeza hacia adelante, moviendo la barbilla hacia el pecho. Mantén las manos en los muslos durante todo el rito.
  4. Haz de 1 a 21 repeticiones.

Rito 4

El cuarto rito, a veces llamado Mesa móvil, también se realiza con respiración rítmica. Las manos y los talones deben permanecer en su lugar durante todo el ejercicio.

  1. Siéntese en el suelo y extienda las piernas hacia adelante, con los pies separados al ancho de los hombros. Coloque las palmas de las manos en el suelo a los lados, con los dedos hacia adelante. Endereza tu tronco.
  2. Deja caer tu barbilla hacia tu pecho. Inhala y deja caer suavemente la cabeza hacia atrás. Al mismo tiempo, levante las caderas y doble las rodillas hasta que esté en una posición de mesa, con la cabeza ligeramente inclinada hacia atrás. Contraiga los músculos y contenga la respiración.
  3. Exhala, relaja los músculos y vuelve a la posición inicial.
  4. Completa de 1 a 21 repeticiones.

Rito 5

El quinto rito incluye las posturas del perro boca abajo y del perro boca arriba. Por esta razón, a menudo se le llama Two Dogs. Este movimiento también requiere un ritmo respiratorio constante.

  1. Siéntese en el suelo con las piernas cruzadas. Plante sus palmas frente a usted.
  2. Extienda los pies detrás de usted, con los dedos doblados y separados al ancho de los hombros. Estire los brazos y arquee la columna mientras mantiene la parte superior de las piernas en el suelo. Deje caer la cabeza hacia el perro boca arriba.
  3. Luego, inhale y levante las caderas, moviendo su cuerpo en forma de “V” invertida. Mueva su barbilla hacia su pecho y enderece su espalda hacia el perro boca abajo.
  4. Exhala y vuelve al perro boca arriba.
  5. Haz de 1 a 21 repeticiones.

Para apoyar la zona lumbar, puede doblar las rodillas cuando se mueva entre posturas.

Consejos de seguridad

Como todos los programas de ejercicio, los Cinco ritos tibetanos deben realizarse con cuidado. Empiece con movimientos suaves y pocas repeticiones.

Tome precauciones adicionales si tiene:

  • Problemas cardíacos o respiratorios. Antes de probar estos ejercicios, hable con su médico para saber si puede hacerlos sin peligro.
  • Desórdenes neurológicos. Trastornos como la enfermedad de Parkinson o la esclerosis múltiple pueden provocar un equilibrio deficiente. Si tiene una de estas afecciones, es posible que estos ejercicios no sean seguros para usted.
  • Condiciones que provocan mareos. Si es propenso a los mareos, hable con un médico antes de probar el primer rito. El movimiento giratorio puede agravar varias afecciones, como vértigo, problemas circulatorios o náuseas por medicamentos.
  • El embarazo. Es posible que los movimientos de giro y flexión no sean seguros si está embarazada.
  • Cirugía reciente. Los ritos pueden causar complicaciones si se sometió a una cirugía en los últimos 6 meses.

La línea de fondo

Los Cinco Ritos Tibetanos, o la "Fuente de la Juventud", son una serie de cinco posturas de yoga. Es una práctica tradicional que se ha realizado durante más de 2500 años. La gente realiza estos ritos con la intención de restaurar la juventud y aumentar la vitalidad.

Para obtener los mejores resultados, se recomienda realizar estas poses con regularidad. Puede hacerlos solo o con otro programa de ejercicios.

Si tiene un problema de salud o es nuevo en el ejercicio, asegúrese de consultar con su médico antes de intentar estos movimientos.

Publicaciones Fascinantes

Rayos X: que es, para que sirve y cuando hacerlo

Rayos X: que es, para que sirve y cuando hacerlo

La radiografía e un tipo de examen que e utiliza para ob ervar el interior del cuerpo, in nece idad de realizar ningún tipo de corte en la piel. Exi ten vario tipo de radiografía , que ...
Cómo hacer un apósito para heridas en casa.

Cómo hacer un apósito para heridas en casa.

Ante de vendar una imple herida, como un pequeño corte en el dedo, e importante lavar e la mano y, i e po ible, poner e guante limpio para no contaminar la herida.En otro tipo de herida má c...