Autor: Joan Hall
Fecha De Creación: 27 Febrero 2021
Fecha De Actualización: 28 Junio 2024
Anonim
10 pasos para lavarse las manos (Versión corta) - Hábitos de higiene para niños
Video: 10 pasos para lavarse las manos (Versión corta) - Hábitos de higiene para niños

Contenido

El lavado de manos es un cuidado básico pero sumamente importante para evitar contraer o transmitir diferentes tipos de enfermedades infecciosas, especialmente después de estar en ambientes con alto riesgo de contaminación, como un lugar público o el hospital, por ejemplo.

Por ello, saber lavarse las manos correctamente es muy importante para eliminar virus y bacterias que pueden estar en la piel y provocar infecciones en el organismo. Consulte otros cuidados necesarios para usar el baño de la escuela, hotel o trabajo sin contraer enfermedades.

Aquí le mostramos cómo lavarse las manos correctamente y por qué son importantes:

¿Cuál es la importancia de lavarse las manos?

Lavarse las manos es un paso muy importante en la lucha contra las enfermedades infecciosas, ya sean por virus o bacterias. Esto se debe a que, muchas veces, el primer contacto con una enfermedad ocurre a través de las manos que, cuando se acercan al rostro y entran en contacto directo con la boca, ojos y nariz, terminan dejando virus y bacterias que provocan la infección.

Algunas de las enfermedades que se pueden prevenir fácilmente con el lavado de manos incluyen:


  • Resfriados y gripe;
  • Infecciones respiratorias;
  • Hepatitis A;
  • Leptospirosis;
  • Infección por E. coli;
  • Toxoplasmosis;
  • Infección por salmonela sp.;

Además, cualquier otro tipo de enfermedad infecciosa o nueva infección también se puede combatir lavándose las manos.

8 pasos para lavarse las manos correctamente

Los 8 pasos más importantes que se deben seguir para asegurarse de que sus manos se lavan correctamente incluyen:

  1. Jabón y agua limpia en las manos;
  2. Frotar la palma cada mano;
  3. Frote las yemas de sus dedos en la palma de la otra mano;
  4. Frotar entre los dedos cada mano;
  5. Frota tu pulgar cada mano;
  6. Lavar la espalda cada mano;
  7. Lávate las muñecas ambas manos;
  8. Secar con una toalla limpia o toallas de papel.

En total, el proceso de lavado de manos debe durar al menos 20 segundos, ya que este es el tiempo necesario para garantizar que se lavan todos los espacios de las manos.


Un buen consejo al final del lavado es utilizar la toalla de papel, que se utilizó para secarse las manos, cerrar el grifo y evitar volver a entrar en contacto con bacterias y virus que quedaron en el grifo al abrir el agua. .

Vea otro video con instrucciones paso a paso para lavarse las manos correctamente:

¿Qué tipo de jabón debes usar?

El jabón más adecuado para lavarse las manos a diario, tanto en casa, en el colegio o en el trabajo, es el jabón común. Los jabones antibacterianos están reservados para su uso en clínicas y hospitales o cuando se atiende a alguien con una herida infectada, donde hay una gran cantidad de bacterias.

Consulte la receta y aprenda a hacer jabón líquido con cualquier barra de jabón.

El alcohol en gel y las sustancias desinfectantes tampoco son las mejores opciones para desinfectar tus manos a diario, ya que pueden dejar la piel seca y crear pequeñas heridas. Pero en cualquier caso, puede ser útil tener un pequeño paquete de alcohol en gel o gel antiséptico dentro de la bolsa para limpiar la taza del inodoro que usas en la escuela o en el trabajo, antes de sentarte, por ejemplo.


Cuando lavarse las manos

Debe lavarse las manos al menos 3 veces al día, pero también debe lavarse siempre después de ir al baño y antes de comer porque esto previene enfermedades como la gastroenteritis que son causadas por virus que pasan fácilmente de una persona a otra por contaminación fecal. oral.

Por lo tanto, para protegerse y proteger a los demás es importante lavarse las manos:

  • Después de estornudar, toser o tocarse la nariz;
  • Antes y después de preparar alimentos crudos como ensalada o Sushi;
  • Después de tocar animales o sus excrementos;
  • Después de tocar la basura;
  • Antes después de cambiar el pañal del bebé o postrado en cama;
  • Antes y después de visitar a una persona enferma;
  • Antes y después de tocar heridas y;
  • Siempre que las manos estén aparentemente sucias.

El lavado de manos es especialmente adecuado para quienes cuidan a bebés, personas postradas en cama o quienes tienen el sistema inmunológico debilitado debido al SIDA o al tratamiento del cáncer porque estas personas tienen un mayor riesgo de enfermarse, lo que dificulta la recuperación.

Recomendado

Accidente cerebrovascular hemorrágico: que es, síntomas, causas y tratamiento

Accidente cerebrovascular hemorrágico: que es, síntomas, causas y tratamiento

El ictu hemorrágico ocurre cuando e produce la rotura de un va o anguíneo en el cerebro, provocando una hemorragia en el itio que conduce a la acumulación de angre y, en con ecuencia, a...
Volumen corpuscular promedio (CMV): que es y por que es alto o bajo

Volumen corpuscular promedio (CMV): que es y por que es alto o bajo

VCM, que ignifica volumen corpu cular promedio, e un índice pre ente en el recuento anguíneo que indica el tamaño promedio de lo glóbulo rojo , que on glóbulo rojo . El valor ...