Autor: Ellen Moore
Fecha De Creación: 12 Enero 2021
Fecha De Actualización: 29 Junio 2024
Anonim
Inyección de complejo lipídico de vincristina - Medicamento
Inyección de complejo lipídico de vincristina - Medicamento

Contenido

El complejo lipídico de vincristina debe administrarse solo por vía intravenosa. Sin embargo, puede filtrarse al tejido circundante y causar irritación o daños graves. Su médico o enfermero controlará su lugar de administración para detectar esta reacción. Si experimenta alguno de los siguientes síntomas, llame a su médico de inmediato: dolor, picazón, enrojecimiento, hinchazón, ampollas o llagas en el lugar donde se inyectó el medicamento.

El complejo lipídico de vincristina debe administrarse solo bajo la supervisión de un médico con experiencia en el uso de medicamentos de quimioterapia.

El complejo lipídico de vincristina se usa para tratar cierto tipo de leucemia linfoblástica aguda (LLA; un tipo de cáncer de los glóbulos blancos) que no ha mejorado o que ha empeorado después de al menos dos tratamientos diferentes con otros medicamentos. El complejo lipídico de vincristina pertenece a una clase de medicamentos llamados alcaloides de la vinca. Actúa retardando o deteniendo el crecimiento de las células cancerosas en su cuerpo.

El complejo lipídico de vincristina viene en forma de líquido para que un médico o enfermero lo inyecte por vía intravenosa (en una vena) durante 1 hora en un centro médico. Por lo general, se administra una vez cada 7 días. La duración del tratamiento depende de los tipos de medicamentos que esté tomando y de qué tan bien responda su cuerpo a ellos.


Es posible que su médico deba retrasar su tratamiento o cambiar su dosis si experimenta ciertos efectos secundarios. Es importante que le diga a su médico cómo se siente durante su tratamiento con el complejo lipídico de vincristina.

Es posible que su médico le indique que tome un ablandador de heces o un laxante para ayudar a prevenir el estreñimiento durante su tratamiento con el complejo lipídico de vincristina.

Pídale a su farmacéutico o médico una copia de la información del fabricante para el paciente.

Este medicamento puede recetarse para otros usos; pida más información a su médico o farmacéutico.

Antes de recibir el complejo lipídico de vincristina,

  • informe a su médico y farmacéutico si es alérgico a la vincristina, a cualquier otro medicamento oa alguno de los ingredientes de la inyección del complejo lipídico de vincristina. Pídale a su farmacéutico una lista de los ingredientes.
  • dígale a su médico y farmacéutico qué otros medicamentos con y sin receta, vitaminas y suplementos nutricionales está tomando o planea tomar. Asegúrese de mencionar cualquiera de los siguientes: aprepitant (Emend); carbamazepina (Tegretol); ciertos antifúngicos como itraconazol (Sporanox), ketoconazol (Nizoral), voriconazol (Vfend) y posaconazol (Noxafil); claritromicina (Biaxin, en Prevpac); dexametasona (Decadron); Inhibidores de la proteasa del VIH, incluidos indinavir (Crixivan), nelfinavir (Viracept) y ritonavir (Norvir, en Kaletra); nefazodona; fenobarbital; fenitoína (Dilantin); rifabutina (Mycobutin); rifampicina (Rifadin, Rimactane); rifapentina (Priftin) o telitromicina (Ketek). Es posible que su médico deba cambiar las dosis de sus medicamentos o vigilarlo atentamente para detectar efectos secundarios.
  • dígale a su médico qué productos a base de hierbas está tomando, especialmente la hierba de San Juan.
  • dígale a su médico si tiene o alguna vez ha tenido un trastorno que afecte sus nervios. Es posible que su médico no quiera que reciba el complejo lipídico de vincristina o que necesite cambiar su dosis de la inyección del complejo lipídico de vincristina.
  • Debe saber que la vincristina puede interferir con el ciclo (período) menstrual normal en las mujeres y puede detener temporal o permanentemente la producción de esperma en los hombres. Informe a su médico si está embarazada, planea quedar embarazada o está amamantando. No debe quedar embarazada ni amamantar mientras esté recibiendo el complejo lipídico de vincristina. Si queda embarazada mientras recibe el complejo lipídico de vincristina, llame a su médico. La vincristina puede dañar al feto.

Debe comer mucha fibra, incluidas frutas y verduras, y beber muchos líquidos durante su tratamiento para ayudar a prevenir el estreñimiento.


El complejo lipídico de vincristina puede provocar efectos secundarios. Informe a su médico si alguno de estos síntomas es grave o no desaparece:

  • náusea
  • vomitando
  • pérdida de apetito
  • dolor de estómago
  • Diarrea
  • problemas para conciliar el sueño o permanecer dormido

Algunos efectos colaterales pueden ser serios. Si experimenta alguno de estos síntomas, llame a su médico de inmediato o busque tratamiento médico de emergencia:

  • dolor, picazón, enrojecimiento, hinchazón, ampollas o llagas en el lugar donde se inyectó el medicamento
  • estreñimiento
  • fiebre, dolor de garganta, tos y congestión continuas u otros signos de infección
  • sangrado o hematomas inusuales
  • heces con sangre o negras, alquitranadas
  • cansancio o debilidad inusual
  • mareo
  • piel pálida
  • latidos cardíacos acelerados
  • dolor, ardor, hormigueo, debilidad en las manos o los pies
  • dificultad para caminar
  • aumento o disminución de la sensación o sensibilidad al tacto
  • reflejos disminuidos o ausentes
  • dolor muscular o articular
  • dolor de mandibula
  • cambios repentinos en la visión
  • disminución o pérdida repentina de la audición
  • confusión o pérdida de memoria
  • debilidad repentina en un lado de la cara

La vincristina puede aumentar el riesgo de que desarrolle otros cánceres. Hable con su médico sobre los riesgos de recibir complejo lipídico de vincristina.


La inyección de lípidos de vincristina puede provocar otros efectos secundarios. Llame a su médico si tiene algún problema inusual mientras toma este medicamento.

Si experimenta un efecto secundario grave, usted o su médico pueden enviar un informe al programa MedWatch Adverse Event Reporting de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) en línea (http://www.fda.gov/Safety/MedWatch) o por teléfono ( 1-800-332-1088).

En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de intoxicaciones al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en https://www.poisonhelp.org/help. Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene problemas para respirar o no se puede despertar, llame inmediatamente a los servicios de emergencia al 911.

Los síntomas de una sobredosis pueden incluir:

  • convulsiones
  • debilidad en las manos o los pies
  • dificultad para caminar

Mantenga todas las citas con su médico y el laboratorio. Su médico ordenará determinadas pruebas de laboratorio para comprobar la respuesta de su cuerpo al complejo lipídico de vincristina.

Es importante que mantenga una lista escrita de todos los medicamentos recetados y de venta libre (de venta libre) que está tomando, así como cualquier producto como vitaminas, minerales u otros suplementos dietéticos. Debe llevar esta lista con usted cada vez que visite a un médico o si ingresa en un hospital. También es información importante para llevar con usted en caso de emergencias.

  • Marqibo® Equipo
  • Sulfato de leurocristina
  • LCR
  • VCR
Última revisión - 15/06/2013

Recomendado

Qué hacer para las picaduras de la chaqueta amarilla

Qué hacer para las picaduras de la chaqueta amarilla

Chaqueta amarilla - propiamente conocida como Vepula, Dolichovepulao Paravepula - on avipa delgada con coloración negra y amarilla y ala larga y ocura. u raya a menudo hacen que e confundan con l...
Canal raíz

Canal raíz

UNA canal raíz E un procedimiento dental que implica la extracción del centro blando del diente, la pulpa. La pulpa etá formada por nervio, tejido conectivo y vao anguíneo que ayud...