Autor: Joan Hall
Fecha De Creación: 1 Febrero 2021
Fecha De Actualización: 28 Junio 2024
Anonim
ADENITIS MESENTÉRICA CAUSAS SÍNTOMAS Y TRATAMIENTO ,
Video: ADENITIS MESENTÉRICA CAUSAS SÍNTOMAS Y TRATAMIENTO ,

Contenido

La adenitis corresponde a la inflamación de uno o más ganglios linfáticos, que puede ocurrir en cualquier parte del cuerpo, siendo común en áreas como cuello, axilas, ingles o abdomen, y provoca hinchazón, enrojecimiento, calor y dolor en la zona.

Esta inflamación puede suceder por infección por virus, bacterias o ser el resultado de un tumor, por ejemplo, y, por ello, es importante que se consulte al médico en cuanto aparezcan los primeros síntomas de adenitis para poder identificar la causa e iniciar el tratamiento más adecuado.

Síntomas principales

Los síntomas de la adenitis están relacionados con la inflamación de los ganglios linfáticos y pueden variar según el tipo de adenitis. Sin embargo, en general, los principales síntomas de la adenitis son:

  • Hinchazón del ganglio afectado, que se puede sentir fácilmente;
  • Fiebre superior a 38ºC;
  • Dolor de ganglio durante la palpación;
  • Sentirse enfermo;
  • Vómitos y diarreas, siendo más frecuentes en el caso de adenitis mesentérica.

La adenitis es más común en las regiones cervical, axilar o inguinal, sin embargo, también puede afectar los ganglios linfáticos ubicados en el intestino y el estómago, por ejemplo.


Posibles Causas

En general, la adenitis puede ser causada por virus, como el citomegalovirus, el virus del VIH y el virus de Epstein-Barr, o por bacterias, siendo los principales Staphylococcus aureus, Estreptococo grupo β-hemolítico-A, Yersinia enterocolitica, Y. pseudotuberculosis, Mycobacterium tuberculosis, Shigella sp o Salmonella sp. En algunos casos, la inflamación de los ganglios también puede ser consecuencia de tumores, como en el caso del linfoma, o deberse a una enfermedad inflamatoria intestinal, por ejemplo.

Así, según la causa y el lugar donde aparecen los síntomas, la adenitis se puede clasificar en algunos tipos, siendo los principales:

  1. Adenitis cervical, en el que hay inflamación de los ganglios linfáticos localizados en el cuello y puede estar relacionado con infecciones bacterianas, infecciones virales por VIH o Epstein-Barr, o linfoma;
  2. Adenitis mesentérica, en el que hay inflamación de los ganglios que están conectados al intestino, principalmente causada por las bacterias Yersinia enterocolitica. Obtenga más información sobre la adenitis mesentérica;
  3. Adenitis sebácea, en el que hay inflamación de las glándulas sebáceas debido a la proliferación de bacterias que se encuentran naturalmente en la piel, como Staphylococcus aureus y S. epidermidis;
  4. Adenitis tuberosa, en el que la inflamación de los ganglios linfáticos se debe a la bacteria Tuberculosis micobacteriana.

Es importante que se identifique la causa y tipo de adenitis para que el médico pueda indicar el tratamiento más adecuado y, así, prevenir la aparición de complicaciones.


Como se hace el tratamiento

El tratamiento de la adenitis debe ser indicado por el médico de cabecera y puede variar según el tipo de adenitis y los síntomas que presente la persona. Así, en el caso de adenitis por bacterias, se puede recomendar el uso de antibióticos, los cuales deben estar indicados según el agente infeccioso identificado, y puede estar indicado el uso de Amoxicilina, Cefalexina o Clindamicina, por ejemplo.

Además, en el caso de la adenitis mesentérica por virus, el médico puede indicar el uso de medicamentos para aliviar los síntomas, como analgésicos y antiinflamatorios, hasta que el organismo elimine el virus responsable de la inflamación.

En el caso de adenitis cervical causada por virus, además de antiinflamatorios y analgésicos, puede recomendarse el uso de antivirales según el virus responsable de la adenitis. Si la adenitis cervical se debe a un tumor, es posible que se requiera cirugía para extirpar el ganglio afectado seguida de quimioterapia. Ver más detalles del tratamiento de la adenitis cervical.


Te Aconsejamos Que Veas

Por qué debería mantener un diario de síntomas para sus ronchas crónicas

Por qué debería mantener un diario de síntomas para sus ronchas crónicas

A menudo puede entire frutrado por el hecho de que lo médico no pueden identificar una caua ubyacente de u urticaria idiopática crónica (UCI). La UCI puede durar mee o incluo año, ...
Trauma Acústico

Trauma Acústico

El trauma acútico e una leión en el oído interno que a menudo e cauada por la expoición a un ruido de alto decibelio. Eta leión puede ocurrir depué de la expoición a...