Autor: William Ramirez
Fecha De Creación: 22 Septiembre 2021
Fecha De Actualización: 1 Abril 2025
Anonim
EE.UU.: crean parche inteligente que reemplaza inyecciones de insulina
Video: EE.UU.: crean parche inteligente que reemplaza inyecciones de insulina

Contenido

La posibilidad de controlar la diabetes tipo 1 de manera eficaz sin inyecciones es cada vez más cercana porque se está creando un pequeño parche que puede detectar el aumento de los niveles de azúcar en sangre, liberando pequeñas cantidades de insulina en la sangre para mantener la glucosa en sangre estable y controlada.

Este parche todavía está siendo probado por científicos en los Estados Unidos, pero la técnica podría mejorar la vida de los diabéticos, quienes en muchos casos necesitan inyectarse insulina varias veces al día.

La insulina, que es una hormona que ayuda a controlar el azúcar en sangre, se aplica mediante una inyección que provoca dolor y, en muchos casos, es una técnica inexacta, lo que aumenta las posibilidades de complicaciones.

Cómo se realizaron los estudios

Los estudios para desarrollar el parche se realizaron en ratones con diabetes tipo 1 y según los investigadores hay grandes posibilidades de éxito en humanos, ya que los humanos son, en la mayoría de los casos, más sensibles a la insulina que los animales.


Además, este parche se puede personalizar según el peso y la sensibilidad a la insulina del diabético.

Cómo funciona el adhesivo inteligente

El parche tiene varios filamentos muy pequeños, similares a pequeñas agujas, que llegan a los vasos sanguíneos, pudiendo detectar los niveles de azúcar en sangre y liberar insulina según las necesidades del individuo para regular los niveles de azúcar en sangre.

Esta pegatina tiene el tamaño de una moneda y solo debes pegarla en la piel, ya que está fabricada con materiales no tóxicos. Sin embargo, es necesario cambiar el parche después de aproximadamente 9 horas, cuando se agota la insulina.

Ventajas del parche de insulina

El uso de adhesivo es una técnica práctica y cómoda, evitando las diversas inyecciones diarias, que en ocasiones provocan dolor, hinchazón y hematomas en el lugar de la picadura.

Además, ayuda a prevenir complicaciones más graves de la diabetes, como desmayos, ceguera y pérdida de sensibilidad en los pies, que incluso pueden conducir a la amputación, porque es posible controlar mejor la diabetes.


Cómo se realiza el tratamiento de la diabetes

El único tratamiento eficaz para controlar eficazmente la diabetes es mediante el uso de antidiabéticos orales, como la metformina o, en el caso de la diabetes tipo 1, mediante la administración de inyecciones de insulina varias veces al día, que se pueden aplicar en el brazo, muslo o abdomen. a través de un bolígrafo o una jeringa.

Además, existen otros tratamientos innovadores, como el trasplante de islotes pancreáticos, que son un grupo de células encargadas de producir insulina en el organismo o colocar un páncreas artificial.

Nuestra Eleccion

Respiración lenta o detenida

Respiración lenta o detenida

La re piración que e detiene por cualquier cau a e llama apnea. La re piración lenta e llama bradipnea. La re piración dificulto a o laborio a e conoce como di nea.La apnea puede aparec...
Análisis de sangre de nitroazul tetrazolio

Análisis de sangre de nitroazul tetrazolio

La prueba de nitroazul tetrazolio verifica i cierta célula del i tema inmunológico pueden cambiar una u tancia química incolora llamada nitroazul tetrazolio (NBT) a un color azul profun...