Autor: Virginia Floyd
Fecha De Creación: 10 Agosto 2021
Fecha De Actualización: 1 Abril 2025
Anonim
14 síntomas de la leucemia que NO debes de ignorar
Video: 14 síntomas de la leucemia que NO debes de ignorar

Contenido

La alergia al chocolate no está realmente relacionada con el caramelo en sí, sino con algunos de los ingredientes que están presentes en el chocolate, como la leche, el cacao, el maní, la soja, las nueces, los huevos, las esencias y los conservantes.

En la mayoría de los casos, el ingrediente que más alergia provoca es la leche, por lo que es necesario observar si la persona también siente los síntomas de la alergia al consumir la propia leche y sus derivados, como el yogur y el queso.

Los síntomas de la alergia al chocolate

Los síntomas de alergia suelen ser picazón, enrojecimiento de la piel, dificultad para respirar, tos, hinchazón, gases, presión arterial baja y dolor de cabeza. También pueden aparecer síntomas respiratorios como tos, secreción nasal, estornudos y sibilancias.

Ante la presencia de estos síntomas, especialmente en los bebés, se debe buscar a un médico alergólogo para que realice pruebas de alergia y así averiguar qué alimento causa la alergia.


Síntomas de intolerancia al chocolate

A diferencia de las alergias, la intolerancia al chocolate es menos grave y provoca síntomas menores y más fugaces, como dolor de estómago, distensión abdominal, gases excesivos, vómitos y diarrea.

Es un reflejo de la mala digestión de algún ingrediente del chocolate, y también está relacionado principalmente con la leche de vaca. Vea más sobre las diferencias entre alergia e intolerancia.

Tratamiento de alergias

El tratamiento de la alergia lo prescribe un alergólogo y varía según los síntomas y la gravedad del problema. En general, se utilizan medicamentos como antihistamínicos, corticosteroides y descongestionantes, como Allegra y Loratadine.

Además, también es necesario excluir todos los alimentos que provocan la alergia para prevenir nuevos ataques. Vea todos los remedios que se utilizan para tratar las alergias.


Cómo reemplazar el chocolate

La sustitución del chocolate dependerá del ingrediente que provoque la alergia. Así, las personas con alergia al maní o frutos secos, por ejemplo, deben evitar los chocolates que tengan estos ingredientes en su composición.

Para los casos de alergia al cacao, se pueden utilizar chocolates a base de algarroba, que son un sustituto natural del cacao, mientras que para los casos de alergia a la leche, conviene utilizar bombones elaborados sin leche o con leches vegetales, como leche de soja, coco o almendras, por ejemplo.

La Mayor Lectura

Cómo deshacerte de los nudos en tu cabello

Cómo deshacerte de los nudos en tu cabello

Incluimo producto que creemo que on útile para nuetro lectore. i compra a travé de enlace en eta página, podemo ganar una pequeña comiión. Aquí etá nuetro proceo.Ya ...
¿Puedes decir que estás teniendo un bebé por la forma o el tamaño de tu vientre?

¿Puedes decir que estás teniendo un bebé por la forma o el tamaño de tu vientre?

Dede el momento en que comparte que etá embarazada, comienza a ecuchar todo tipo de comentario obre el bebé, mucho de ello predicen el futuro exo del pequeño. Tu madre puede etar conven...