Autor: Joan Hall
Fecha De Creación: 1 Febrero 2021
Fecha De Actualización: 16 Mes De Julio 2025
Anonim
Cómo debe ser la alimentación en los niños y niñas con alteración en su crecimiento
Video: Cómo debe ser la alimentación en los niños y niñas con alteración en su crecimiento

Contenido

El ácido glutámico es un aminoácido importante para el buen funcionamiento del cerebro, además de ser fundamental para originar otras sustancias imprescindibles para el buen funcionamiento del organismo, como el glutamato, prolina, ácido gamma-aminobutírico (GABA), ornitina y glutamina. , que es un aminoácido que se encuentra rápidamente disponible y es fundamental para el proceso de formación muscular, y que a menudo se utiliza como complemento por personas que desean ganar masa muscular.

Las principales fuentes de ácido glutámico son los alimentos de origen animal, como los huevos, la leche, el queso y la carne, pero también se pueden encontrar en algunas verduras, como los espárragos, los berros y la lechuga, por ejemplo.

El ácido glutámico es el responsable del sabor umami, que corresponde al agradable sabor de los alimentos. Por tanto, la sal de ácido glutámico, denominada glutamato monosódico, se utiliza en la industria alimentaria como aditivo para potenciar el sabor de los alimentos.

Lista de alimentos ricos en ácido glutámico

Los alimentos de origen animal son la principal fuente de ácido glutámico, pero este aminoácido también se puede encontrar en otros alimentos, siendo los principales:


  • Huevo;
  • Leche;
  • Queso;
  • Pez;
  • Yogur;
  • Carne de vaca;
  • Calabaza;
  • Berro;
  • Mandioca;
  • Ajo;
  • Lechuga;
  • Papa inglesa;
  • Espárragos;
  • Brócoli;
  • Raíz de remolacha;
  • Berenjena;
  • Zanahoria;
  • Okra;
  • Vaina;
  • Castaña de cajón;
  • Nuez de Brasil;
  • Almendras;
  • Maní;
  • Avena;
  • Frijol;
  • Guisante;

El ácido glutámico presente en los alimentos se absorbe en el intestino delgado pero como el cuerpo es capaz de producir este aminoácido, su consumo a través de los alimentos no es muy necesario.

Para que sirve el ácido glutámico

El ácido glutámico juega un papel fundamental en lo que respecta al buen funcionamiento del cerebro, ya que es capaz de estimular la memoria y ayuda en la eliminación del amoniaco, que es una sustancia tóxica, favoreciendo la desintoxicación cerebral.


Además, al ser un precursor de varias otras sustancias del organismo, el ácido glutámico tiene otras funciones, siendo las principales:

  • Fortalecimiento del sistema inmunológico;
  • Producción de energía;
  • Síntesis de proteínas, favoreciendo la formación de músculos;
  • Disminución de la ansiedad;
  • Función mejorada del corazón y el cerebro;
  • Eliminación de sustancias tóxicas de la circulación.

Además, el ácido glutámico es capaz de movilizar grasas y por tanto puede utilizarse como aliado en el proceso de adelgazamiento.

Artículos Para Usted

COVID-19 Blues o algo más? Cómo saber cuándo buscar ayuda

COVID-19 Blues o algo más? Cómo saber cuándo buscar ayuda

La depreión ituacional y la depreión clínica pueden parecere mucho, epecialmente ahora. Entonce, ¿cuál e la diferencia?E marte. O tal vez ea miércole. Realmente ya no et&...
¿El alcohol diluye la sangre?

¿El alcohol diluye la sangre?

¿E poible?El alcohol puede diluir la angre porque evita que la célula anguínea e peguen y formen coágulo. Eto puede reducir u riego de ufrir el tipo de accidente cerebrovacular ca...