Autor: Bobbie Johnson
Fecha De Creación: 2 Abril 2021
Fecha De Actualización: 24 Junio 2024
Anonim
V. Completa. Crónicas de un psiquiatra en Nueva York. Luis Rojas-Marcos, psiquiatra y profesor
Video: V. Completa. Crónicas de un psiquiatra en Nueva York. Luis Rojas-Marcos, psiquiatra y profesor

Contenido

La ansiedad es una sensación natural para todas las personas, y por tanto no tiene cura, ya que es la forma que tiene el cuerpo de percibir que se enfrenta a una situación desafiante o peligrosa, como una entrevista de trabajo, examen, primer encuentro o incluso cruzar una calle transitada.

Sin embargo, para una persona con trastorno de ansiedad, esta sensación no desaparece, puede empeorar con el tiempo o suceder con mucha frecuencia, incluso en situaciones comunes y conocidas, y esto puede ocasionar sufrimiento psicológico y físico, ya que la ansiedad que tiene muchos niveles y diferentes síntomas en cada nivel.

A pesar de tener un componente genético, el inicio de la infancia y la adolescencia fueron factores cruciales para la aparición de la ansiedad generalizada. Hay factores que favorecen el aumento de la ansiedad, como el consumo excesivo de alcohol, cafeína, drogas ilícitas como la cocaína o el cannabis y medicamentos como la insulina o los antihistamínicos, por ejemplo. Descubre cuáles son las posibles causas de la ansiedad generalizada.


Aunque la probabilidad de remisión de la ansiedad es baja y las recaídas son frecuentes, el tratamiento con orientación profesional, si se sigue con atención, puede ayudar a la persona a lidiar con la ansiedad crónica, haciendo posible una vida equilibrada y más liviana con la oportunidad de manejar los sentimientos repentinos de angustia. causado por la ansiedad.

Como se hace el tratamiento

El tratamiento de la ansiedad comienza con un chequeo de salud emocional, donde el psiquiatra o psicólogo hace preguntas sobre los síntomas y cuánto tiempo llevan presentes para aclarar el nivel de ansiedad y si está relacionado con otro trastorno psicológico como la depresión o la bipolaridad, por ejemplo.

Los trastornos de ansiedad suelen tratarse con psicoterapia, medicación o ambos, además de complementar las actividades de relajación, cambiar el estilo de vida y mejorar los hábitos alimentarios:


1. Medicamentos

El tratamiento de primera línea son los antidepresivos inhibidores del receptor de serotonina durante aproximadamente 6 a 12 meses. Además, el psiquiatra puede evaluar la necesidad de incluir medicamentos ansiolíticos como las benzodiazepinas durante un período corto de tiempo. Conozca otros remedios utilizados para tratar la ansiedad.

Este tratamiento no suele durar mucho, ya que su finalidad es que la persona pueda volver a realizar las actividades cotidianas que se vieron obstaculizadas por la ansiedad, mientras está en proceso de aprender a afrontar la ansiedad.

2. Psicoterapia

La terapia cognitivo-conductual (TCC) es la psicoterapia más utilizada para el tratamiento de la ansiedad generalizada. En este tipo de terapia se capacita a la persona para identificar pensamientos negativos e irracionales recurrentes, y cómo comportarse y reaccionar ante situaciones que pueden causar ansiedad y miedo. También se entrena la práctica de las habilidades sociales, ya que son fundamentales para evitar situaciones en las que la persona pierde el control.


La psicoterapia suele estar indicada unas 8 semanas después del inicio del tratamiento farmacológico y tiene una duración aproximada de 6 a 12 sesiones en las que se desarrollan diferentes herramientas para afrontar la ansiedad.

La psicoterapia permite a la persona manejar los síntomas de ansiedad de manera más eficiente, preparándose para situaciones que pueden desencadenar. Consulte qué tipo de psicoterapia y cómo se realizan.

3. Meditación

Uno de los principios de la meditación es estar presente y la ansiedad puede robar la presencia de la persona en el momento, llevándola a un futuro con conflictos que quizás no sucedan.

De la misma manera que los pensamientos de ansiedad negativos se convierten en un hábito, la práctica de los pensamientos se volvió realidad también, esta práctica asociada a los ejercicios de respiración y análisis de pensamientos, que brinda la meditación, es el complemento en el tratamiento que más alivia el sufrimiento. De los ansiosos .

4. Ejercicios físicos

El ejercicio físico puede marcar una gran diferencia en el tratamiento de la ansiedad, porque durante la práctica, el cerebro libera sustancias químicas naturales que pueden mejorar la sensación de bienestar, como las endorfinas que disminuyen la intensidad del ciclo de pensamientos negativos que alimentan la ansiedad.

La actividad física, además de las buenas hormonas, ayuda a aumentar la confianza en uno mismo, mejora la interacción social, es una forma saludable de lidiar con los problemas. Aprenda a empezar a practicar ejercicios físicos.

5. Alimentos

Si bien no existen cambios en la dieta que puedan curar la ansiedad, ser consciente de lo que come puede ayudar a complementar su tratamiento. Actitudes como incluir algo de proteína en la primera comida pueden ayudarte a sentirte más lleno y mantener estable tu azúcar en sangre, para que tengas más energía al comenzar el día, evitando la sensación de cansancio que puede ocasionar la ansiedad generalizada.

Otro ejemplo son los alimentos ricos en carbohidratos complejos, como los cereales integrales, la avena o la quinua, que pueden aumentar la cantidad de serotonina en el cerebro, lo que tiene un efecto calmante. Vea otros alimentos que pueden ayudar a tratar la ansiedad.

Te Recomiendan

¿Por qué mi caca tiene espuma?

¿Por qué mi caca tiene espuma?

Viión de conjuntou depoicione pueden ofrecer pita importante obre u alud en general.Lo cambio en el tamaño, la forma, el color y el contenido de la hece le brindan a u médico informaci...
Café: ¿bueno o malo?

Café: ¿bueno o malo?

Lo efecto obre la alud del café on controvertido. A pear de lo que haya ecuchado, hay mucha coa buena que decir obre el café.Tiene un alto contenido de antioxidante y etá relacionado co...