Autor: Gregory Harris
Fecha De Creación: 14 Abril 2021
Fecha De Actualización: 26 Junio 2024
Anonim
CONFERENCIAS 2.0: Efectos del embarazo y parto: consecuencias en la función y estética genital.
Video: CONFERENCIAS 2.0: Efectos del embarazo y parto: consecuencias en la función y estética genital.

Contenido

La vejiga baja ocurre cuando los músculos y ligamentos del piso pélvico no pueden mantener la vejiga exactamente en su lugar, por lo que se 'desliza' de su posición normal y se puede tocar fácilmente a través de la vagina.

Esta situación puede denominarse cistocele, prolapso vesical, vejiga baja o vejiga caída, siendo más frecuente en mujeres mayores de 40 años, que ya han quedado embarazadas. La mujer puede tener solo una vejiga caída, pero el útero, la uretra y el recto también pueden caer al mismo tiempo.

El tratamiento para la vejiga baja se puede realizar con cambios de estilo de vida, con pérdida de peso, dejar de fumar, combatir el estreñimiento, además de fisioterapia, ejercicios pélvicos, indicados por el fisioterapeuta, o mediante cirugía, en los casos más severos, cuando la vejiga llega al entrada a la vagina o pasa a través de la vagina.

Cómo saber si su vejiga está baja

Los signos y síntomas que indican que la vejiga se está cayendo incluyen:


  • Bulto en la vagina, que puede verse a simple vista o sentirse con los dedos durante el contacto vaginal;
  • Sensación de pesadez en la vejiga;
  • Sensación de pelota en la vagina;
  • Dolor o malestar en el área pélvica;
  • Debilidad o debilidad de los músculos y ligamentos del perineo;
  • Puede producirse una pérdida involuntaria de orina;
  • Dificultad para orinar durante los primeros segundos de micción;
  • Urgencia y aumento de la frecuencia urinaria;
  • Dolor e irritación en la vagina durante el contacto sexual;
  • También en caso de prolapso del recto, puede producirse la formación de una "bolsa" cerca del ano que causa dolor, malestar y dificultad para eliminar las heces.

El médico más indicado para realizar el diagnóstico e indicar el tratamiento de los casos de vejiga baja es el ginecólogo especializado en uroginecología. La fisioterapia también es útil en el tratamiento.

Pruebas de vejiga baja

Los exámenes que puede solicitar el ginecólogo para evaluar la vejiga caída son:


  • Evaluación de la fuerza de los músculos pélvicos;
  • Ecografía transvaginal: para valorar los músculos de la región perianal y valorar si hay algún cambio en el útero, vaciando la vejiga o la uretra;
  • Estudios urodinámicos: para evaluar la capacidad de la vejiga para retener y eliminar la orina;
  • Imagen de resonancia magnética: para tener una mejor visión de todas las estructuras de la región pélvica.
  • Cistouretroscopia: para ver la uretra y la vejiga, en mujeres que tienen urgencia, frecuencia urinaria, dolor en la vejiga o sangre en la orina.

La caída de la vejiga es más común durante o después de la menopausia, después del embarazo, en casos de estreñimiento, después de una cirugía para extirpar el útero, en caso de sobrepeso u obesidad, después de los 50 años y en mujeres fumadoras.

Otra situación que favorece la caída de la vejiga son los trabajos que requieren esfuerzo físico, como las tareas del hogar o donde es necesario sujetar o cargar objetos pesados. Entonces, para evitar que la vejiga vuelva a caer es necesario evitar todos estos factores.


Tratamientos para la vejiga baja

El tratamiento varía según el grado de cistocele que tenga una mujer:

EscribeCaracterísticaTratamiento
Grado 1 ligeroPequeña caída de la vejiga en la vagina, sin síntomas.Ejercicios pélvicos + Cambios de vida
Grado 2 - moderadoCuando la vejiga llega a la abertura de la vagina.Fisioterapia + Ejercicios pélvicos + Cirugía
Grado 3: severoCuando la vejiga sale por la vagina.Cirugía + Fisioterapia + Ejercicios pélvicos
Grado 4 - muy serioSalida completa de la vejiga por la vagina.Cirugía inmediata

1. Ejercicios para la vejiga baja

Los ejercicios de Kegel están indicados para casos menos severos, donde la mujer tiene caída de la vejiga o debilidad de los músculos pélvicos, con pocos síntomas, por lo que no está indicada la cirugía. Estos ejercicios deben realizarse diariamente para que tengan el efecto esperado y sean muy efectivos cuando se realizan correctamente.

Cómo hacer ejercicios de kegel:

  • Vacíe la vejiga;
  • Identifique el músculo pubococcígeo: para ello, intente detener el chorro de orina al orinar;
  • Contraer el músculo pubococcígeo nuevamente después de orinar para asegurarse de saber cómo contraer el músculo correctamente;
  • Realice 10 contracciones musculares seguidas;
  • Relájese unos momentos;
  • Reanude el ejercicio, haciendo al menos 10 series de 10 contracciones todos los días.

Los ejercicios de Kegel se pueden realizar en cualquier posición, ya sea sentado, tumbado o de pie, e incluso se pueden realizar con la ayuda de pelotas de gimnasia. Sin embargo, es más fácil empezar acostándose con las piernas dobladas. Mira más detalles en este video:

Cómo hacer gimnasia hipopresiva:

La gimnasia hipopresiva también está indicada para combatir la vejiga baja porque también ayuda a fortalecer la musculatura del suelo pélvico. Para hacer:

  • Inhala normalmente y después de dejar salir el aire por completo, hasta que el abdomen comience a contraerse por sí solo y luego 'encoja el vientre', succionando los músculos abdominales hacia adentro, como si intentara tocar el ombligo con la espalda.
  • Esta contracción debe mantenerse durante 10 a 20 segundos inicialmente y, con el tiempo, aumentar gradualmente el tiempo, permaneciendo el mayor tiempo posible sin respirar.
  • Después del descanso, llene sus pulmones de aire y relájese por completo, volviendo a la respiración normal.

Vea el paso a paso de los ejercicios hipopresivos en este video:

2. Fisioterapia para la vejiga baja

En fisioterapia, además de los ejercicios indicados anteriormente, aún existen otras posibilidades, como el uso de un pesario, que es un pequeño dispositivo que se puede colocar dentro de la vagina para ayudar a sujetar la vejiga. Son pequeñas bolas de plomo con diferentes pesos que se pueden insertar en la vagina durante el ejercicio.

Otros recursos que también se pueden utilizar son la estimulación eléctrica intravaginal o biofeedback, que son dispositivos que ayudan a las mujeres a ser más conscientes de sus músculos pélvicos, con el fin de facilitar la correcta realización de los ejercicios.

La fisioterapia en la salud de la mujer consiste en sesiones individuales, con una duración de 30 minutos a 1 hora, que deben realizarse al menos una vez a la semana, aunque los ejercicios deben realizarse, en casa, todos los días. Obtenga más información sobre la fisioterapia para la incontinencia urinaria.

3. Remedios para la vejiga baja

Algunos remedios a base de estrógenos se pueden usar durante la menopausia para ayudar a controlar los síntomas del cistocele, por lo que el reemplazo hormonal durante la menopausia también está indicado para complementar el tratamiento en algunas mujeres. Obtenga más información sobre el reemplazo hormonal.

4. Cirugía de la vejiga inferior

La cirugía de cistocele consiste en fortalecer las estructuras de la región pélvica para restaurar la posición correcta de la vejiga, el útero y todas las estructuras que están "caídas". Habitualmente el médico coloca una 'red' para que sirva de apoyo a los órganos pélvicos, que resulta muy eficaz, estando especialmente indicada para los casos más graves.

Este tipo de cirugía se puede realizar mediante laparotomía o corte abdominal, con anestesia regional o general, pero como todas las demás tiene sus riesgos, como perforación de órganos, sangrado, infección, dolor durante el contacto sexual y regreso de la incontinencia urinaria, en algunos casos. .

La cirugía es rápida y la mujer está hospitalizada solo 2 o 3 días, pero es necesario descansar en casa y evitar esfuerzos en la primera semana después de la cirugía. Obtenga más detalles sobre la recuperación de este tipo de cirugía en: Cirugía para la incontinencia urinaria.

Popular

Cómo usar una olla Neti correctamente

Cómo usar una olla Neti correctamente

Incluimo producto que creemo que on útile para nuetro lectore. i compra a travé de lo enlace de eta página, e poible que ganemo una pequeña comiión. Ete e nuetro proceo.Una ol...
Los hechos sobre los medicamentos para el TDAH en adultos

Los hechos sobre los medicamentos para el TDAH en adultos

TDAH: de la niñez a la edad adultaE probable que do tercio de lo niño con tratorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) tengan la afección en la edad adulta. Lo ...