Cómo tratar los callos en el pie diabético

Contenido
- Cómo acelerar la recuperación
- 1. Use zapatos cómodos
- 2. Mantenga sus pies limpios y secos
- 3. Hidrata tus pies
- Cuando ir al doctor
En la diabetes hay una disminución en la capacidad del cuerpo para curarse, especialmente en lugares con menor circulación sanguínea como las piernas o los pies. Por ello, es muy importante evitar retirar los callos en casa ya que puede provocar heridas que serán muy difíciles de curar y que pueden infectar.
Por tanto, la mejor forma de reducir el callo en casa y aliviar el dolor es:
- Lávese bien los pies;
- Coloque sus pies en un recipiente con agua tibia durante 5 minutos;
- Pique ligeramente el callo.
Después de hacer este pequeño raspado en el pie, aún puede aplicar una crema humectante en el área afectada para mantener la piel suave y evitar que crezcan los callos.

Sin embargo, deben evitarse las cremas para eliminar callos, que se venden en farmacias o supermercados, porque pueden provocar lesiones cutáneas, que, aunque sean muy pequeñas, pueden seguir aumentando en los diabéticos.
Conoce todos los cuidados que debe tener el diabético con sus pies.
Cómo acelerar la recuperación
Para acelerar la recuperación de la piel y facilitar la eliminación del callo, existen algunas precauciones que el diabético puede tomar durante el día, como por ejemplo:
1. Use zapatos cómodos
Los zapatos ideales deben ser cerrados, pero suaves y cómodos para evitar el exceso de presión en algunas zonas como el dedo gordo del pie o el talón.De esta forma es posible evitar que los callos aumenten de tamaño o aparezcan en otros lugares.
Un consejo interesante es utilizar dos pares de zapatos durante el mismo día, porque de esa manera es posible evitar las mismas zonas de presión de un zapato a otro.
2. Mantenga sus pies limpios y secos
La mejor forma de lavarse los pies es lavándolos con agua tibia, evitando usar agua muy caliente. Esto se debe a que el agua caliente, aunque puede suavizar el callo, dificulta la cicatrización de otras pequeñas heridas en el pie.
Después de lavar el pie sigue siendo muy importante secar muy bien la toalla, para evitar el desarrollo de hongos y reducir las posibilidades de que el pie se resbale dentro del calcetín, lo que puede provocar más dolor en el callo.
3. Hidrata tus pies
Los callos aparecen debido al engrosamiento de la piel en lugares de alta presión y, por lo tanto, es normal que la piel en estos lugares se vuelva más seca. Entonces, una buena forma de reducir los callos o de evitarlos es mantener la piel de los pies siempre bien hidratada. La mejor forma es utilizar una buena crema hidratante sencilla, sin olor ni otros químicos que puedan dañar la piel.
Mire el siguiente video sobre cómo hacer un excelente remedio casero para agrietarse los pies:
Cuando ir al doctor
Las personas con diabetes deben realizar visitas periódicas al podólogo para evaluar la salud de los pies y evitar complicaciones. En la mayoría de los casos, los callos no necesitan ser tratados por un podólogo, sin embargo, si aparecen con mucha frecuencia o tardan mucho en mejorar se recomienda buscar atención profesional para iniciar el tratamiento adecuado.