Autor: Florence Bailey
Fecha De Creación: 19 Marcha 2021
Fecha De Actualización: 6 Abril 2025
Anonim
Efectos Secundarios de la Cefpodoxima
Video: Efectos Secundarios de la Cefpodoxima

Contenido

Cefpodoxima es un medicamento conocido comercialmente como Orelox.

Este medicamento es un antibacteriano de uso oral, el cual reduce los síntomas de las infecciones bacterianas poco después de la ingestión, esto se debe a la facilidad con la que este medicamento es absorbido por el intestino.

Cefpodoxima se usa para tratar amigdalitis, neumonía y otitis.

Indicaciones de cefpodoxima

Amigdalitis; otitis; Neumonia bacterial; sinusitis; faringitis.

Efectos secundarios de la cefpodoxima

Diarrea; náusea; vómitos.

Contraindicaciones para Cefpodoxima

Riesgo de embarazo B; las mujeres en período de lactancia; hipersensibilidad a los derivados de la penicilina.

Cómo usar Cefpodoxima

Uso oral

Adultos

  • Faringitis y amigdalitis: Administre 500 mg cada 24 horas durante 10 días.
  • Bronquitis: Administre 500 mg cada 12 horas durante 10 días.
  • Sinusitis aguda: Administre de 250 a 500 mg cada 12 horas durante 10 días.
  • Infección de la piel y tejidos blandos.: Administre de 250 a 500 mg cada 12 horas o 500 mg cada 24 horas durante 10 días.
  • Infección urinaria (sin complicaciones): Administrar 500 mg cada 24 horas.

Anciano


  • Puede ser necesario disminuirlo para no alterar la función renal. Administrar de acuerdo con el consejo médico.

Niños

  • Otitis media (entre 6 meses y 12 años): Administrar 15 mg por kg de peso corporal cada 12 horas durante 10 días.
  • Faringitis y amigdalitis. (entre 2 y 12 años): Administrar 7,5 mg por kg de peso corporal cada 12 horas durante 10 días.
  • Sinusitis aguda (entre 6 meses y 12 años): Administrar de 7,5 mg a 15 mg por kg de peso corporal cada 12 horas durante 10 días.
  • Infección de la piel y tejidos blandos. (entre 2 y 12 años): Administrar 20 mg por kg de peso corporal cada 24 horas durante 10 días.

Artículos De Portal

Cómo el LSD afecta tu cerebro

Cómo el LSD afecta tu cerebro

La gente ha etado tomando LD durante década, pero lo experto aún no aben mucho al repecto, epecialmente cuando e trata de cómo afecta u cerebro. Aún aí, el LD no parece matar ...
Hipercapnia: ¿qué es y cómo se trata?

Hipercapnia: ¿qué es y cómo se trata?

¿Qué e la hipercapnia?La hipercapnia, o hipercapnia, e cuando tiene demaiado dióxido de carbono (CO2) en u torrente anguíneo. Por lo general, ocurre como reultado de una hipoventi...