Autor: Virginia Floyd
Fecha De Creación: 14 Agosto 2021
Fecha De Actualización: 22 Junio 2024
Anonim
Topografía corneal (queratoscopia): que es y como se hace - Aptitud Física
Topografía corneal (queratoscopia): que es y como se hace - Aptitud Física

Contenido

La queratoscopia, también denominada topografía corneal o topografía corneal, es un examen oftalmológico muy utilizado en el diagnóstico del queratocono, que es una enfermedad degenerativa caracterizada por una deformación corneal, que acaba adquiriendo forma de cono, con dificultad para ver y mayor sensibilidad a la luz.

Este examen es sencillo, se realiza en el consultorio de oftalmología y consiste en mapear la córnea, que es el tejido transparente que se encuentra frente al ojo, identificando cualquier cambio en esta estructura. El resultado de la topografía corneal puede ser indicado por el médico inmediatamente después del examen.

A pesar de ser más utilizada en el diagnóstico de queratocono, la queratoscopia también se realiza ampliamente en el período pre y postoperatorio de cirugías oftalmológicas, indicando si la persona es capaz de realizar el procedimiento y si el procedimiento tuvo el resultado esperado.

Para que sirve

La topografía corneal se realiza para identificar cambios en la superficie corneal, realizándose principalmente para:


  • Mida el grosor y la curvatura de la córnea;
  • Diagnóstico de queratocono;
  • Identificación de astigmatismo y miopía;
  • Valorar la adaptación del ojo a la lente de contacto;
  • Compruebe la degeneración de la córnea.

Además, la queratoscopia es un procedimiento ampliamente realizado en el período preoperatorio de las cirugías refractivas, las cuales son cirugías que tienen como objetivo corregir el cambio en el paso de la luz, sin embargo no todas las personas que presentan cambios en la córnea son capaces de realizar el procedimiento, ya que Es el caso de las personas con queratocono, porque debido a la forma de la córnea, no pueden realizar este tipo de cirugía.

Por tanto, en el caso de queratocono, el oftalmólogo puede recomendar el uso de gafas graduadas y lentillas específicas y, dependiendo del grado de alteración de la córnea, puede indicar la realización de otros procedimientos quirúrgicos. Comprende cómo se realiza el tratamiento del queratocono.

La topografía corneal también se puede realizar en el postoperatorio, siendo importante comprobar si se ha corregido la alteración y la causa de la mala visión tras la cirugía refractiva.


Como esta hecho

La queratoscopia es un procedimiento sencillo, que se realiza en el consultorio oftalmológico y que dura entre 5 y 15 minutos. Para realizar este examen no es necesario que exista dilatación de la pupila, pues no se evaluará, y se puede recomendar que la persona no use lentes de contacto de 2 a 7 días antes del examen, pero esta recomendación depende de la orientación del médico y el tipo de lente utilizada.

Para realizar el examen, la persona se coloca en un dispositivo que refleja varios anillos concéntricos de luz, conocidos como anillos de Plácido. La córnea es la estructura del ojo responsable de la entrada de luz y, por tanto, según la cantidad de luz reflejada, es posible comprobar la curvatura de la córnea e identificar cambios.

La distancia entre los anillos de luz reflejada se mide y analiza mediante un software en una computadora asociada con el equipo. Toda la información obtenida de la emisión de los anillos de luz es capturada por el programa y transformada en un mapa de colores, que debe ser interpretado por el médico. A partir de los colores presentes, el médico puede comprobar los cambios:


  • El rojo y el naranja son indicativos de una mayor curvatura;
  • Azul, violeta y verde indican curvaturas más planas.

Así, cuanto más rojo y naranja sea el mapa, mayor será el cambio en la córnea, lo que indica que es necesario realizar otras pruebas para completar el diagnóstico e iniciar el tratamiento adecuado.

Fascinantemente

¿Cuánto tiempo debe descansar entre series?

¿Cuánto tiempo debe descansar entre series?

Durante año , hemo e cuchado la regla práctica del entrenamiento de fuerza de que cuanto má pe o levante, má tiempo nece itará de can ar entre erie . Pero, ¿e e to realme...
Las fundadoras de Re-spin, Halle Berry y Kendra Bracken-Ferguson, revelan cómo se alimentan a sí mismas para el éxito

Las fundadoras de Re-spin, Halle Berry y Kendra Bracken-Ferguson, revelan cómo se alimentan a sí mismas para el éxito

"El fitne y el biene tar iempre han ido una gran parte de mi vida", dice Halle Berry. De pué de convertir e en mamá, comenzó a hacer lo que ella llama re pin. "E repen ar...