Autor: Mark Sanchez
Fecha De Creación: 2 Enero 2021
Fecha De Actualización: 30 Marcha 2025
Anonim
¿Qué es la queratosis seborreica, síntomas y tratamiento? - Aptitud Física
¿Qué es la queratosis seborreica, síntomas y tratamiento? - Aptitud Física

Contenido

La queratosis seborreica es un cambio benigno en la piel que aparece con mayor frecuencia en personas mayores de 50 años y corresponde a lesiones que aparecen en la cabeza, cuello, pecho o espalda, que se asemejan a la verruga y tienen un color marrón o negro.

La queratosis seborreica no tiene una causa específica, estando relacionada principalmente con factores genéticos, por lo que no existen formas de prevenirla. Además, por ser benigno, el tratamiento no suele estar indicado, solo cuando causa molestias estéticas o está inflamado, y el dermatólogo puede recomendar crioterapia o cauterización para su extirpación, por ejemplo.

Los síntomas de la queratosis seborreica

La queratosis seborreica puede caracterizarse principalmente por la aparición de lesiones en cabeza, cuello, tórax y espalda cuyas principales características son:


  • Color marrón a negro;
  • Apariencia similar a la de una verruga;
  • Forma ovalada o circular y con bordes bien definidos;
  • De tamaño variado, pequeño o grande, con más de 2,5 cm de diámetro;
  • Pueden ser planas o verse más altas.

A pesar de estar relacionada normalmente con factores genéticos, la queratosis seborreica aparece con mayor frecuencia en personas que tienen familiares con este trastorno de la piel, están expuestas frecuentemente al sol y tienen más de 50 años. Además, las personas con piel más oscura también tienen una mayor predisposición a la aparición de queratosis seborreica, visualizándose principalmente en las mejillas, recibiendo el nombre de dermatosis papular negra. Comprender qué es la dermatosis papular nigra y cómo identificarla.

El diagnóstico de queratosis seborreica lo realiza el dermatólogo en base a la exploración física y observación de las queratosis, y el examen de dermatoscopia se realiza principalmente para poder diferenciarla del melanoma, ya que en algunos casos puede ser similar. Comprenda cómo se realiza el examen de dermatoscopia.


Como se hace el tratamiento

Como la queratosis seborreica suele ser normal y no supone ningún riesgo para la persona, no es necesario iniciar un tratamiento específico. Sin embargo, puede estar indicado por el dermatólogo realizar algunos procedimientos para eliminar la queratosis seborreica cuando pican, duelen, se inflaman o provocan molestias estéticas, pudiendo recomendarse:

  • Crioterapia, que consiste en utilizar nitrógeno líquido para eliminar la lesión;
  • Cauterización química, en el que se aplica una sustancia ácida sobre la lesión para que se pueda eliminar;
  • Electroterapia, en el que se aplica una corriente eléctrica para eliminar la queratosis.

Cuando aparecen síntomas asociados a la queratosis seborreica, el dermatólogo suele recomendar la realización de una biopsia para comprobar si hay algún signo de células malignas y, en caso afirmativo, se recomienda el tratamiento más adecuado.


Nuestro Consejo

Terapia de revisión de vida

Terapia de revisión de vida

¿Qué e la terapia de reviión de vida?En la década de 1960, el piquiatra Dr. Robert Butler teorizó que hacer que un adulto mayor penara en u vida podría er terapéuti...
Uso de Keflex para tratar infecciones del tracto urinario

Uso de Keflex para tratar infecciones del tracto urinario

Incluimo producto que creemo que on útile para nuetro lectore. i compra a travé de lo enlace de eta página, e poible que ganemo una pequeña comiión. Ete e nuetro proceo.i le h...