Autor: Florence Bailey
Fecha De Creación: 19 Marcha 2021
Fecha De Actualización: 23 Abril 2025
Anonim
La importancia de realizarse un chequeo cardiovascular antes de practicar deporte
Video: La importancia de realizarse un chequeo cardiovascular antes de practicar deporte

Contenido

El chequeo cardiovascular consiste en un grupo de pruebas que ayudan al médico a evaluar el riesgo de tener o desarrollar un problema cardíaco o circulatorio, como insuficiencia cardíaca, arritmia o infarto, por ejemplo.

Generalmente, este tipo de chequeo está indicado para hombres mayores de 45 años y para mujeres en la fase posmenopáusica, ya que estos son los periodos en los que el riesgo de problemas cardiovasculares es mayor.

Cuando hacer el chequeo

Se recomienda el control cardiovascular para hombres mayores de 45 años y mujeres posmenopáusicas. Sin embargo, algunas situaciones pueden anticipar acudir al cardiólogo, como:

  • Historia de miembros de la familia que tuvieron un ataque cardíaco o muerte súbita;
  • Hipertensión arterial constante superior a 139/89 mmHg;
  • Obesidad;
  • Diabetes;
  • Colesterol y triglicéridos altos;
  • Fumadores;
  • Enfermedad cardíaca infantil.

Además, si eres sedentario o practicas actividades físicas de baja intensidad, antes de empezar a practicar un nuevo deporte, es importante acudir al cardiólogo para que te haga el chequeo, para que el médico te pueda informar si el corazón funciona. las funciones correctamente.


Si se ha detectado algún problema cardíaco, se recomienda acudir al cardiólogo al menos una vez al año o siempre que diga ajustar el tratamiento. Sepa cuándo acudir al cardiólogo.

Consulte también su riesgo de sufrir un infarto:

Imagen que indica que el sitio se está cargando’ src=

Qué exámenes se incluyen en el chequeo

Las pruebas incluidas en el chequeo cardíaco varían según la edad y el historial médico de la persona, y generalmente se incluyen:

  • Radiografía de pecho, que generalmente se hace con la persona de pie y tiene como objetivo revisar la región alrededor del corazón, identificando cualquier cambio en las arterias que llegan o salen del corazón, por ejemplo;
  • Electro y ecocardiograma, en el que se evalúa el ritmo cardíaco, la presencia de anomalías y la estructura del corazón, comprobando si el órgano está funcionando correctamente;
  • Prueba de estrés, en el que el médico evalúa el funcionamiento del corazón durante la actividad física, pudiendo identificar factores que podrían ser indicativos de infarto o insuficiencia cardíaca, por ejemplo;
  • Pruebas de laboratorio, como hemograma, CK-MB, troponina y mioglobina, por ejemplo. Además, se pueden solicitar otras pruebas de laboratorio para evaluar el riesgo de enfermedad cardiovascular, como la medición de glucosa y colesterol total y fracciones.

Cuando estas pruebas muestran cambios sugestivos de enfermedades cardiovasculares, el médico puede complementarlas con otras pruebas más específicas, como la ecocardiografía doppler, la gammagrafía miocárdica, el Holter de 24 horas o la MAPA de 24 horas, por ejemplo. Conoce los principales exámenes del corazón.


Nuestro Consejo

¿Qué es el trastorno de oposición desafiante?

¿Qué es el trastorno de oposición desafiante?

Viión de conjuntoIncluo lo niño má apacible tienen etallido ocaionale de frutración y deobediencia. Pero un patrón peritente de ira, deafío y venganza contra la figura d...
¿Qué causa la secreción vaginal marrón y cómo se trata?

¿Qué causa la secreción vaginal marrón y cómo se trata?

El flujo vaginal marrón puede parecer alarmante, pero no iempre e motivo de preocupación. E poible que vea ete color a lo largo de u ciclo, generalmente alrededor del momento de la mentruaci...