Autor: Mark Sanchez
Fecha De Creación: 27 Enero 2021
Fecha De Actualización: 28 Junio 2024
Anonim
Inflamación y edema - Diferencias y características
Video: Inflamación y edema - Diferencias y características

Contenido

La picazón en la piel se produce por algún tipo de reacción inflamatoria, ya sea por productos cosméticos, como el maquillaje, o por ingerir algún tipo de alimento, como la pimienta, por ejemplo. La piel seca es también uno de los motivos que provoca que una persona sienta picor en la piel, además de poder identificar zonas de descamación, y es necesario aplicar una crema hidratante después del baño para mejorar.

Cuando el picor dura más de 1 mes y no mejora con ninguna medida casera, es necesario consultar a un dermatólogo, ya que puede ser signo de alguna enfermedad, como dermatitis, infecciones y problemas en el hígado o vesícula y el tratamiento. depende de la confirmación del diagnóstico realizado por el médico.

Así, las principales causas de picazón en la piel son:

1. Alergias

Algunas alergias pueden provocar picazón en la piel y generalmente son causadas por irritantes, que pueden ser ropa hecha de materiales sintéticos y productos cosméticos como maquillaje, cremas y jabones.


Además de la picazón en la piel, las alergias causadas por estos productos también pueden provocar enrojecimiento, hinchazón y descamación de la piel y, si la persona no sabe exactamente qué está provocando los síntomas de la alergia, es importante consultar a un dermatólogo para realizar una prueba de alergia. , tal comopinchazoprueba que se hace colocando muestras de ciertas sustancias en la piel para ver cómo reaccionan en el cuerpo. Comprenda qué es la prueba de punción y cómo se hace.

Que hacer: Para aliviar el picor cutáneo provocado por las alergias es importante evitar el contacto con el producto que provoca la reacción cutánea, así como evitar ingerir alimentos picantes, ya que también puede aumentar el picor cutáneo. Algunas medidas también pueden ayudar a disminuir este síntoma, como tomar antialérgicos, usar jabón hipoalergénico, con pH bajo, bañarse en agua tibia y dar preferencia a la ropa de algodón.

2. Dermatitis

La picazón en la piel puede indicar algún tipo de dermatitis, como la dermatitis atópica, que es una enfermedad inflamatoria de la piel que conduce a la aparición de un eccema, que se caracteriza por placas rojas descamadas, y en algunos casos puede aparecer en forma de vesículas.


A dermatite de contato é outro tipo de inflamação na pele que causa coceira e vermelhidão na pele, podendo ser causada por reações exageradas das células de defesa quando entram em contato com determinadas substâncias, como bijuterias, plantas, corantes de alimentos e produtos de beleza ou de limpieza.

Que hacer: Para confirmar el diagnóstico de dermatitis y diferenciar qué tipo tiene la persona, es necesario consultar a un dermatólogo para valorar los síntomas e indicar el tratamiento más adecuado, el cual se puede hacer con agentes antialérgicos, pomadas corticoides, como hidrocortisona al 1%, o con corticosteroides para tomar.

Además, aplicar una compresa fría de manzanilla es una opción casera que se puede utilizar para aliviar el picor que provoca la dermatitis. Vea otras opciones de remedios caseros para la dermatitis.

3. Piel seca

La piel seca, científicamente conocida como xerodermia, es más común en personas mayores, pero puede aparecer en cualquier persona, especialmente en períodos de clima seco y frío y como consecuencia del uso de cosméticos a base de agua y químicos muy fuertes. Cuando la piel está seca puede provocar un picor severo de la piel, además de provocar descamación, agrietamiento y enrojecimiento.


Que hacer: Para aliviar la picazón en la piel seca es necesario aplicar humectantes después del baño, ya que en esta situación la absorción del producto es mayor y también es importante que la persona aumente su ingesta de agua y en días muy secos utilice un humidificador en el ambiente.

4. Estrés y ansiedad

El estrés y la ansiedad excesivos provocan la liberación de sustancias conocidas como citoquinas, que son las responsables de la respuesta inflamatoria del organismo y por tanto pueden provocar reacciones cutáneas, dando lugar a la aparición de picor y enrojecimiento de la piel.

Además, estas sensaciones provocan que las personas que ya tienen enfermedades de la piel, como la dermatitis, empeoren sus síntomas, pues provoca la activación de células del sistema inmunológico de forma exagerada, provocando un aumento del picor de la piel, por ejemplo.

Que hacer: Para paliar la picazón en la piel que se produce por el estrés y la ansiedad, lo ideal es adoptar medidas para disminuir estos síntomas, que pueden ser a través de actividades físicas, meditación, psicoterapia y si persisten los síntomas es necesario consultar a un psiquiatra, quien podrá recomendar el uso de antidepresivos.

Vea un video con otros consejos sobre cómo controlar la ansiedad y el estrés:

5. Problemas de hígado y vesícula biliar

Algunos problemas en el hígado y la vesícula biliar provocan una reducción en la producción y flujo de bilis, que es un líquido producido en estos órganos responsable de la absorción de grasas, y esto puede ocurrir por obstrucción en los conductos biliares y canales hepáticos.

Así, con la acumulación de bilis en el cuerpo, los niveles de bilirrubina, que es un componente de la bilis, aumentan mucho, provocando síntomas como piel y ojos amarillentos y picor en la piel, que es más intensa por la noche y puede ser más localizada. en las plantas de los pies y en la palma de la mano.

La colestasis gravídica es una enfermedad hepática que puede surgir durante el embarazo, que tiene estas características, y puede ser necesario realizar una resonancia magnética o una ecografía para confirmar el diagnóstico.

Que hacer: Después de confirmar el diagnóstico de la enfermedad que causa el problema del hígado o la vesícula biliar, el médico puede recetar medicamentos para estimular la producción de ácidos biliares que ayudan a equilibrar los niveles de grasa en la bilis. En estos casos, también es importante evitar el consumo de alcohol y bebidas con cafeína, así como se debe seguir una dieta equilibrada y baja en grasas.

6. Enfermedades autoinmunes

O lúpus é um tipo de doença autoimune que se caracteriza pela produção de anti-corpos em excesso, podendo causar sintomas como irritação, vermelhidão e coceira na pele e nos casos mais graves, pode atingir outros órgãos como o pulmão e provocar dor no peito e falta de aire.

Al igual que el lupus, la psoriasis es una enfermedad provocada por la acción de las células contra el propio organismo, ya que entienden al organismo como un agente invasor. Así, comienzan a atacar determinados órganos, incluida la piel, provocando descamación, aparición de manchas rojas y picor en la piel. Conoce los tipos de psoriasis y los principales síntomas de cada uno.

Que hacer: Tanto el lupus como la psoriasis son enfermedades que no se pueden curar, pero los síntomas se pueden controlar mediante ungüentos y medicamentos con corticoides o inmunosupresores indicados por el reumatólogo.

7. Infecciones

La picazón en la piel puede ser el resultado de infecciones causadas principalmente por bacterias del tipoStaphylococcus aureus, Streptococcus pyogenes y Candida albicans. La foliculitis es un tipo de infección cutánea que provoca la aparición de bolitas rojas, con picazón de pus que se producen por la inflamación y la presencia de bacterias en la raíz del cabello.

El herpes también es un tipo de infección, sin embargo, es causado por virus y puede causar síntomas como picazón en la piel, enrojecimiento y ampollas. Además, la infección de la piel también puede ser causada por hongos, como las micosis que surgen principalmente en las regiones de los pliegues, como debajo del brazo y entre los dedos de los pies, causando un picor intenso en la piel. Obtenga más información sobre la tiña en el pie y cómo tratarla.

Que hacer: si la piel tiene comezón durante más de un mes, es necesario consultar a un dermatólogo para que examine la piel y verifique si hay infecciones, ya que si lo hace, se pueden recomendar antibióticos para infecciones bacterianas y antifúngicas para eliminar hongos. El herpes no tiene cura, pero la persona no siempre presenta lesiones cutáneas, que suelen aparecer cuando la inmunidad es baja, y puede estar indicada la pomada de aciclovir de un médico.

Articulos Populares

Infección uterina durante el embarazo

Infección uterina durante el embarazo

La infección uterina durante el embarazo, también conocida como corioamnioniti , e una afección poco común que ocurre con mayor frecuencia al final del embarazo y, en la mayorí...
14 alimentos más ricos en agua

14 alimentos más ricos en agua

Lo alimento rico en agua como el rábano o la andía, por ejemplo, ayudan a de inflar el cuerpo y a regular la pre ión arterial alta porque on diurético , di minuyen el apetito porqu...