Autor: Sara Rhodes
Fecha De Creación: 13 Febrero 2021
Fecha De Actualización: 26 Junio 2024
Anonim
El Sultán Capitulo 243 Completo
Video: El Sultán Capitulo 243 Completo

Contenido

El padre determina el sexo del bebé, porque tiene gametos de tipo X e Y, mientras que la mujer solo tiene gametos de tipo X. Así, para tener un niño, es necesario combinar el gameto X de la madre con el Y, padre, para tener un bebé con el cromosoma XY, que representa a un niño. Por tanto, es necesario que los espermatozoides portadores de los gametos Y penetren en el óvulo, en lugar del espermatozoide X, para garantizar el desarrollo de un niño.

Para esto, existen algunos consejos probados científicamente que pueden aumentar las posibilidades de que un espermatozoide Y llegue al óvulo, sin embargo, no son 100% efectivos y aún pueden dar a luz a una niña. En cualquier caso, lo más importante es que el bebé siempre sea recibido con alegría, independientemente del género. Si está intentando tener una niña, consulte nuestro otro contenido con métodos para quedar embarazada de una niña.

Aun así, las parejas que deseen tener un niño en concreto pueden probar los consejos con prueba científica, ya que, aunque terminen sin funcionar, no afectan la salud de la mujer ni del bebé.


Estrategias probadas científicamente

No se conocen muchos estudios sobre la influencia de factores externos sobre el sexo del bebé, además de la genética. Sin embargo, de las que existen, es posible destacar 3 estrategias que parecen incrementar las posibilidades de tener un niño:

1. Tener relaciones sexuales cerca de la ovulación

Según un estudio realizado en los Países Bajos en 2010, cuanto más se acerca el coito a la ovulación, mayor es la probabilidad de tener un varón, ya que los espermatozoides tipo Y nadan más rápido que los espermatozoides tipo X y llegan antes al óvulo. Esto significa que las relaciones sexuales solo deben tener lugar el día anterior a la ovulación o el mismo día, durante las primeras 12 horas.

La relación tampoco debería suceder mucho antes de la ovulación, porque los espermatozoides Y, aunque son más rápidos, también parecen tener una vida útil más corta, lo que significa que, si la relación ocurre mucho antes, solo los espermatozoides X estarán vivos en el momento de la fertilización.


Como hacer: la pareja debe tener relaciones sexuales solo 1 día antes de la ovulación o el mismo día, hasta 12 horas después.

2. Aumente su ingesta de potasio y sodio.

El potasio y el sodio son dos minerales importantes que también parecen estar relacionados con las posibilidades de tener un bebé. Esto se debe a que en un estudio del Reino Unido de más de 700 parejas, se encontró que las mujeres que tenían una dieta más rica en sodio y potasio parecían tener una mayor cantidad de hijos, mientras que las mujeres que consumían una dieta más rica en calcio y magnesio tenían más hijas.

Este resultado se confirmó aún más en un estudio realizado en los Países Bajos en 2010 y otro en Egipto en 2016, donde las mujeres que consumían una dieta más rica en potasio y sodio tenían tasas de éxito superiores al 70% para lograr tener un hijo. Así, los investigadores dijeron que incrementar el consumo de alimentos ricos en estos minerales, además de complementarlos, puede ayudar a las mujeres a tener un niño.


Aunque se desconoce el mecanismo por el cual la alimentación parece influir en el sexo del bebé, el estudio en Egipto sugiere que los niveles de minerales pueden interferir con la membrana del huevo, aumentando la atracción por el esperma de tipo Y.

Como hacer: la mujer puede incrementar el consumo de alimentos ricos en potasio, como el aguacate, el plátano o el maní, así como incrementar el consumo de sodio. Sin embargo, es importante tener cuidado con el consumo excesivo de sodio, ya que puede resultar en un aumento de la presión arterial e hipertensión, así como complicaciones en el futuro embarazo. Así, lo ideal es hacer ajustes en la dieta con el acompañamiento de un nutricionista. Vea una lista de los principales alimentos con potasio.

3. Tener relaciones sexuales en el día pico o en los 2 días siguientes

El día pico es un concepto que se presentó con el método de Billings, que es una forma natural de evaluar el período fértil de una mujer a través de las características del moco vaginal. Según este método, el día pico representa el último día en el que la mucosidad vaginal es más líquida y ocurre entre 24 y 48 horas antes de la ovulación. Entender mejor cuál es el método de Billings.

Según un estudio realizado en Nigeria en 2011, tener relaciones sexuales en el día pico o los próximos 2 días parece aumentar las posibilidades de tener un niño. Este método está en línea con la estrategia de tener relaciones sexuales cercanas a la ovulación, ya que el día pico ocurre aproximadamente 24 horas antes de la ovulación.

La explicación detrás de este método también parece estar relacionada con la velocidad de los espermatozoides de tipo Y, que parecen llegar al óvulo más rápido. Al igual que con el método de ovulación, la relación tampoco debería ocurrir antes del día pico, ya que los espermatozoides Y pueden no sobrevivir para fertilizar el óvulo, dejando solo los del tipo X.

Como hacer: la pareja debe preferir tener relaciones sexuales solo en el día pico o durante los próximos dos días.

Estrategias sin evidencia científica

Además de las estrategias que se han estudiado, también existen otras que son conocidas popularmente que no tienen pruebas o aún no han sido estudiadas. Éstos incluyen:

1. Come más carne roja

Varios estudios indican que de hecho la dieta de la mujer puede afectar el sexo del bebé, sin embargo, los principales estudios están relacionados con el consumo de minerales específicos, como calcio, sodio, magnesio o potasio, y no existe evidencia de que el consumo de rojo la carne puede aumentar las posibilidades de ser niño.

Si bien algunas carnes rojas, como la ternera, la ternera o el cordero pueden tener mayor composición y potasio, no son la mejor opción para la salud, y se debe dar preferencia a otros alimentos como el aguacate, la papaya o los guisantes. Aún así, cualquier cambio en la dieta siempre debe ser adecuado con la ayuda de un nutricionista.

2. Alcanzar el clímax al mismo tiempo que la pareja

Este método popular se basa en la idea de que durante el clímax la mujer libera una secreción que ayuda a los espermatozoides que portan los gametos Y a llegar primero y penetrar el óvulo. Sin embargo, no existen estudios que relacionen el momento del clímax con el sexo del bebé, y no es posible confirmar este método.

3. Usa la tabla china

La mesa china se ha utilizado durante mucho tiempo como un método popular y casero para seleccionar el sexo del bebé. Sin embargo, un estudio realizado en Suecia entre 1973 y 2006 no encontró efectividad en el uso de este método para predecir el sexo del bebé, incluso después de evaluar más de 2 millones de nacimientos.

Por esta razón, la comunidad médica no acepta la tabla china para predecir el sexo del bebé, incluso después de que la mujer queda embarazada. Obtenga más información sobre la teoría de la tabla china y por qué no funciona.

4. Posición para quedar embarazada de un niño

Este es otro método que no se ha estudiado pero que se construye sobre la idea de que tener relaciones sexuales en posiciones donde la penetración es más profunda conduce a una mayor tasa de tener un varón, ya que facilita la entrada de esperma Y

Sin embargo, como no se han realizado estudios con este método, no se considera un medio probado.

Publicaciones Interesantes

Sangre en el esperma: que puede ser y como tratarlo

Sangre en el esperma: que puede ser y como tratarlo

La angre en el emen no uele uponer un problema grave y, por tanto, tiende a de aparecer por í olo a lo poco día , in nece idad de un tratamiento e pecífico.La aparición de angre en...
Hidrosadenitis supurativa: que es, síntomas y tratamiento

Hidrosadenitis supurativa: que es, síntomas y tratamiento

La hidro adeniti upurativa e una enfermedad crónica de la piel que provoca la inflamación de la glándula udorípara , que on la glándula productora de udor, dando lugar a la ap...