Defralde: cómo quitarle el pañal al bebé en 3 días
![Defralde: cómo quitarle el pañal al bebé en 3 días - Aptitud Física Defralde: cómo quitarle el pañal al bebé en 3 días - Aptitud Física](https://a.svetzdravlja.org/healths/desfralde-como-tirar-a-fralda-do-beb-em-3-dias.webp)
Contenido
- Reglas para quitar el pañal en 3 días.
- Paso a paso para quitar el pañal en 3 días
- Día 1
- Dia 2
- Día 3
- Qué hacer si la técnica no funciona
- Cuando quitarle el pañal al bebé
Una buena forma de desplegar al bebé es utilizar la técnica de los "3". Día de entrenamiento para ir al baño ", que fue creado por Lora Jensen y promete ayudar a los padres a quitar el pañal de su bebé en solo 3 días.
Es una estrategia con reglas firmes y objetivas que se deben seguir durante tres días para que el niño aprenda a orinar y defecar en el baño sin traumatismos, facilitando la extracción del pañal.
Para quitarle el pañal al bebé en 3 días, el bebé debe tener más de 22 meses, no amamantar de noche, caminar bien solo y saber comunicarse para que la madre vea que necesita ir al baño.
![](https://a.svetzdravlja.org/healths/desfralde-como-tirar-a-fralda-do-beb-em-3-dias.webp)
Reglas para quitar el pañal en 3 días.
Además de algunos requisitos con respecto a las capacidades del bebé para garantizar el éxito de esta técnica, también es importante seguir algunas reglas esenciales, que incluyen:
- Solo 1 persona, preferiblemente la madre o el padre, debe aplicar la técnica y ser responsable del bebé durante los 3 días consecutivos;
- En estos días se recomienda que la madre o el padre se queden siempre en casa con el bebé, evitando salir y dejar las comidas listas para tener el menor número de tareas posibles. Hacer esto durante el fin de semana puede ser una buena solución;
- Si ya se ha probado otra técnica para desplegar al bebé, debes esperar al menos 1 mes para hacer esta nueva técnica, para que el bebé comience a aprenderla sin resistirse y sin asociarla negativamente con los últimos intentos;
- Tener un orinal en casa, que debe estar en el baño, cerca del inodoro o una escalera con reductor para que el niño se suba al inodoro;
- Tener pegatinas reservadas o algo que le guste mucho al niño para dar como premio siempre que pueda ir al baño y orinar o hacer caca en el baño.
También es recomendable tener entre 20 y 30 bragas o ropa interior en casa para cambiarse cada vez que el bebé orine o defeque en el "lugar equivocado".
Paso a paso para quitar el pañal en 3 días
![](https://a.svetzdravlja.org/healths/desfralde-como-tirar-a-fralda-do-beb-em-3-dias-1.webp)
El paso a paso de esta técnica debe dividirse en 3 días:
Día 1
- Después de despertar al bebé a la misma hora, por lo general se levanta y desayuna, se quita el pañal y se pone sólo una camiseta y ropa interior o bragas;
- La madre y el bebé deben juntar el pañal que lleva el bebé y todos los demás, aunque estén limpios, para que el bebé entienda lo que está pasando. A partir de este momento, no se deben colocar más pañales al bebé durante los 3 días, incluso para dormir;
- Juega normalmente con el bebé, siempre a su lado y dale agua, tés o jugo de frutas durante el día para que tenga ganas de ir al baño;
- Esté atento a cualquier señal de que el bebé está de humor para ir al baño;
- Las comidas deben tomarse con el bebé y deben prepararse, preferiblemente, para no "perder" tiempo cocinando;
- Durante el día, recuérdele al bebé que, si quiere hacer pipí o caca, debe avisar a su mamá o papá para que vaya al baño, evitando preguntarle si quiere ir al baño o si quiere hacer pipí o caca;
- Cada vez que el bebé orine o defeque en el orinal o el inodoro, felicítelo y dele un premio en forma de pegatina adhesiva o algo que le guste mucho;
- Lleva inmediatamente al bebé al baño cuando veas que está haciendo pipí y cada vez que logre hacer el resto del pipí en el orinal o inodoro, dale un premio;
- En los casos en que el bebé orine o haga caca en ropa interior o bragas, háblele tranquilamente, explíquele que debe hacer pis o caca en el baño y cambiarse la ropa interior o bragas por una nueva, en tono informativo y no regañado;
- Antes de la siesta de la tarde y por la noche, antes de dormir, lleve al niño al baño a orinar o defecar, sin esperar más de 5 minutos en el orinal;
- Despertar al bebé solo una vez durante la noche para ir al baño, sin esperar más de 5 minutos aunque no orine ni defeque en el orinal o el inodoro.
Es normal que el niño tenga varios "accidentes" durante el primer día, orinar o defecar fuera de lugar. Por ello, es muy importante estar muy pendiente de para qué está haciendo el bebé, en cuanto te des cuenta de que lo necesitas, ve de inmediato al baño.
Dia 2
En este día debes seguir exactamente las mismas reglas que el día 1, pero es posible unirte a la técnica desarrollada por Julie Fellom, que te permite salir de casa durante 1 hora por la tarde. Para hacer esto, espere a que el niño vaya al baño y luego salga de la casa inmediatamente durante 1 hora. Este estímulo permite entrenar al bebé a orinar antes de salir de casa, sin tener que usar el baño en la calle o sin tener que usar pañal para salir de casa.
Durante este día se debe dar preferencia a pasear cerca de casa, sin usar el automóvil, así como a llevar un orinal portátil, en caso de que el niño solicite usar el baño.
Día 3
Este día es muy parecido al segundo, pero en este día se puede sacar al niño por la mañana y por la tarde, siempre esperando el momento en que use el baño, y luego salir inmediatamente de la casa.
Qué hacer si la técnica no funciona
Aunque los resultados de esta técnica son bastante positivos para desplegar con éxito al bebé, es posible que no todos los niños puedan dejar caer el pañal tan rápido como se esperaba.
Si esto sucede, debes esperar de 4 a 6 semanas y volver a intentarlo, manteniendo siempre un sentimiento de positivismo para que el bebé no se sienta castigado.
Cuando quitarle el pañal al bebé
Algunas señales que pueden indicar que el bebé está listo para dejar el pañal incluyen:
- El bebé dice que tiene caca o pipí en el pañal;
- El bebé advierte cuando está haciendo caca o orinando en el pañal;
- El bebé a veces dice que quiere hacer pipí o caca;
- El bebé quiere saber qué van a hacer los padres o hermanos en el baño;
Otro signo importante ocurre cuando el bebé puede mantener el pañal seco durante algunas horas seguidas.