8 pasos para superar la timidez de una vez por todas

Contenido
Confiar en uno mismo y no exigir la perfección son las dos reglas más importantes para superar la timidez, una situación común que afecta principalmente a los niños.
Por lo general la persona es tímida cuando se siente expuesta y no está segura de ser aceptada incluso si falla, esto hace que la persona evite hablar y esté muy inhibida en situaciones como presentar a alguien y presentar un trabajo en la escuela por ejemplo.
Los 8 pasos que puede seguir para dejar de ser tímido y convertirse en una persona más segura son:
- Sea positivo y desarrolle el pensamiento positivo;
- Sea más sociable y trate de hacer amigos;
- Reconocer, aceptar y afrontar sus miedos y preocupaciones;
- No te menosprecies;
- Mire a otras personas a los ojos;
- No te exijas tanto;
- Confiar en ti mismo;
- Conozca sus fortalezas y aplíquelas.
La timidez puede limitar la calidad de vida, especialmente cuando causa sufrimiento y afecta su relación con su propia familia, amigos o compañeros de trabajo. Adoptar estas estrategias puede ayudar mucho, pero si no es posible mantener estos pensamientos y actitudes en la práctica, puede estar indicado buscar la ayuda de un psicólogo o psicoanalista, por ejemplo.

Cómo vencer la timidez en el trabajo
Para superar la timidez en el trabajo, algunos consejos que la persona puede seguir pueden ser:
- Hable e interactúe con un compañero de trabajo a la vez;
- Empiece con pequeñas conversaciones;
- Acérquese a los compañeros de trabajo que más confían en usted;
- Muestre interés en escuchar y aprender,
- Participar en dinámicas y actividades grupales.
En el trabajo, es importante que el individuo no tenga miedo a correr riesgos y, sobre todo, a no cobrar tanto.
Cómo superar la timidez al hablar en público
Para superar la timidez al hablar en público, algunas estrategias pueden ayudar, como:
- Conoce bien el tema que explicarás;
- Estudie bien el tema, imaginando las preguntas que puede hacer el público;
- Organice la presentación y anote las palabras clave;
- Entrene antes de la presentación frente al espejo y luego frente a una pequeña audiencia compuesta por personas con las que se sienta cómodo;
- Empiece la presentación contando un chiste o una historia que le llame la atención;
- Tenga un bolígrafo, libro o notas en las manos y camine por el escenario para no mostrar los temblores;
- Fije sus ojos en cualquier punto del auditorio, sin mirar a ningún individuo del público;
- Recuerda que el público sabe poco sobre el tema que estás presentando.
Con la formación y la frecuencia de las presentaciones públicas, es posible ganar confianza y perder la timidez.
En determinados casos, el psicólogo puede resultar fundamental para que el individuo sea capaz de comprender las causas de su timidez y superarla.