Autor: Florence Bailey
Fecha De Creación: 24 Marcha 2021
Fecha De Actualización: 27 Junio 2024
Anonim
Crioterapia estética: que es y para que sirve - Aptitud Física
Crioterapia estética: que es y para que sirve - Aptitud Física

Contenido

La crioterapia estética es una técnica que enfría una determinada parte del cuerpo mediante dispositivos específicos con nitrógeno o cremas y geles que contienen alcanfor, centella asiática o mentol, por ejemplo, y que bajan la temperatura del lugar de aplicación hasta menos 15 ° C por debajo de la temperatura normal.

Utilizada principalmente para reducir la grasa localizada, la flacidez y mejorar la apariencia de la celulitis, la crioterapia también se ha aplicado en el rostro para retardar el envejecimiento, reducir las líneas de expresión, cerrar los poros y reducir la aparición de espinillas y espinillas. Sin embargo, los estudios sobre el tema no muestran que esta práctica realmente produzca resultados cuando se utiliza en estética.

¿Para qué sirve la crioterapia estética?

La crioterapia estética se realiza principalmente para reducir la grasa localizada y mejorar el aspecto de la piel, ya que el nitrógeno y las cremas utilizadas en este procedimiento favorecen el metabolismo, con el fin de estimular la eliminación de la grasa localizada, mejorando la aparición de celulitis y flacidez.


Además, este procedimiento también se puede utilizar para retrasar el envejecimiento y reducir las líneas de expresión, ya que el frío provoca vasoconstricción en los vasos sanguíneos del rostro, aumentando el tono muscular y provocando el cierre de los poros, evitando que se acumulen impurezas en la piel, lo que también previene la aparición de puntos negros y puntos blancos.

Como esta hecho

Habitualmente las sesiones de crioterapia las realiza en una clínica de estética un dermatólogo o esteticista, quien luego de una evaluación física, recomienda la aplicación local de nitrógeno o el uso de la cámara de todo el cuerpo, en ambos casos la persona sentirá humo muy frío en la piel, pero no duele y no causa molestias.

Las sesiones de crioterapia normalmente duran 60 minutos, sin embargo, solo el profesional especializado en esta práctica puede hacer la indicación de cuánto tiempo llevará el procedimiento y cuántas sesiones pueden ser necesarias para lograr el resultado esperado.

En algunos casos, para el mantenimiento del buen aspecto de la piel o cuando no es necesario perder muchas medidas, este procedimiento estético se puede realizar en casa con cremas y geles a base de alcanfor, mentol, cafeína o centella asiática.


Cómo hacer crioterapia en casa.

La crioterapia casera puede ayudar a mejorar la apariencia de la piel al aumentar el brillo natural, la firmeza y reducir las líneas de expresión y la celulitis.

1. Crioterapia para el rostro

Este tratamiento favorece el cierre de los poros, reduce las líneas de expresión y aporta una sensación de piel más firme. Además de reducir las posibilidades de aparición de puntos negros y puntos blancos.

Para hacer este tratamiento en el rostro debes:

  • Lávate la cara con agua fría;
  • Aplicar crema exfoliante en el rostro y luego eliminar los residuos;
  • Deslice el equipo que promueve el frío (que puede ser un cubito de hielo envuelto en una gasa o una bolsa de agua congelada) por el rostro de abajo hacia arriba;
  • Aplicar crema hidratante para terminar.

La crioterapia para el rostro tiene muchos efectos positivos y se puede introducir en la rutina diaria del cuidado de la piel. Vea cómo se realiza el cuidado de la piel y aprenda cómo cuidar mejor su piel.


2. Crioterapia corporal

La crioterapia estética para el cuerpo proporciona la sensación de firmeza de la piel, reduce la aparición de celulitis, además de acelerar el metabolismo, lo que ayuda en la pérdida de peso y medidas.

Para realizar este tratamiento en el cuerpo se deben seguir los siguientes pasos:

  1. Exfoliar la piel para que la crema reductora penetre más fácilmente en el cuerpo;
  2. Aplicar la crema profesional para crioterapia estética que contiene alcanfor, mentol, cafeína o centella asiática, por ejemplo;
  3. Realizar un masaje en toda la región o una sesión de drenaje linfático;
  4. Vendar el lugar para mantener el frío, dejándolo actuar durante aproximadamente 20 minutos;
  5. Luego, retira el producto por completo e hidrata toda la región con crema o aceite.

Además de un tratamiento estético, la crioterapia corporal también puede ser un momento de relajación, ya que cuando se enfría la piel se genera la sensación de analgesia en el cuerpo, es decir, se reducen los posibles dolores musculares y provocan la sensación de bienestar. y ligereza.

Quien no puede hacer

Las contraindicaciones incluyen cualquier enfermedad de la piel como urticaria, alergias de contacto o psoriasis, por ejemplo, mujeres embarazadas, personas que se han sometido a cirugía, enfermedades del sistema inmunológico, enfermedades cardíacas y cáncer.

Tampoco se aconseja a las personas obesas o que quieran perder peso que realicen esta técnica, ya que la crioterapia combate solo la grasa localizada, no el exceso de peso.

Artículos Fascinantes

Bebí café CBD por una semana. Esto es lo que le hizo a mi ansiedad.

Bebí café CBD por una semana. Esto es lo que le hizo a mi ansiedad.

La alud y el bienetar no tocan a cada uno de manera diferente. Eta e la hitoria de una perona.Incluo i la marihuana e legal en u etado, igue iendo ilegal egún la ley federal.El cannabidiol (CBD),...
Pilomatricoma

Pilomatricoma

Un pilomatricoma, a vece llamado pilomatrixoma, e un tumor raro y no canceroo que crece en lo folículo piloo. e ve y e iente como un bulto duro en la piel. E má común en la cabeza y el ...