Damiana: para que sirve y como hacer té de plantas

Contenido
La Damiana es una planta medicinal, también conocida como hierba chanana, albina o damiana, que se utiliza principalmente como estimulante sexual, ya que posee propiedades afrodisíacas, pudiendo aumentar el deseo sexual. Además, esta planta se puede utilizar para ayudar en el tratamiento de problemas digestivos y relacionados con el ciclo menstrual, por ejemplo.
El nombre científico de Damiana es Turnera ulmifolia L. y se puede comprar en farmacias de composición y en algunas tiendas naturistas. Es importante que su uso se realice bajo la guía del médico o herbolario, ya que aún se necesitan estudios que indiquen la dosis suficiente para que la planta tenga beneficios y no tenga efectos secundarios.
Para que sirve
La Damiana es una planta medicinal muy utilizada principalmente por su propiedad afrodisíaca, pudiendo aumentar el apetito sexual y ayudar en el tratamiento de la impotencia masculina, por ejemplo. Además de sus propiedades afrodisíacas, la Damiana también tiene propiedades antibacterianas, astringentes, emolientes, expectorantes, antiinflamatorias, antioxidantes, tónicas, purgantes, antidepresivas y estimulantes. Por lo tanto, Damiana se puede utilizar para ayudar en el tratamiento de:
- Bronquitis, ya que tiene una acción expectorante, ayudando a aliviar la tos;
- Problemas digestivos, ya que es capaz de mejorar la digestión, ayudando también a prevenir el estreñimiento;
- Reumatismo, porque tiene propiedad antiinflamatoria;
- Dolores menstruales, cambios en el ciclo menstrual y sequedad vaginal, por ejemplo, ya que tiene efectos similares a los de las hormonas femeninas;
- Infecciones de vejiga e infecciones urinarias., debido a su propiedad antimicrobiana;
- Falta de deseo sexual, ya que se considera afrodisíaco;
- Ansiedad y depresión.
Además, la Damiana tiene un efecto antihiperglucémico, es decir, es capaz de evitar que los niveles de azúcar en sangre sean demasiado altos, y puede usarse como una forma de complementar el tratamiento de la diabetes, sin embargo los estudios realizados tienen resultados contradictorios.
Por ello, es importante que se siga estudiando la Damiana para tener mayor evidencia científica sobre sus efectos y la dosis diaria ideal para tener los beneficios.
Té de Damiana
El consumo de Damiana se suele realizar mediante el consumo de té, en el que se utilizan las hojas de esta planta. Para hacer el té basta con poner 2 hojas de Damiana en 200 ml de agua hirviendo y dejar actuar unos 10 minutos. Luego cuele y beba.
Se recomienda que el consumo de esta planta se realice de acuerdo con las indicaciones del médico o herbolario para evitar efectos secundarios, generalmente se aconseja consumir hasta 2 tazas al día.
Efectos secundarios y contraindicaciones.
Los efectos secundarios de la Damiana están relacionados con el consumo excesivo de esta planta, que puede causar problemas en el hígado y los riñones, además de tener un efecto laxante y diurético. El uso en grandes cantidades de esta planta medicinal también puede provocar insomnio, dolor de cabeza, náuseas y vómitos, por ejemplo.
Como se necesitan más estudios para probar los efectos de esta planta en el cuerpo, así como la dosis tóxica para el cuerpo, se recomienda que las mujeres embarazadas o en período de lactancia no usen Damiana.