Autor: William Ramirez
Fecha De Creación: 23 Septiembre 2021
Fecha De Actualización: 18 Agosto 2025
Anonim
Nueva Guía de VIH en Colombia. ¿Qué es lo nuevo? Dimensión de diagnóstico y prevención.
Video: Nueva Guía de VIH en Colombia. ¿Qué es lo nuevo? Dimensión de diagnóstico y prevención.

Contenido

La densitometría ósea es un examen de imagen muy utilizado para el diagnóstico de osteoporosis, ya que permite evaluar la densidad de los huesos de la persona y, así, comprobar si hubo pérdida ósea. Por tanto, la densitometría ósea está indicada por el médico cuando la persona presenta factores de riesgo de osteoporosis, como la menopausia, el envejecimiento y la inactividad física, por ejemplo.

La densitometría ósea es una prueba sencilla, indolora que no requiere preparación para ser realizada, y solo se indica que la persona informe si está tomando algún medicamento o si ha tenido una prueba de contraste en los últimos 3 días previos a la densitometría .

Para que sirve

La densitometría ósea se considera el examen principal para identificar la pérdida de masa ósea, y se considera el estándar de oro para el diagnóstico de osteopenia y osteoporosis. Por este motivo, la densitometría ósea está indicada cuando se observan factores que conducen a una disminución de la masa ósea o que aumentan el riesgo de desarrollar enfermedades, tales como:


  • Envejecimiento;
  • Menopausia;
  • Antecedentes familiares de osteopenia u osteoporosis;
  • Uso frecuente de corticosteroides;
  • Hiperparatiroidismo primario;
  • De fumar;
  • Estilo de vida sedentario;
  • Enfermedades gastrointestinales o cálculos renales;
  • Gran consumo de cafeína;
  • Deficiencias nutricionales.

El examen de densitometría ósea es importante porque indica la masa ósea de la persona, siendo fundamental para que el médico controle el riesgo de desarrollar osteoporosis u osteopenia y la posibilidad de sufrir una fractura, pudiendo indicar estrategias para evitar estas situaciones. Además, esta prueba está indicada como una forma de monitorizar a la persona y la respuesta al tratamiento en base al análisis de la densidad ósea a lo largo del tiempo.

Cómo se realiza la densitometría ósea

La densitometría ósea es un examen simple, que no causa dolor ni malestar y no requiere preparación para su realización. El examen es rápido, dura entre 10 y 15 minutos y se realiza con la persona acostada en una camilla, inmóvil, hasta que un dispositivo registra imágenes radiológicas de su cuerpo.


A pesar de ser simple, la densitometría ósea no está indicada para mujeres embarazadas, personas obesas o que se hayan realizado una prueba de contraste unos 3 días antes de la densitometría, ya que puede interferir con el resultado de la prueba.

Cómo entender el resultado

El resultado de la densitometría ósea se indica mediante puntuaciones que indican la cantidad de calcio presente en los huesos, que son:

1.Puntuación Z, que está indicado para personas más jóvenes, estima la posibilidad de que la persona sufra una fractura, por ejemplo, y se puede interpretar de la siguiente manera:

  • Valor hasta 1: resultado normal;
  • Valor por debajo de 1 a - 2,5: Indicativo de osteopenia;
  • Valor inferior a - 2,5: indicativo de osteoporosis;

2. Puntaje T, que es más adecuado para ancianos o mujeres después de la menopausia, que tienen más probabilidades de desarrollar osteoporosis, que puede ser:

  • Valor mayor que 0: Normal;
  • Valor hasta -1: límite;
  • Valor por debajo de -1: indica osteoporosis.

La densitometría ósea debe ser realizada al menos una vez al año por mujeres mayores de 65 años y hombres mayores de 70 y periódicamente, según las indicaciones del médico, para personas que ya hayan sido diagnosticadas con osteopenia u osteoporosis para verificar la respuesta al tratamiento.


Interesante

Las mejores aplicaciones para padres de 2020

Las mejores aplicaciones para padres de 2020

La crianza de lo hijo e una experiencia gratificante, pero también puede er una montaña rua. Ya ea que tenga un recién nacido, un niño pequeño, un preadolecente o un adolecent...
10 beneficios para la salud del cardamomo, respaldados por la ciencia

10 beneficios para la salud del cardamomo, respaldados por la ciencia

El cardamomo e una epecia con un abor inteno y ligeramente dulce que alguna perona comparan con la menta.e originó en la India, pero etá diponible en todo el mundo en la actualidad y e utili...