Qué comer durante el embarazo para que el bebé gane más peso

Contenido
- Proteínas: carne, huevos y leche.
- Grasas buenas: aceite de oliva, semillas y frutos secos.
- Vitaminas y minerales: frutas, verduras y cereales integrales.
- Menú para que el bebé suba de peso
Para aumentar la ganancia de peso del bebé durante el embarazo, se debe incrementar el consumo de alimentos ricos en proteínas, como carne, pollo y huevos, y alimentos ricos en grasas buenas, como nueces, aceite de oliva y linaza.
El bajo peso del feto se debe a varias causas, como problemas con la placenta o anemia, y puede derivar en complicaciones durante el embarazo y el parto, como el parto prematuro y un mayor riesgo de infecciones después del nacimiento.
Proteínas: carne, huevos y leche.
Los alimentos ricos en proteínas son principalmente los de origen animal, como carne, pollo, pescado, huevos, queso, leche y yogur natural. Deben consumirse en todas las comidas del día y no solo en el almuerzo y la cena, ya que es fácil aumentar el desayuno y la merienda con yogur, huevos y queso.
Las proteínas son nutrientes necesarios para la formación de órganos y tejidos corporales, además de ser responsables del transporte de oxígeno y nutrientes en la sangre de la madre y del bebé. Consulte la lista completa de alimentos ricos en proteínas.
Grasas buenas: aceite de oliva, semillas y frutos secos.
Las grasas están presentes en alimentos como el aceite de oliva virgen extra, anacardos, nueces de Brasil, maní, nueces, salmón, atún, sardinas, chía y semillas de lino. Estos alimentos son ricos en omega-3 y grasas que promueven el crecimiento corporal y el desarrollo del sistema nervioso y el cerebro del bebé.
Además de consumir estos alimentos, también es importante evitar consumir grasas trans y grasas vegetales hidrogenadas, que dificultan el crecimiento del bebé. Estas grasas se encuentran en alimentos procesados como galletas, margarinas, especias preparadas, bocadillos, masa para pasteles y alimentos preparados congelados.
Vitaminas y minerales: frutas, verduras y cereales integrales.
Las vitaminas y minerales son nutrientes esenciales para el buen funcionamiento del metabolismo y desarrollo del feto, siendo importantes para funciones como el transporte de oxígeno, la producción de energía y la transmisión de impulsos nerviosos.
Estos nutrientes se encuentran principalmente en frutas, verduras y cereales integrales, como arroz integral, pan integral, frijoles y lentejas. También es importante señalar que en ocasiones el obstetra o nutricionista puede prescribir suplementos vitamínicos durante el embarazo, para complementar el aporte de nutrientes en la dieta. Descubra qué vitaminas son adecuadas para mujeres embarazadas.
Menú para que el bebé suba de peso
La siguiente tabla muestra un ejemplo de un menú de 3 días para promover el aumento de peso del bebé durante el embarazo:
Bocadillo | Día 1 | Dia 2 | Día 3 |
Desayuno | sándwich de pan integral con huevo y queso + 1 rodaja de papaya | yogur natural con avena + 1 loncha de queso | café con leche + 2 huevos revueltos + 1 rebanada de pan integral |
Bocado matutino | 1 yogur natural + 10 anacardos | 1 vaso de jugo verde con repollo, manzana y limón | 1 plátano triturado con 1 cucharada de mantequilla de maní |
Almuerzo cena | risotto de pollo y verduras con arroz integral + 1 naranja | Pescado al horno con patatas hervidas + ensalada salteada en aceite de oliva | pasta integral con carne molida y salsa de tomate + ensalada verde |
Refrigerio de la tarde | café con leche + 1 tapioca con queso | 2 huevos revueltos + 1 plátano frito en aceite de oliva | ensalada de frutas con avena + 10 anacardos |
Para tener un mejor control del crecimiento del feto, es importante realizar cuidados prenatales desde el inicio del embarazo, hacerse exámenes de sangre y ecografías con regularidad y estar acompañada por el obstetra.