Cómo hacer una dieta baja en yodo

Contenido
La dieta baja en yodo suele estar indicada principalmente unas 2 semanas antes de someterse a un tratamiento con yodo radiactivo, llamado yodoterapia, para el cáncer de tiroides.Sin embargo, esta dieta también la pueden seguir las personas que tienen hipertiroidismo, ya que al evitar el consumo de alimentos ricos en yodo, puede haber una disminución en la producción de hormonas tiroideas.
En el caso del cáncer de tiroides, algunos estudios indican que la restricción de yodo en la dieta es necesaria para que las células tumorales que puedan haber quedado tras la cirugía absorban suficiente yodo radiactivo durante el tratamiento, favoreciendo su destrucción y el tratamiento de la enfermedad.
Algunos de los alimentos que se deben evitar por ser ricos en yodo son el pescado de agua salada, el marisco y la yema de huevo, por ejemplo.
Comidas que se deben evitar

Los alimentos que se deben evitar en esta dieta son aquellos que contienen más de 20 microgramos de yodo por ración, que son:
- Sal yodada, siendo necesario mirar en la etiqueta para asegurarse de que la sal no contenga yodo agregado;
- Snacks industrializados;
- Peces de agua salada, como la caballa, el salmón, la merluza, el bacalao, la sardina, el arenque, la trucha y el atún;
- Algas marinas, como nori, wakame y algas que vienen con el Sushi;
- Suplementos naturales con quitosano, por ejemplo, que se prepare con mariscos;
- Frutos del mar como camarones, langosta, mariscos, ostras, calamares, pulpos, cangrejos;
- Aditivos alimentarios del mar, tales como carragenanos, agar-agar, alginato de sodio;
- Carne procesada como jamón, pechuga de pavo, mortadela, chorizo, chorizo, carne del sol, tocino;
- Vísceras, como hígado y riñones;
- Soja y derivados, como tofu, leche de soja, salsas de soja;
- Yema de huevo, salsas a base de huevo, aderezos para ensaladas, mayonesa;
- Grasa hidrogenada y productos industrializados, como galletas y pasteles preparados;
- Aceites vegetales soja, coco, aceite de palma, maní;
- Especias en cubos, salsa de tomate, mostaza, salsa Worcestershire;
- Leche y derivados, como yogur, cuajada, quesos en general, mantequilla, crema agria, proteína de suero, caseína y alimentos que contienen productos lácteos;
- Caramelo que contenga leche o yema de huevo;
- Harinas: panes, pan de queso, productos de panadería en general que contienen sal o huevos, galletas saladas y tostadas que contienen sal o huevos, galletas rellenas y cereales para el desayuno;
- Frutaenlatados o en almíbar y jugos en polvo o industrializados;
- Verduras: berros, apio, coles de Bruselas, repollo y conservas como aceitunas, palmito, encurtidos, maíz y guisantes;
- Bebidas: mate, té verde, té negro, café soluble o instantáneo y refrescos a base de cola;
- Tintes: Evite los alimentos procesados, las píldoras y las cápsulas de colores rojo, naranja y marrón.
Además, es importante evitar ir a restaurantes o consumir comida rápida, ya que es difícil saber si se ha utilizado sal yodada para cocinar o no. Estos no están prohibidos de por vida, solo durante el tratamiento, en el caso de hipertiroidismo deben consumirse con poca frecuencia mientras la enfermedad esté presente y los valores de hormonas tiroideas alterados.
Alimentos de consumo moderado

Estos alimentos contienen una cantidad moderada de yodo, que varía de 5 a 20 microgramos por porción.
- Carne fresca: hasta 170 g diarios de carnes como pollo, ternera, cerdo, oveja y ternera;
- Granos y cereales: pan sin sal, tostadas sin sal, galleta de agua y harina, pasta sin huevo, arroz, avena, cebada, harina, maíz y trigo. Estos alimentos deben limitarse a 4 porciones por día, cada porción equivalente a aproximadamente 2 bocados de pasta o 1 pan por día;
- Arroz: También se permiten 4 porciones de arroz al día, siendo la mejor variación el arroz basmati. Cada porción tiene alrededor de 4 cucharadas de arroz.
El contenido y yodo en estos alimentos varía según el lugar de cultivo y la forma de preparación para el consumo, siendo siempre más ventajoso cocinar y producir comidas en casa en lugar de salir a comer o comprar comida preparada en el supermercado.
Alimentos permitidos

Para reemplazar los alimentos prohibidos durante el tratamiento con yodo, se deben preferir los siguientes alimentos:
- Sal no yodada;
- Pescado de agua dulce;
- Clara de huevo;
- Verduras crudas o cocidas, a excepción de las hortalizas mencionadas en la lista anterior;
- Legumbres: frijoles, guisantes, lentejas, garbanzos;
- Grasas: aceite de maíz, aceite de canola, aceite de girasol, aceite de oliva, margarina sin sal;
- Caramelo: azúcar, miel, gelatina, gelatina, caramelos y helados de frutas sin colorante rojo;
- Especias: ajo, pimiento, cebolla, perejil, cebollino y hierbas naturales frescas o deshidratadas;
- Fruta zumos frescos, secos o naturales, excepto cerezas de Marrakech;
- Bebidas: cafés y tés no instantáneos, refrescos sin tinte rojo # 3;
- Frutos secos manteca de cacao o maní sin sal, sin sal;
- Otras comidas: avena, avena, aguacate, linaza o chía, palomitas de maíz caseras sin sal y pan casero.
Estos alimentos son los que se pueden consumir en las dos semanas previas al tratamiento de yodoterapia, o según el tiempo recomendado por el médico.
Menú de dieta sin yodo
La siguiente tabla muestra un ejemplo de un menú de 3 días de la dieta de preparación de yodo:
Bocadillo | Día 1 | Dia 2 | Día 3 |
Desayuno | 1 taza de café + claras de huevo mezcladas con verduras | Gachas de avena preparadas con leche de almendras | 1 taza de café acompañado de pudin de chía con fruta picada |
Bocado matutino | 1 manzana al horno con canela y 1 cucharada de semillas de chía | 1 puñado de frutos secos + 1 pera | Batido de aguacate preparado con leche de avena y miel |
Almuerzo cena | Filete de pollo con salsa de tomate casera acompañado de arroz, frijoles y lechuga, ensalada de tomate y zanahoria, aderezado con vinagre y aceite de coco | Fideos de calabacín con carne molida y salsa de tomate natural y orégano | Cuscús con verduras salteadas en aceite de coco acompañado de filete de pavo |
Refrigerio de la tarde | Palomitas de maíz caseras sin sal | Batido de papaya elaborado con leche de coco | Pan casero (sin sal yodada, mantequilla y huevo) con manteca de cacao. |
Las cantidades del menú varían de una persona a otra, ya que se debe tener en cuenta la edad, el sexo, la actividad física y la finalidad del tratamiento y, por ello, es importante que se consulte al nutricionista para poder elaborar un plan nutricional adecuado. .a sus necesidades.
Obtenga más información sobre otros cuidados de radioterapia.
Vea estos y otros consejos en el siguiente video: