Principales diferencias entre alergia e intolerancia alimentaria

Contenido
- Diferencias entre alergia e intolerancia alimentaria
- Cómo confirmar si es alergia o intolerancia
- Alimentos que provocan alergia o intolerancia
- Como se hace el tratamiento
La mayoría de las veces, la alergia a los alimentos se confunde con la intolerancia a los alimentos, ya que ambos causan signos y síntomas similares, sin embargo, son trastornos diferentes que pueden tratarse de manera diferente.
La principal diferencia entre alergia e intolerancia alimentaria es el tipo de respuesta que tiene el cuerpo cuando está en contacto con los alimentos. En la alergia hay una respuesta inmunitaria inmediata, es decir, el organismo crea anticuerpos como si el alimento fuera un agresor y, por tanto, los síntomas están más generalizados. En la intolerancia alimentaria, en cambio, la comida no se digiere correctamente y, por tanto, los síntomas aparecen principalmente en el sistema gastrointestinal.

Diferencias entre alergia e intolerancia alimentaria
Los principales síntomas que ayudan a diferenciar la alergia alimentaria de la intolerancia alimentaria son:
Síntomas de alergia alimentaria | Los síntomas de la intolerancia alimentaria. |
Urticaria y enrojecimiento de la piel; Prurito intenso de la piel; Respiración dificultosa; Hinchazón de la cara o la lengua; Vómitos y diarrea. | Dolor de estomago; Hinchazón del vientre; Exceso de gases intestinales; Sensación de ardor en la garganta; Vómitos y diarrea. |
Características de los síntomas | Características de los síntomas |
Aparecen inmediatamente incluso cuando se ingiere una pequeña cantidad de comida y las pruebas cutáneas son positivas. | Puede tardar más de 30 minutos en aparecer, cuanto más grave mayor es la cantidad de alimento ingerido, y las pruebas de alergia realizadas en la piel no cambian. |
La intolerancia alimentaria también es mucho más frecuente que la alergia, y puede afectar a cualquier persona, incluso si no hay antecedentes familiares, mientras que la alergia alimentaria suele ser un problema más raro y hereditario, apareciendo en varios miembros de una misma familia.
Cómo confirmar si es alergia o intolerancia
Para hacer el diagnóstico de alergia alimentaria se suelen realizar exámenes de alergia cutánea, en los que se observan los síntomas que aparecen entre las 24 y 48 horas posteriores a la aplicación de una sustancia en la piel. Si hay una reacción en el sitio, la prueba se considera positiva y, por lo tanto, puede indicar que hay una alergia alimentaria. Obtenga más información sobre cómo identificar una alergia alimentaria.
En el caso de intolerancia alimentaria, las pruebas de alergia cutánea suelen dar un resultado negativo, por lo que el médico puede ordenar análisis de sangre y heces, así como pedirle a la persona que retire algunos alimentos de la dieta, para valorar si hay una mejoría de los síntomas.
Alimentos que provocan alergia o intolerancia
No siempre es posible identificar qué alimentos provocan alergia o intolerancia alimentaria, ya que los síntomas varían según el organismo de cada persona. Sin embargo, en la mayoría de los casos, la alergia a los alimentos suele ser causada por alimentos como camarones, maní, tomates, mariscos o kiwis.
En la intolerancia alimentaria, los principales alimentos son la leche de vaca, los huevos, las fresas, los frutos secos, las espinacas y el pan. Vea una lista más completa de alimentos que causan intolerancia alimentaria.
Como se hace el tratamiento
Tanto en alergias como en intolerancias alimentarias, el tratamiento consiste en eliminar de la dieta todos los alimentos que pueden agravar los síntomas. Por ello, es importante consultar a un nutricionista para indicar qué alimentos se pueden consumir, con el fin de sustituir los que se han eliminado, con el fin de asegurar que el organismo reciba todos los nutrientes necesarios para su funcionamiento.