Autor: Frank Hunt
Fecha De Creación: 19 Marcha 2021
Fecha De Actualización: 25 Junio 2024
Anonim
Grison - ESDLB con Ricardo Moya #255
Video: Grison - ESDLB con Ricardo Moya #255

Contenido

El año pasado, el presidente Trump declaró que la epidemia de opioides era una emergencia nacional de salud pública. La Dra. Faye Jamali comparte las realidades de esta crisis con su historia personal de adicción y recuperación.

Lo que comenzó como un día lleno de diversión para celebrar el cumpleaños de sus hijos terminó con una caída que cambió la vida de la Dra. Faye Jamali para siempre.

Cerca del final de la fiesta de cumpleaños, Jamali fue a su auto a buscar bolsas de regalos para los niños. Mientras caminaba por el estacionamiento, resbaló y se rompió la muñeca.

La lesión provocó que Jamali, entonces de 40 años, se sometiera a dos cirugías en 2007.

“Después de las cirugías, el cirujano ortopédico me dio un montón de analgésicos”, le dice Jamali a Healthline.

Con 15 años de experiencia como anestesióloga, sabía que la prescripción era una práctica estándar en ese momento.


"Nos dijeron en la escuela de medicina, la residencia y nuestros lugares de trabajo [clínicos] que ... no había un problema adictivo con estos medicamentos si se usaban para tratar el dolor quirúrgico", dice Jamali.

Debido a que estaba experimentando mucho dolor, Jamali tomó Vicodin cada tres o cuatro horas.

“El dolor mejoró con los medicamentos, pero lo que noté es que cuando tomé los medicamentos, no me estresé tanto. Si tenía una pelea con mi esposo, no me importaba y no me dolía tanto. Los medicamentos parecían hacer que todo estuviera bien ”, dice ella.

Los efectos emocionales de las drogas enviaron a Jamali por una pendiente resbaladiza.

No lo hacía a menudo al principio. Pero si estaba teniendo un día ajetreado, pensé: si pudiera tomar uno de estos Vicodin, me sentiré mejor. Así es como empezó ”, explica Jamali.

También sufrió migrañas durante su período durante años. Cuando le atacaba una migraña, a veces se encontraba en la sala de emergencias recibiendo una inyección de narcóticos para aliviar el dolor.

“Un día, al final de mi turno, comencé a tener una migraña muy fuerte. Descartamos nuestros desechos por narcóticos al final del día en una máquina, pero se me ocurrió que en lugar de desperdiciarlos, simplemente podría tomar los medicamentos para tratar mi dolor de cabeza y evitar ir a la sala de emergencias. Pensé, soy médico, solo me inyectaré ", recuerda Jamali.



Fue al baño y se inyectó narcóticos en el brazo.

"Inmediatamente me sentí culpable, supe que había cruzado una línea y me dije a mí mismo que nunca lo volvería a hacer", dice Jamali.

Pero al día siguiente, al final de su turno, volvió a sufrir la migraña. Se encontró de nuevo en el baño, inyectándose los medicamentos.

“Esta vez, por primera vez, tuve euforia asociada con la medicina. Antes solo se ocupaba del dolor. Pero la dosis que me di realmente me hizo sentir como si algo se rompiera en mi cerebro. Estaba muy molesto conmigo mismo por tener acceso a estas cosas increíbles durante tantos años y nunca usarlas ”, dice Jamali. "Ese es el punto en el que siento que me secuestraron el cerebro".

Durante los siguientes meses, aumentó gradualmente su dosis en un intento de perseguir esa sensación de euforia. A los tres meses, Jamali estaba tomando 10 veces más narcóticos de los que se inyectó por primera vez.

Cada vez que me inyectaba, pensaba: nunca más. No puedo ser un adicto. Un adicto es la persona sin hogar en la calle. Soy doctor. Soy una mamá de fútbol. Este no puedo ser yo ", dice Jamali.

Su persona promedio con problemas de adicción, solo con una bata blanca

Jamali pronto descubrió que el estereotipo de un "adicto típico" no es exacto y no la mantendría a salvo de la adicción.



Recuerda un momento en que se peleó con su esposo y condujo al hospital, fue directamente a la sala de recuperación y comprobó la medicación de la máquina narcótica con el nombre de un paciente.

“Les dije hola a las enfermeras y fui directo al baño y me inyecté. Me desperté en el suelo una o dos horas después con la aguja todavía en el brazo. Había vomitado y me había orinado encima. Pensarías que me habría horrorizado, pero en cambio me limpié y me enfurecí con mi esposo, porque si no hubiéramos tenido esa pelea, no habría tenido que ir a inyectarme ", dice Jamali.

Tu cerebro hará cualquier cosa para que sigas consumiendo. La adicción a los opioides no es un defecto moral o ético. Tu cerebro cambia ”, explica Jamali.

Jamali dice que la depresión clínica que desarrolló cuando tenía 30 años, el dolor crónico en la muñeca y las migrañas, y el acceso a los opioides la prepararon para una adicción.

Sin embargo, las causas de la adicción varían de persona a persona. Y no hay duda de que el problema prevalece en los Estados Unidos, y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades informaron más que en los Estados Unidos de sobredosis relacionadas con opioides recetados entre 1999 y 2016.


Además, las muertes por sobredosis relacionadas con los opioides recetados fueron 5 veces más altas en 2016 que en 1999, y más de 90 personas murieron cada día debido a los opioides en 2016.

La esperanza de Jamali es romper con el estereotipo de adicto que a menudo se retrata en los medios y en la mente de muchos estadounidenses.

Esto le puede pasar a cualquiera. Una vez que está en su adicción, no hay nada que nadie pueda hacer hasta que obtenga ayuda. El problema es que es muy difícil conseguir ayuda ”, dice Jamali.

“Vamos a perder una generación por esta enfermedad a menos que pongamos dinero en recuperación y dejemos de estigmatizar esto como una falta moral o criminal de las personas”, dice.

Perder su trabajo y conseguir ayuda

Unas semanas después de que Jamali se despertara mortificada en el baño del trabajo, el personal del hospital la interrogó sobre la cantidad de medicamentos que había estado tomando.

“Me pidieron que les entregara mi placa y me dijeron que estaba suspendido hasta que completaran su investigación”, recuerda Jamali.

Esa noche, le confesó a su esposo lo que estaba pasando.

“Este fue el punto más bajo de mi vida. Ya teníamos problemas matrimoniales, y pensé que me echaría, se llevaría a los niños y luego, sin trabajo ni familia, lo perdería todo ", dice. "Pero simplemente me arremangué y le mostré las marcas de huellas en mis brazos".

Si bien su esposo estaba conmocionado (Jamali rara vez bebía alcohol y nunca antes consumía drogas), él prometió apoyarla en rehabilitación y recuperación.

Al día siguiente, ingresó a un programa de recuperación para pacientes ambulatorios en el Área de la Bahía de San Francisco.

Mi primer día en rehabilitación, no tenía idea de qué esperar. Me presento bien vestida con un collar de perlas y me siento junto a este tipo que dice: "¿Para qué estás aquí? ¿Alcohol? '' Dije: `` No. Me inyecto narcóticos '. Se sorprendió ”, dice Jamali.

Durante unos cinco meses, pasó todo el día en recuperación y se fue a casa por la noche. Después de eso, pasó varios meses más asistiendo a reuniones con su patrocinador y practicando prácticas de autoayuda, como la meditación.

“Tuve mucha suerte de tener un trabajo y un seguro. Tuve un enfoque holístico de la recuperación que duró un año ”, dice.

Durante su recuperación, Jamali se dio cuenta del estigma que rodea a la adicción.

“Puede que la enfermedad no haya sido mi responsabilidad, pero la recuperación es 100 por ciento mi responsabilidad. Aprendí que si me recupero a diario, puedo tener una vida increíble. De hecho, una vida mucho mejor que antes, porque en mi vida anterior, tenía que adormecer el dolor sin sentirlo realmente ”, dice Jamali.

Aproximadamente seis años después de su recuperación, Jamali recibió un diagnóstico de cáncer de mama. Después de someterse a seis operaciones, terminó con una mastectomía doble. A pesar de todo, pudo tomar analgésicos durante unos días según las indicaciones.

“Se los di a mi esposo y no sabía dónde estaban en la casa. También aumenté mis reuniones de recuperación durante este tiempo ”, dice.

Casi al mismo tiempo, su madre casi muere de un derrame cerebral.

“Pude hacer frente a todo esto sin depender de una sustancia. Por ridículo que parezca, estoy agradecido por mi experiencia con la adicción, porque durante la recuperación gané herramientas ”, dice Jamali.

Un nuevo camino a seguir

La Junta Médica de California tardó dos años en revisar el caso de Jamali. Para cuando la pusieron en libertad condicional, llevaba dos años en recuperación.

Durante siete años, Jamali se sometió a análisis de orina una vez a la semana. Sin embargo, después de un año de suspensión, su hospital le permitió volver a trabajar.

Jamali volvió a trabajar gradualmente. Durante los primeros tres meses, alguien la acompañó en el trabajo en todo momento y supervisó su trabajo. El médico a cargo de su recuperación también le recetó el bloqueador opioide naltrexona.

Un año después de completar su libertad condicional en 2015, dejó su trabajo en anestesia para embarcarse en una nueva carrera en medicina estética, que incluye realizar procedimientos como Botox, rellenos y rejuvenecimiento cutáneo con láser.

“Ahora tengo 50 años y estoy muy emocionado con el próximo capítulo. Debido a la recuperación, soy lo suficientemente valiente como para tomar decisiones que son buenas para mi vida ”, dice.

Jamali también espera hacer el bien a los demás abogando por el cambio y la concienciación sobre la adicción a los opioides.

Aunque se están logrando avances para ayudar a aliviar la crisis de los opioides, Jamali dice que es necesario hacer más.

“La vergüenza es lo que impide que las personas obtengan la ayuda que necesitan. Al compartir mi historia, no puedo controlar el juicio de la gente sobre mí, pero puedo ayudar a alguien que lo necesite ", dice.

Su esperanza es romper con el adicto estereotipado que a menudo aparece en los medios y en la mente de muchos estadounidenses.

Mi historia, cuando se trata de eso, no es diferente de la persona sin hogar que dispara en la esquina de la calle ”, dice Jamali. "Una vez que tu cerebro es secuestrado por los opioides, aunque no parezcas un usuario típico, son la persona de la calle. usted son el adicto a la heroína.

Jamali también pasa tiempo hablando con médicos que se encuentran en la misma situación que ella.

“Si esto comenzó debido a una lesión ortopédica de alguien como yo en sus 40 sin antecedentes de problemas con las drogas o el alcohol, le puede pasar a cualquiera”, señala Jamali. "Y como sabemos en este país, lo es".

Publicaciones Interesantes

La guía No BS para eliminar el estrés

La guía No BS para eliminar el estrés

Conoce el entimiento. Tu oído e calientan. Tu corazón late contra tu cerebro. Toda la aliva e evapora de la boca. No puede concentrarte. No puede tragar.Ee e tu cuerpo en etré.Grande pr...
¿Medicare cubre los servicios de dermatología?

¿Medicare cubre los servicios de dermatología?

Lo ervicio dermatológico de rutina no etán cubierto por Medicare original (Parte A y Parte B). La atención dermatológica puede etar cubierta por la Parte B de Medicare i e demuetra...