Autor: Sara Rhodes
Fecha De Creación: 11 Febrero 2021
Fecha De Actualización: 18 Abril 2025
Anonim
Avances en Coloproctología: manejo del sangrado presacro
Video: Avances en Coloproctología: manejo del sangrado presacro

Contenido

El entumecimiento en los dedos es un síntoma que puede presentarse en algunas personas que padecen enfermedades, como la fibromialgia, la neuropatía periférica o el síndrome del túnel carpiano, por ejemplo. Además, en algunos casos, puede ocurrir como efecto secundario de tratamientos con ciertos medicamentos, y es muy importante informar esta situación al médico.

Las causas más comunes que pueden ser la causa del entumecimiento de los dedos son:

1. Síndrome del túnel carpiano

El síndrome del túnel carpiano es una de las causas más comunes de entumecimiento de los dedos. Esta enfermedad surge por una compresión del nervio mediano que pasa por la muñeca e inerva la palma de la mano, provocando síntomas como entumecimiento y sensación de agujas en el pulgar, índice o dedo medio, que suelen empeorar durante la noche.

Cómo tratar: este síndrome puede tratarse con el uso de antiinflamatorios, fisioterapia y, en algunos casos, cirugía. Obtenga más información sobre el tratamiento.


2. Polineuropatía periférica

Esta enfermedad surge debido a un daño en los nervios periféricos, encargados de transportar información desde el cerebro y la médula espinal al resto del cuerpo, dando lugar a la aparición de síntomas como debilidad, dolor y entumecimiento en las extremidades, más notablemente en los pies. y manos.

Las causas que pueden conducir a la aparición de polineuropatía son la diabetes, las enfermedades autoinmunes, las infecciones o la exposición a sustancias tóxicas, por ejemplo.

Cómo tratar: el tratamiento generalmente consiste en controlar la enfermedad y administrar antiinflamatorios, antidepresivos o anticonvulsivos, por ejemplo. Obtenga más información sobre el tratamiento y cómo identificar los síntomas principales.

3. Fibromialgia

La fibromialgia es una enfermedad que no tiene cura y aún se desconoce su origen. Se caracteriza por dolores intensos en todo el cuerpo, dificultad para dormir, cansancio frecuente, dolor de cabeza y mareos, rigidez muscular y entumecimiento de manos y pies.


Cómo tratar: el tratamiento se puede realizar con analgésicos y antidepresivos, fisioterapia, ejercicio físico, acupuntura y suplementación. Vea más sobre el tratamiento para la fibromialgia.

4. Esclerosis múltiple

La esclerosis múltiple es una enfermedad autoinmune que conduce a la degradación de la mielina que recubre las neuronas, comprometiendo el funcionamiento del sistema nervioso y provocando síntomas como falta de fuerza en las extremidades, dificultad para caminar y coordinar movimientos y entumecimiento en las extremidades. Obtenga más información sobre esta enfermedad y cómo identificar los síntomas.

Cómo tratar: La esclerosis múltiple se trata con medicamentos que pueden prevenir la progresión de la enfermedad y sesiones de fisioterapia.

5. Artritis reumatoide

La artritis reumatoide es una enfermedad autoinmune que no tiene cura y causa síntomas como dolor, enrojecimiento e hinchazón en las articulaciones afectadas, rigidez, dificultad para mover las articulaciones y entumecimiento en los dedos. Obtenga más información sobre esta enfermedad y cómo identificarla.


Cómo tratar: el tratamiento suele iniciarse con antiinflamatorios, inyecciones de corticosteroides e inmunosupresores. Además, el médico también puede recomendar la realización de fisioterapia.

6. Medicamentos

Algunos medicamentos que se usan para tratar el cáncer pueden causar entumecimiento en los dedos como efecto secundario. Si este síntoma se vuelve muy incómodo para la persona, debe hablar con el médico para averiguar si es posible reemplazar el medicamento.

Nuevos Artículos

La radiación de los teléfonos móviles puede causar cáncer, anuncia la OMS

La radiación de los teléfonos móviles puede causar cáncer, anuncia la OMS

e ha inve tigado y debatido durante mucho tiempo: ¿Pueden lo teléfono móvile cau ar cáncer? De pué de informe contradictorio durante año y e tudio previo que no mo traro...
El último Instagram de Caitlyn Jenner es el mejor anuncio de servicio público de protección solar de todos los tiempos

El último Instagram de Caitlyn Jenner es el mejor anuncio de servicio público de protección solar de todos los tiempos

La primavera e , in duda, la mejor época para la quemadura olare . Lo que van de vacacione de primavera y la per ona que nece itan un de can o del monótono clima invernal de AF e tán ac...