Autor: Clyde Lopez
Fecha De Creación: 26 Mes De Julio 2021
Fecha De Actualización: 19 Junio 2024
Anonim
🔎 ATENCIÓN: ¿FACTOR REUMATOIDE* positivo? | ¿QU3 significa? 🧐| {ANTI-CCP*}*ver* 🤯
Video: 🔎 ATENCIÓN: ¿FACTOR REUMATOIDE* positivo? | ¿QU3 significa? 🧐| {ANTI-CCP*}*ver* 🤯

Contenido

El factor reumatoide es un autoanticuerpo que se puede producir en algunas enfermedades autoinmunes y que reacciona frente a IgG formando inmunocomplejos que atacan y destruyen tejidos sanos, como el cartílago articular, por ejemplo.

Así, la identificación del factor reumatoide en sangre es importante para investigar la presencia de enfermedades autoinmunes, como el lupus, la artritis reumatoide o el síndrome de Sjögren, que normalmente presentan valores elevados de esta proteína.

Como se hace el examen

La dosificación del factor reumatoide se realiza a partir de una pequeña muestra de sangre que debe recogerse en el laboratorio después de un ayuno de al menos 4 horas.

La sangre recolectada se envía al laboratorio, donde se realizará la prueba para identificar la presencia del factor reumatoide. Dependiendo del laboratorio, la identificación del factor reumatoide se realiza mediante la prueba de látex o la prueba de Waaler-Rose, en la que se agrega el reactivo específico para cada prueba a una gota de sangre del paciente, luego se homogeneiza y después de 3 5 minutos, verifique la aglutinación. Si se verifica la presencia de bultos, se dice que la prueba es positiva, y es necesario realizar más diluciones para verificar la cantidad de factor reumatoide presente y, por tanto, el grado de la enfermedad.


Como estas pruebas pueden llevar más tiempo, la prueba automática, conocida como nefelometría, es más práctica en las prácticas de laboratorio, ya que permite realizar varias pruebas al mismo tiempo y las diluciones se realizan de forma automática, siendo informado únicamente al profesional de laboratorio y el médico el resultado del examen.

El resultado se da en títulos, considerándose normal un título de hasta 1:20. Sin embargo, los resultados superiores a 1:20 no necesariamente indican artritis reumatoide, y el médico debe ordenar otras pruebas.

¿Cuál puede ser el factor reumatoide alterado?

El examen de factor reumatoide es positivo cuando sus valores están por encima de 1:80, lo que sugiere artritis reumatoide, o entre 1:20 y 1:80, lo que puede significar la presencia de otras enfermedades, como:

  • Lupus eritematoso;
  • Síndrome de Sjogren;
  • Vasculitis;
  • Esclerodermia;
  • Tuberculosis;
  • Mononucleosis;
  • Sífilis;
  • Malaria;
  • Problemas de hígado;
  • Infección del corazón
  • Leucemia.

Sin embargo, como el factor reumatoide también puede estar alterado en personas sanas, el médico puede ordenar otras pruebas para confirmar la presencia de cualquiera de las enfermedades que aumentan el factor. Debido a que el resultado de esta prueba es bastante complejo de interpretar, su resultado siempre debe ser evaluado por un reumatólogo. Aprenda todo sobre la artritis reumatoide.


Te Recomendamos

Ayesha Curry comparte la receta de pasta perfecta antes del juego

Ayesha Curry comparte la receta de pasta perfecta antes del juego

¿Carga de carbohidrato ante de un maratón o un gran juego? Tenemo la receta de pa ta que e taba bu cando, corte ía de la autora de libro de cocina, re tauradora y e trella de Food Netwo...
Pregúntele al dietista: ¿Está bien pastar?

Pregúntele al dietista: ¿Está bien pastar?

Q: ¿E tá bien pa tar ha ta la cena? ¿Cómo puedo hacer e to de una manera aludable para mantener mi dieta equilibrada?A: La frecuencia con la que debe comer e un tema orprendentemen...