Autor: Florence Bailey
Fecha De Creación: 27 Marcha 2021
Fecha De Actualización: 22 Abril 2025
Anonim
785 Powerful Phrases That Will Transform Your Life
Video: 785 Powerful Phrases That Will Transform Your Life

Contenido

Los conductos de Müller, también conocidos como conductos paramesonéfricos, son estructuras que están presentes en el embrión y que dan lugar a los genitales internos femeninos, si es niña o permanecen en su forma vestigial, si es niño.

En las mujeres, los conductos de Müller originan las trompas uterinas, el útero y la parte superior de la vagina y en los hombres, las estructuras que dan lugar a los órganos sexuales masculinos como el epidídimo, los conductos deferentes y las vesículas seminales son los conductos de Wolff, que en las mujeres permanecen en forma vestigial.

Como se desarrollan

Tanto los conductos de Müller como los conductos de Wolff dependen de controles hormonales:

En el embrión que dará lugar al sexo masculino, se produce una hormona, llamada hormona antimulleriana, que conduce a la regresión de los conductos de Müller, y luego se produce testosterona, que es liberada por los testículos, que estimulará la diferenciación de los conductos Wolff.


En ausencia de la producción de estas hormonas, en el embrión femenino se desarrollan los conductos de Müller, lo que lleva a la diferenciación y formación de los genitales internos femeninos.

Cuales son las complicaciones

Existen algunas complicaciones que pueden ocurrir durante la diferenciación de los conductos mullerianos, que pueden causar anomalías:

1. Síndrome de Rokitansky-Kuster-Hauser

Este síndrome se caracteriza por la ausencia de útero, trompas uterinas y parte superior de la vagina, sin embargo, las características sexuales secundarias se desarrollan en él debido a que los ovarios aún están presentes ya que no dependen de los conductos de Müller para desarrollarse.

También pueden ocurrir anomalías en el sistema urinario y la columna vertebral. Aún no está claro qué causa este síndrome, que generalmente se descubre en la adolescencia, debido a la ausencia de menstruación. Obtenga más información sobre este síndrome, cuáles son los síntomas y cómo tratarlo.

2. Útero de unicornio

Se cree que esta anomalía se desarrolla debido a un problema en el desarrollo de uno de los conductos de Müller. El útero del unicornio tiene aproximadamente la mitad del tamaño de un útero normal y solo tiene una trompa, lo que puede dificultar el embarazo.


3. Problemas obstructivos de fusión lateral

Cuando ocurren problemas de fusión lateral, puede ocurrir una obstrucción a nivel del cuello uterino o la vagina, lo que puede provocar cólicos menstruales o endometriosis en la edad adulta. En estos casos, puede ser necesario realizar una extirpación obstructiva del tabique vaginal.

4. Problemas de fusión lateral no obstructiva

Cuando ocurren problemas de fusión lateral no obstructiva, puede ocurrir la formación de un útero bicorne o tabicado, lo que puede dificultar el embarazo, dar lugar a partos prematuros, causar abortos o incluso causar infertilidad.

5. Problemas de fusión vertical obstructiva

También pueden ocurrir problemas con la fusión vertical obstructiva, que pueden resultar en la ausencia de una vagina, pero la presencia de un útero, y puede ser necesario extirparlo si el cuello del útero no está presente.

La Mayor Lectura

¿Cuándo puede un niño sentarse en el asiento delantero?

¿Cuándo puede un niño sentarse en el asiento delantero?

Incluimo producto que creemo que on útile para nuetro lectore. i compra a travé de enlace en eta página, podemo ganar una pequeña comiión. Aquí etá nuetro proceo.i b...
Un día en la vida de alguien con asma

Un día en la vida de alguien con asma

Cuando me enfermé con un puñado de enfermedade crónica cuando era niño, la primera que me diagnoticaron fue ama. He etado trabajando para mí durante aproximadamente un añ...