Autor: Sara Rhodes
Fecha De Creación: 10 Febrero 2021
Fecha De Actualización: 18 Abril 2025
Anonim
DIU MIRENA|| ¿Como funciona? || Ventajas y desventajas || ¿Duele? 😰😩
Video: DIU MIRENA|| ¿Como funciona? || Ventajas y desventajas || ¿Duele? 😰😩

Contenido

Mirena es un tipo de DIU que libera la hormona progesterona y está indicado para prevenir el embarazo, además de poder estar indicado para el tratamiento de pérdidas sanguíneas excesivas y exageradas durante el período menstrual o en casos de endometriosis.

Este dispositivo en forma de "T" debe insertarse en el útero, donde liberará gradualmente la hormona levonorgestrel al cuerpo. Lea el prospecto de este método anticonceptivo en Levonorgestrel - Mirena.

Como Mirena es un dispositivo para colocar en el útero, es normal tener algunas dudas sobre su uso, por eso damos respuesta a algunas de las dudas más habituales:

1. ¿Cómo poner Mirena?

Mirena es un dispositivo que debe ser colocado y removido por el ginecólogo en el consultorio, insertándose luego de un examen ginecológico. En algunos casos este procedimiento puede causar dolor y una leve molestia al momento de pinzar el cuello uterino.


Además, Mirena debe insertarse 7 días después del primer día de la menstruación. Es posible que el dispositivo provoque algo de dolor o malestar durante las primeras semanas de uso, por lo que se debe consultar al médico en caso de dolor severo o persistente.

2. ¿Cómo saber si está bien colocado?

Solo el ginecólogo puede saber si Mirena está insertado correctamente. Durante el examen especular realizado en el consultorio, se percibe el alambre del DIU presente en la vagina. La propia mujer no siempre puede sentir el cable del DIU en la vagina, pero eso no significa que el DIU no esté colocado correctamente.

En algunos casos, al hacer un toque más profundo en la vagina, la mujer puede sentir el cable del DIU y esto significa que está bien posicionada.

3. ¿Cuánto tiempo se puede utilizar?

Mirena se puede utilizar durante 5 años consecutivos, y al final de ese período, el médico debe retirar el dispositivo, con la posibilidad de agregar siempre un nuevo dispositivo.

Después de colocar el dispositivo, se recomienda volver al ginecólogo para verificar que esté correctamente insertado después de 4 a 12 semanas.


4. ¿Mirena cambia la menstruación?

Mirena puede cambiar el período menstrual ya que es un método anticonceptivo que afecta el ciclo de la mujer. Durante el uso, pequeñas cantidades de sangre (punteo), dependiendo del cuerpo de cada mujer. En algunos casos, el sangrado puede estar ausente y la menstruación se detendrá.

Cuando Mirena se extrae del útero, dado que el efecto de la hormona ya no existe, la menstruación debería volver a la normalidad.

5. ¿Mirena perjudica las relaciones sexuales?

Mientras usa el dispositivo, no se espera que interfiera con las relaciones sexuales. Si esto sucede, porque hay dolor o porque es posible sentir la presencia del dispositivo, se recomienda detener el contacto sexual y acudir a un ginecólogo para verificar que el dispositivo está correctamente colocado.


Sin embargo, en unos pocos casos, el DIU Mirena también puede provocar sequedad en la vagina, lo que puede dificultar la penetración durante el coito, y es recomendable utilizar lubricantes a base de agua para intentar solucionar el problema.

Además, tras la inserción de Mirena, las relaciones sexuales están contraindicadas en las primeras 24 horas, para que el organismo pueda adaptarse al nuevo método anticonceptivo.

6. ¿Es posible usar tampón?

Al usar Mirena, es mejor usar tampones, pero también se pueden usar tampones o copas menstruales, siempre que se retiren con cuidado para no tirar de los cables del dispositivo.

7. ¿Mirena puede salir solo?

Casi nunca. Puede suceder que Mirena sea expulsada del cuerpo durante el período menstrual. En estos casos, puede ser difícil darse cuenta de que esto ha sucedido, por lo que debe estar atento al flujo menstrual, que si aumenta, puede ser una señal de que ya no está bajo el efecto de la hormona.

8. ¿Es posible quedar embarazada después de retirar el dispositivo?

Mirena es un dispositivo que no interfiere con la fertilidad y, por lo tanto, después de la abstinencia existe la posibilidad de quedar embarazada.

Por lo tanto, después de retirar Mirena, se recomienda que utilice otros métodos anticonceptivos para prevenir el embarazo.

9. ¿Mirena engorda?

Al igual que con otras píldoras anticonceptivas, Mirena puede aumentar la retención de líquidos, ya que es un método anticonceptivo que funciona a base de progesterona.

10. ¿Necesito usar otros métodos anticonceptivos?

Mirena funciona como un método anticonceptivo hormonal y solo previene el embarazo, no protege el cuerpo contra las enfermedades de transmisión sexual. Por tanto, al utilizar Mirena se recomienda utilizar métodos anticonceptivos de barrera, como los preservativos, que protegen frente a enfermedades como el sida o la gonorrea.

Además, es importante recordar que es posible quedar embarazada con un DIU hormonal como Mirena, pero este es un evento poco común que ocurre cuando el dispositivo está fuera de posición y puede causar un embarazo ectópico. Obtenga más información en ¿Es posible quedar embarazada con un DIU?

Publicaciones

13 consejos simples para ayudar a que tus ojos brillen

13 consejos simples para ayudar a que tus ojos brillen

Incluimo producto que creemo que on útile para nuetro lectore. i compra a travé de enlace en eta página, podemo ganar una pequeña comiión. Aquí etá nuetro proceo.Lo ...
Examen de sangre para la fibromialgia: lo que necesita saber

Examen de sangre para la fibromialgia: lo que necesita saber

La fibromialgia e una afección neurológica que caua dolor en cai todo el cuerpo. Una condición neurológica e aquella que afecta el itema nervioo. La fibromialgia afecta del 2 al 4 ...