Autor: Gregory Harris
Fecha De Creación: 15 Abril 2021
Fecha De Actualización: 26 Junio 2024
Anonim
Vida y Cáncer TV Efectos de la radioterapia
Video: Vida y Cáncer TV Efectos de la radioterapia

Contenido

Los efectos secundarios de la radioterapia suelen aparecer 2 o 3 semanas después del inicio del tratamiento y pueden permanecer hasta 6 meses después de finalizado el tratamiento e incluyen náuseas, vómitos, fiebre y dolor corporal, además de la caída del cabello.

Además de estos también pueden aparecer anemia, aftas, enrojecimiento e irritación de encías y lengua, cambios en el sabor de los alimentos, falta de apetito, malestar general con sensación de pesadez en las piernas, dolor en las articulaciones y deshidratación. Sin embargo, es posible que las dosis bajas de radioterapia ni siquiera produzcan efectos secundarios.

Aprenda a aliviar los efectos secundarios más comunes.

Cómo aliviar la picazón y la irritación de la piel.

Puede lavar el área con agua fría, ya que el agua tibia o caliente tiende a empeorar la picazón y la irritación de la piel. Tomar té de plátano puede ser útil para aliviar este malestar, pero el médico también puede recetar un ungüento para aplicar en la piel afectada, lo que alivia los síntomas.

Cómo combatir la pérdida de apetito

Para mejorar tu apetito y poder alimentarte bien debes comer siempre que tengas hambre, eligiendo alimentos saludables y nutritivos como yogur líquido, batido de frutas o pan con queso, por ejemplo.


Gotear gotas de limón en la lengua antes de comenzar a comer o masticar trozos de hielo son estrategias caseras que ayudan a frenar el apetito. Otros consejos útiles son utilizar hierbas aromáticas en las comidas y variar el menú para no hartarse de la comida. Vea cómo plantar y usar hierbas aromáticas haciendo clic aquí.

Cómo combatir el dolor de boca o garganta

Debes optar por mantener la boca bien hidratada, por lo que se recomienda beber unos 2 litros de agua o té al día y preferir alimentos blandos como plátanos, sandías, purés de verduras, pastas, papillas y huevos.

Debes evitar los cítricos como la piña, la naranja y los alimentos muy salados, las tostadas y las galletas que pueden lastimarte la boca. Chupar balas puede ser útil para prevenir la sequedad de boca.

Cómo combatir las náuseas y los vómitos

Además de evitar los alimentos grasos y fritos, es importante evitar aquellos que tengan aromas muy intensos, dando preferencia a los alimentos secos como tostadas, pan, galletas y alimentos congelados, como fruta dejada en la nevera, gelatina, papilla fría, leche y yogur frío, pollo asado o hervido.


Además, debe comer pequeñas cantidades a la vez, usar ropa holgada y evitar los lugares congestionados.

Cómo combatir la diarrea

Beba muchos líquidos durante el día y después de cada episodio de diarrea, debe evitar los alimentos fritos, grasas, brócoli, frijoles, guisantes y coliflor, además de la pimienta y el curry. Debe elegir alimentos bajos en fibra como pan blanco, huevos, queso, plátanos maduros, pollo, pescado o carne magra de res.

Beber agua de coco puede ser una buena estrategia para reponer líquidos y minerales, pero el suero casero también es una buena opción. Aprende a preparar correctamente el sérum casero en el siguiente video:

Cómo combatir el estreñimiento

Opte por alimentos ricos en fibra como pan integral, verduras, frutas y cereales integrales en cada comida. Intente hacer algo de ejercicio físico para mejorar su función intestinal y trate de comer un vaso de yogur natural con 1 rodaja de papaya todas las mañanas.


Beber muchos líquidos y agregar 1 cucharada de beneficiber puede ser útil para liberar el intestino, pero los laxantes que se compran en la farmacia deben evitarse y usarse solo bajo consejo médico.

Cómo combatir la pérdida de peso exagerada

En la lucha contra el cáncer, la pérdida de peso es común, incluso cuando la persona come como antes. Por eso, es importante incrementar tu ingesta calórica añadiendo cucharadas de leche en polvo al vaso de leche, crema agria en la gelatina, poniendo miel en la fruta y poniendo granola en el yogur, por ejemplo.

La anemia también es común y puede tratarse aumentando el consumo de alimentos ricos en hierro como frijoles negros, remolacha y açaí, por ejemplo. Vea más ejemplos de estos alimentos haciendo clic aquí.

Cómo facilitar el crecimiento del cabello

Después de la caída, lo que se puede hacer para que el cabello crezca más rápido se debe dar preferencia a los alimentos ricos en proteínas porque son los responsables del crecimiento del cabello. Por ello, se recomienda consumir carne, leche, huevos, atún, frutos secos, nueces y almendras.

Masajear el cuero cabelludo varias veces al día, usando un peine fino o un cepillo suave para aumentar la circulación sanguínea local, y esto también ayuda a que el cabello crezca más rápido. Vea más consejos aquí.

Interesante En El Sitio

Causas y cómo tratar la boquilla (dolor en la comisura de la boca)

Causas y cómo tratar la boquilla (dolor en la comisura de la boca)

La boquilla, conocida científicamente como queiliti angular, e una llaga que puede aparecer en la comi ura de la boca y e tá provocada por el de arrollo exce ivo de hongo o bacteria debido a...
Remedios para la depresión: antidepresivos más utilizados

Remedios para la depresión: antidepresivos más utilizados

Lo antidepre ivo on fármaco indicado para tratar la depre ión y otro tra torno p icológico y ejercen u acción obre el i tema nervio o central, pre entando diferente mecani mo de ac...