Autor: Florence Bailey
Fecha De Creación: 19 Marcha 2021
Fecha De Actualización: 15 Mayo 2025
Anonim
Tomar COLÁGENO 🤔¿Funciona?. La verdad sobre el colágeno 👨‍⚕️ Medicina Clara
Video: Tomar COLÁGENO 🤔¿Funciona?. La verdad sobre el colágeno 👨‍⚕️ Medicina Clara

Contenido

La embaúba, también conocida como árbol perezoso o imbaíba, es una planta medicinal que posee alcaloides, flavonoides, taninos y glucósidos cardiotónicos y, por este motivo, se suele utilizar para combatir la hipertensión arterial.

Las hojas y frutos de este árbol, cuyo nombre científico es Cecropia pélvica L., se puede encontrar en tiendas naturistas o farmacias, es importante que su consumo esté indicado de acuerdo a la recomendación del médico o herbolario.

Para que se usa embaúba

Embaúba tiene propiedades cardiotónicas, vasodilatadoras, diuréticas, antihemorrágicas, astringentes, antiasmáticas, antiinflamatorias, analgésicas, antisépticas, cicatrizantes, expectorantes e hipotensivas, lo cual se debe a la presencia de alcaloides, flavonoides, antraquinonas, glucósidos cardiotónicos y taninos en su composición. composición. Por lo tanto, esta planta podría usarse para ayudar a tratar:


  • Hipertensión;
  • Taquicardia;
  • Tos;
  • Asma;
  • Infecciones como tuberculosis y tos ferina;
  • Heridas en la piel;
  • Cambios en el sistema nervioso, cardíaco o renal;
  • Disentería.

A pesar de tener varias indicaciones, son necesarios más estudios para comprobar los beneficios de la embaúba, así como sus efectos secundarios. Por tanto, no se recomienda el consumo de embaúba a mujeres embarazadas o en período de lactancia, ya que aún no se sabe si esta planta podría tener efectos durante el embarazo o tener alguna consecuencia para el bebé.

Además, es importante que el consumo de esta planta sea guiado por el médico, pues en el caso de consumirse grandes cantidades, es posible que la presión baje mucho, dando lugar a hipotensión.

Cómo usar

Todas las partes de la embaúba se pueden usar para preparar jugos, ungüentos o tés. Los jugos suelen estar indicados para el tratamiento de la tos y problemas respiratorios, mientras que la pomada, que se elabora con las ramas, está indicada para favorecer la cicatrización de heridas.


La forma más común de utilizar la embaúba es a través del té elaborado con la hoja, que se debe colocar en agua hirviendo y dejar durante unos 10 minutos. Luego cuele, espere a que se caliente y beba una taza unas 3 veces al día.

Selección Del Editor

Lo que un fisioterapeuta del suelo pélvico quiere que sepa sobre los dilatadores vaginales

Lo que un fisioterapeuta del suelo pélvico quiere que sepa sobre los dilatadores vaginales

En comparación con otro elemento de la li ta de co a que puede meter de forma egura en tu vagina, lo dilatadore parecen er lo má mi terio o . e parecen a un con olador de colore , pero no ti...
¿Los ejercicios de brazos en clases de entrenamiento como barra y spinning cuentan como entrenamiento de fuerza?

¿Los ejercicios de brazos en clases de entrenamiento como barra y spinning cuentan como entrenamiento de fuerza?

Llega un momento en cada cla e de cicli mo y barra, ju to cuando e tá tan udoro o y exhau to que ni iquiera te importa cómo e ve tu cabello, cuando el in tructor anuncia que e hora de hacer ...