Autor: Vivian Patrick
Fecha De Creación: 12 Junio 2021
Fecha De Actualización: 24 Junio 2024
Anonim
Dra. Isabel Otero y Antonio Roca, paciente con enfisema pulmonar
Video: Dra. Isabel Otero y Antonio Roca, paciente con enfisema pulmonar

Contenido

Resumen

¿Qué es el enfisema?

El enfisema es un tipo de EPOC (enfermedad pulmonar obstructiva crónica). La EPOC es un grupo de enfermedades pulmonares que dificultan la respiración y empeoran con el tiempo. El otro tipo principal de EPOC es la bronquitis crónica. La mayoría de las personas con EPOC tienen enfisema y bronquitis crónica, pero la gravedad de cada tipo puede ser diferente de una persona a otra.

El enfisema afecta los alvéolos de los pulmones. Normalmente, estos sacos son elásticos o elásticos. Cuando inhala, cada bolsa de aire se llena de aire, como un pequeño globo. Cuando exhala, los sacos de aire se desinflan y el aire sale.

En el enfisema, las paredes entre muchos de los sacos de aire en los pulmones están dañadas. Esto hace que los sacos de aire pierdan su forma y se vuelvan flexibles. El daño también puede destruir las paredes de los sacos de aire, dando lugar a un número menor de sacos de aire y más grandes en lugar de a muchos pequeños. Esto dificulta la entrada de oxígeno y el dióxido de carbono de su cuerpo a los pulmones.

¿Qué causa el enfisema?

La causa del enfisema suele ser la exposición prolongada a irritantes que dañan los pulmones y las vías respiratorias. En los Estados Unidos, el humo del cigarrillo es la principal causa. El humo de pipa, cigarro y otros tipos de humo de tabaco también pueden causar enfisema, especialmente si los inhala.


La exposición a otros irritantes inhalados puede contribuir al enfisema. Estos incluyen el humo de segunda mano, la contaminación del aire y los vapores o polvos químicos del medio ambiente o el lugar de trabajo.

En raras ocasiones, una afección genética llamada deficiencia de alfa-1 antitripsina puede desempeñar un papel en la causa del enfisema.

¿Quién tiene riesgo de enfisema?

Los factores de riesgo de enfisema incluyen

  • De fumar. Este es el principal factor de riesgo. Hasta el 75% de las personas que tienen enfisema fuman o solían fumar.
  • Exposición prolongada a otros irritantes pulmonares, como el humo de segunda mano, la contaminación del aire y los vapores y polvos químicos del medio ambiente o el lugar de trabajo.
  • Edad. La mayoría de las personas que tienen enfisema tienen al menos 40 años cuando comienzan los síntomas.
  • Genética. Esto incluye la deficiencia de alfa-1 antitripsina, que es una condición genética. Además, los fumadores que padecen enfisema tienen más probabilidades de contraerlo si tienen antecedentes familiares de EPOC.

¿Cuáles son los síntomas del enfisema?

Al principio, es posible que no presente síntomas o solo síntomas leves. A medida que la enfermedad empeora, los síntomas suelen volverse más graves. Pueden incluir


  • Tos o sibilancias frecuentes
  • Una tos que produce mucha mucosidad.
  • Dificultad para respirar, especialmente con la actividad física.
  • Un silbido o un chirrido al respirar.
  • Opresión en el pecho

Algunas personas con enfisema contraen infecciones respiratorias frecuentes, como resfriados y gripe. En casos graves, el enfisema puede causar pérdida de peso, debilidad en los músculos inferiores e hinchazón en los tobillos, pies o piernas.

¿Cómo se diagnostica el enfisema?

Para hacer un diagnóstico, su proveedor de atención médica

  • Le preguntará sobre su historial médico e historial familiar.
  • Le preguntará acerca de sus síntomas.
  • Puede realizar pruebas de laboratorio, como pruebas de función pulmonar, una radiografía de tórax o una tomografía computarizada y análisis de sangre.

¿Cuáles son los tratamientos para el enfisema?

No existe cura para el enfisema. Sin embargo, los tratamientos pueden ayudar con los síntomas, retrasar el progreso de la enfermedad y mejorar su capacidad para mantenerse activo. También existen tratamientos para prevenir o tratar las complicaciones de la enfermedad. Los tratamientos incluyen


  • Cambios en el estilo de vida, como
    • Dejar de fumar si es fumador. Este es el paso más importante que puede tomar para tratar el enfisema.
    • Evitar el humo de segunda mano y los lugares donde podría respirar otros irritantes pulmonares.
    • Pídale a su proveedor de atención médica un plan de alimentación que satisfaga sus necesidades nutricionales. También pregunte cuánta actividad física puede hacer. La actividad física puede fortalecer los músculos que le ayudan a respirar y mejorar su bienestar general.
  • Medicamentos, como
    • Broncodilatadores, que relajan los músculos que rodean las vías respiratorias. Esto ayuda a abrir las vías respiratorias y facilita la respiración. La mayoría de los broncodilatadores se administran mediante un inhalador. En casos más graves, el inhalador también puede contener esteroides para reducir la inflamación.
    • Vacunas para la gripe y la neumonía neumocócica, ya que las personas con enfisema corren un mayor riesgo de tener problemas graves a causa de estas enfermedades.
    • Antibióticos si contrae una infección pulmonar bacteriana o viral
  • Terapia de oxigeno, si tiene enfisema severo y niveles bajos de oxígeno en sangre. La terapia de oxígeno puede ayudarlo a respirar mejor. Es posible que necesite oxígeno adicional todo el tiempo o solo en determinados momentos.
  • Rehabilitación pulmonar, que es un programa que ayuda a mejorar el bienestar de las personas que tienen problemas respiratorios crónicos. Puede incluir
    • Un programa de ejercicios
    • Capacitación en manejo de enfermedades
    • Asesoramiento nutricional
    • Asesoramiento psicológico
  • Cirugía, generalmente como último recurso para las personas que tienen síntomas graves que no mejoran con los medicamentos. Hay cirugías para
    • Retire el tejido pulmonar dañado
    • Elimine los grandes espacios de aire (ampollas) que se pueden formar cuando se destruyen los sacos de aire. Las ampollas pueden interferir con la respiración.
    • Haz un trasplante de pulmón. Esta podría ser una opción si tiene un enfisema muy severo.

Si tiene enfisema, es importante saber cuándo y dónde buscar ayuda para sus síntomas. Debe recibir atención de emergencia si tiene síntomas graves, como dificultad para respirar o para hablar. Llame a su proveedor de atención médica si sus síntomas empeoran o si tiene signos de una infección, como fiebre.

¿Se puede prevenir el enfisema?

Dado que fumar causa la mayoría de los casos de enfisema, la mejor manera de prevenirlo es no fumar. También es importante tratar de evitar irritantes pulmonares como el humo de segunda mano, la contaminación del aire, los vapores químicos y el polvo.

NIH: Instituto Nacional del Corazón, los Pulmones y la Sangre

Poblado Hoy

Pregúntele al experto: cómo navegar por sus opciones de tratamiento de la EM

Pregúntele al experto: cómo navegar por sus opciones de tratamiento de la EM

i ya no experimenta recaída, u íntoma no empeoran y no tiene efecto ecundario, e probable que el tratamiento ea adecuado para uted.Dependiendo de la terapia, u neurólogo puede realizar ...
El rompecabezas del tratamiento de CD: ¿dónde encajan los productos biológicos?

El rompecabezas del tratamiento de CD: ¿dónde encajan los productos biológicos?

La enfermedad de Crohn e caracteriza por inflamación crónica del tracto intetinal. Interfiere con la digetión de lo alimento, la aborción de nutriente y la eliminación de deec...