Autor: Bobbie Johnson
Fecha De Creación: 4 Abril 2021
Fecha De Actualización: 12 Mayo 2025
Anonim
⚕️🩺 EPIGLOTITIS AGUDA (Infecciones Respiratorias Agudas): Síntomas, Diagnóstico y Tratamiento
Video: ⚕️🩺 EPIGLOTITIS AGUDA (Infecciones Respiratorias Agudas): Síntomas, Diagnóstico y Tratamiento

Contenido

La epiglotitis es una inflamación grave causada por una infección de la epiglotis, que es la válvula que evita que el líquido pase de la garganta a los pulmones.

La epiglotitis suele aparecer en niños de 2 a 7 años porque el sistema inmunológico no está completamente desarrollado, pero también puede aparecer en adultos con sida, por ejemplo.

La epiglotitis es una enfermedad rápida que puede provocar la obstrucción de las vías respiratorias y provocar complicaciones muy graves, como un paro respiratorio, cuando no se trata. El tratamiento requiere hospitalización, ya que puede ser necesario recibir oxígeno a través de un tubo colocado en la garganta y antibióticos a través de la vena.

Cuales son los signos y síntomas

Los síntomas de la epiglotitis generalmente incluyen:

  • Dolor de garganta;
  • Dificultad para tragar;
  • Fiebre superior a 38ºC;
  • Ronquera;
  • Saliva excesiva en la boca;
  • Respiración dificultosa;
  • Ansiedad;
  • Respiración sibilante.

En los casos de epiglotitis aguda, la persona tiende a inclinarse hacia adelante, mientras extiende el cuello hacia atrás, en un intento de facilitar la respiración.


Posibles Causas

Las causas de la epiglotitis pueden ser una gripe mal curada, atragantamiento con un objeto, infecciones respiratorias como neumonía, dolor de garganta y quemaduras de garganta.

En los adultos, las causas más comunes de epiglotitis son el tratamiento del cáncer con quimioterapia y radiación o inhalación de fármacos.

Transmisión de epiglotitis

La transmisión de la epiglotitis se produce a través del contacto directo con la saliva del afectado, a través de estornudos, toses, besos e intercambio de cubiertos, por ejemplo. Por tanto, los pacientes infectados deben llevar mascarilla y evitar el intercambio de objetos que estén en contacto con la saliva.

La prevención de la epiglotitis se puede realizar mediante la vacuna contra Haemophilus influenzae tipo b (Hib), que es el principal agente etiológico de la epiglotitis, y la primera dosis debe tomarse a los 2 meses de edad.

Cual es el diagnostico

Cuando el médico sospecha de epiglotitis, debe asegurarse de inmediato que la persona pueda respirar. Una vez estabilizada, la persona puede tener un análisis de garganta, una radiografía, una muestra de la garganta para analizar y análisis de sangre.


Como se hace el tratamiento

La epiglotitis es curable y el tratamiento consiste en internar al individuo, recibir oxígeno a través de un tubo colocado en la garganta y controlar su respiración a través de sus propias máquinas.

Además, el tratamiento también incluye la inyección a través de la vena de antibióticos, como ampicilina, amoxicilina o ceftriaxona, hasta que la infección ceda. Después de 3 días, la persona generalmente puede regresar a casa, pero necesita tomar la medicación por vía oral indicada por el médico hasta por 14 días.

Mirar

Síndrome de Brugada: que es, síntomas y como se realiza el tratamiento

Síndrome de Brugada: que es, síntomas y como se realiza el tratamiento

El índrome de Brugada e una enfermedad cardíaca rara y hereditaria caracterizada por cambio en la actividad cardíaca que pueden provocar íntoma como mareo , de mayo y dificultad pa...
Prueba de embarazo positiva: ¿que hacer?

Prueba de embarazo positiva: ¿que hacer?

Cuando una prueba de embarazo e po itiva, la mujer puede tener duda obre el re ultado y qué hacer. Por ello, e importante aber interpretar bien la prueba y, de er a í, concertar cita con el ...