Autor: Laura McKinney
Fecha De Creación: 5 Abril 2021
Fecha De Actualización: 14 Junio 2024
Anonim
¿Gente complaciente? Aquí hay 5 formas de desaprender su respuesta "Fawn" - Salud
¿Gente complaciente? Aquí hay 5 formas de desaprender su respuesta "Fawn" - Salud

Contenido

"¿Vengo de un lugar de auto-honor o auto-traición?"

Después de escribir sobre la respuesta al trauma conocida como "adular", recibí tantos mensajes y correos electrónicos de lectores que me hicieron la misma pregunta exacta: "¿Cómo me detengo?

Realmente tuve que sentarme con esta pregunta por un tiempo. Porque, para ser honesto, todavía estoy en ese proceso.

Solo para revisar, adular se refiere a una respuesta traumática en la que una persona vuelve a agradar a la gente a difundir el conflicto y restablecer un sentido de seguridad.

Fue acuñado por primera vez por Pete Walker, quien escribió sobre este mecanismo de manera bastante brillante en su libro "TEPT complejo: de sobrevivir a prosperar".

“Los tipos de cervatillo buscan seguridad al fusionarse con los deseos, necesidades y demandas de los demás. Actúan como si inconscientemente creyeran que el precio de admisión a cualquier relación es la pérdida de todas sus necesidades, derechos, preferencias y límites ".


–Pete Walker, "Los 4F: una tipología de trauma en trauma complejo"

Walker dice que esto finalmente resulta en la muerte del ser individual. Cuando reflejamos compulsivamente lo que otros esperan y quieren de nosotros, nos separamos de nuestro propio sentido de identidad, nuestras necesidades y deseos ... incluso nuestros propios cuerpos.

Tiene sentido que quisiéramos recuperar nuestras vidas de este mecanismo de defensa que finalmente nos disminuye.

¿Y? También es importante recordar que la curación de cualquier tipo de trauma es un proceso de por vida, y uno individual.

Cuando se trata de nuestros mecanismos de afrontamiento, ¡esencialmente pedimos a nuestros cerebros que se sientan cómodos renunciando a algo que nos mantuvo a salvo! Este puede ser un proceso realmente desestabilizador, por eso es uno en el que debemos embarcarnos cuidadosamente.

Siempre estoy feliz de compartir lo que he aprendido, con la advertencia de que el viaje de curación de todos será único. Pero si está atrapado e inseguro de cómo rechazar sus tendencias aduladoras, espero que esto le dé un poco más de dirección.


1. Creé un sistema de apoyo basado en trauma

El trauma rara vez ocurre en el vacío, generalmente ocurre en relación con otros. Esto significa que gran parte del trabajo de curación también se lleva a cabo en relaciones seguras y de apoyo.

Tengo un terapeuta de conversación, un psiquiatra y un practicante de trabajo corporal que se especializan en trabajar con clientes que tienen TEPT. Sin embargo, no todos tienen los medios para acceder a este tipo de soporte.

En su lugar, puede buscar un mentor espiritual o una comunidad, encontrar un grupo de apoyo local o encontrar una pareja segura o un ser querido para explorar el asesoramiento conjunto. También he encontrado que la aplicación de autocuidado Shine es un gran recurso para las afirmaciones, la comunidad y la autoeducación a través de este proceso.

Dondequiera que lo encuentre, una conexión segura, especialmente en persona, es una pieza clave del rompecabezas cuando nos curamos del trauma relacional.

2. Practiqué sentarme con la ira y la desilusión de los demás.

Mi configuración predeterminada es asumir que, cuando otros están enojados o decepcionados conmigo, debo haber hecho algo mal ... y es mi trabajo arreglarlo.


Aquí es cuando entra en acción mi mecanismo de adulación: inmediatamente tomaría al pie de la letra la percepción que alguien más tiene de mí, sin disminuir la velocidad para cuestionar si estaban proyectando algo sobre mí que simplemente no era exacto o veraz.

Cuando alguien está narrando mi experiencia o quién creen que soy, he aprendido a reducir la velocidad, respirar profundamente y simplemente notar lo que está sucediendo.

Eso a menudo significa sentarse con alguien que está enojado o molesto conmigo, y no apresurarse a apaciguarlo. (En un clima cultural en el que las llamadas públicas pueden deshacerse en una sola hora, esto puede ser especialmente difícil de hacer, pero extremadamente importante.)

A veces eso significa hacer más preguntas antes de empezar a disculparme. A veces significa alejarme de una conversación para darme el espacio que necesito para ponerme en contacto con mis propios sentimientos y reflexionar sobre si la información o la fuente parecen confiables o no. Incluso podría llegar a otros en los que confío para que lean sobre la situación.

¿Y si no retiene el agua? Bueno, como dicen los niños, algunas personas simplemente tendrán que sigue enojado.

Cuando las personas sienten dolor, pueden involucrarse profundamente en las historias que se cuentan, pero lo que proyectaron sobre usted o su experiencia no es su responsabilidad.

No todo lo que la gente dice sobre ti es verdad, incluso si proviene de alguien a quien respetas, e incluso si es en serio en serio confiados cuando lo dicen.

Aprender a dejarlo pasar, incluso si eso significa que hay personas a las que no les agrado por cualquier razón, me ha ayudado enormemente.

3. Me he puesto en contacto con mis valores personales.

Hace años, si me preguntaras cuáles eran mis valores personales, habría comenzado a hablar sobre las ideologías con las que me alineé.

Y aunque todavía me preocupo por la justicia social y el feminismo ... aprendí por las malas que las personas pueden hablar el mismo idioma, pero aún practican valores muy diferentes, incluso si abrazan las mismas creencias.

Sin embargo, más recientemente, me he vuelto mucho más claro sobre mis valores, y me ha ayudado a ponerme en contacto con quién realmente soy y en quién puedo confiar.

Para mí, esto significa mantener la humanidad de los demás en todo momento. Significa hablar desde el corazón y honrar mi voz auténtica. Y significa que ambos son dueños de mi mierda y aguantando la línea cuando alguien no está trabajando en la suya.

Mis creencias pueden dictar cómo me gustaría que fuera el mundo, pero mis valores determinan cómo me presento en el mundo tal como es, tanto para mí como para los demás.

Esto me permite consultar conmigo mismo cuando surge un conflicto, para poder determinar si estoy alineado con mis valores y si las personas con las que estoy en una relación también se reúnen conmigo allí.

¿Estoy adulando ahora?

Algunas preguntas que debe hacerse durante un conflicto:

  • ¿La postura que estoy adoptando y mi reacción hacia esta persona se sienten alineadas con mis valores?
  • ¿Estoy respetando profundamente la humanidad de la persona frente a mí (mientras se me ve y se mantiene en mi humanidad)?
  • ¿Estoy hablando desde el corazón?
  • ¿Estoy siendo auténtico, o me estoy disculpando porque no me refiero o apaciguando a alguien más por eso?
  • ¿Estoy asumiendo la responsabilidad de cómo me estoy presentando sin cargarme con lo que no es mío?
  • ¿Estoy buscando salir rápidamente de esta conversación para evitar molestias, o avanzar hacia un terreno común que nos apoye a ambos, incluso si tengo que soportar algunas molestias en el camino?

Antes de volver a adular, trato de castigarme y preguntarme si me mudaré de un lugar de auto-honor en lugar de auto-traición, y si la persona con la que estoy comprometido es capaz de encontrarme allí en el momento .

Esto me ha ayudado a concentrarme menos en hacer felices a los demás y, en cambio, a respetar y honrarme a mí mismo ... y sentirme seguro cuando tomo la decisión de alejarme.

4. He comenzado a prestar mucha atención a cómo las personas comunican sus necesidades.

Este es importante. Soy alguien que está programado para tratar de satisfacer las necesidades de las personas que me importan, sin interrogar realmente cómo eligen expresarme esas necesidades.

Los límites, las solicitudes y las expectativas son muy diferentes entre sí, y nos pueden decir mucho sobre cómo alguien se relaciona con nosotros.

Un límite es nombrar lo que podemos o no podemos hacer por otras personas (es decir, "No voy a poder hablar contigo si me llamas mientras estás borracho"), mientras que una solicitud es pedirle a alguien que haga algo por nosotros ("¿Podrías dejar de llamarme mientras estás intoxicado?").

Pero una expectativa o demanda es diferente, ya que es un intento de dictar el comportamiento de otra persona ("No quiero que bebas cuando salgas con tus amigos"). Esa es una bandera roja que estoy trabajando duro para notar y distanciarme.

Como mencioné en un artículo anterior sobre controladores y personas complacientes, es muy importante proteger nuestra autonomía; a veces, lo que las personas llaman "límite" es en realidad un intento de controlar nuestro comportamiento.

Conocer la diferencia me ha ayudado a decidir cuándo puedo y no puedo honrar lo que alguien me está pidiendo, y tener cuidado con las personas que enmarcan sus necesidades como expectativas que eliminan mi capacidad de elegir.

5. Me he dado permiso total para sentir y nombrar mis sentimientos

Pasé mucho tiempo emocionalmente insensible sin siquiera darme cuenta. Siempre supuse que estar emocionalmente insensible significaba que no podía sentir nada, y como alguien que se sentía muy emocional, eso no me parecía verdadero en absoluto.

No fue hasta que estuve en el tratamiento del trastorno alimentario que un clínico me explicó que el entumecimiento emocional no es la ausencia de emoción: es la incapacidad de identificar, relacionarse, dar sentido y moverse con precisión a través de las emociones que tenemos. .

En otras palabras, estamos insensibles a nuestra gama completa de emociones y lo que nos están diciendo. En mi caso, hasta ese momento, estaba convencido de que solo tenía tres emociones: deprimido, estresado o bueno.

Creo que muchas personas que adulan han tenido que cerrar sus realidades emocionales hasta cierto punto, porque aprendemos que las únicas emociones que importan para nuestra supervivencia son las emociones de quienes nos rodean.

Pasé muchos años lidiando con un trastorno alimentario y una adicción, en un intento equivocado de mantenerme disociado y adormecido. Me convertí en un adicto al trabajo y obsesivamente dedicado a ayudar a los demás. Toda mi vida giraba en torno a hacer felices a los demás.

Para cuando ingresé al tratamiento, mi terapeuta comentó que estaba tan preocupado por los demás que había olvidado cómo preocuparme por mí mismo. Y ella tenía razón: me moví por mi vida habiendo internalizado la idea de que no me importaba en absoluto.

Una gran parte de mi curación ha sido volver a ponerme en contacto con mis emociones, necesidades, deseos y límites personales, y aprender a nombrarlos.

Esto ha significado liberar viejos mecanismos de afrontamiento que me permitieron "adormecerme". Y también tuve que practicar nombrar no solo lo que yo pensar en cualquier momento dado, pero dando voz a lo que yo sensación, si parece racional o no.

He tenido que validar radical e incondicionalmente mis experiencias emocionales, acercándome a ellas con curiosidad y cuidado en lugar de críticas.

¿Y entonces? Comparto esos sentimientos con los demás, incluso si eso lleva a conversaciones incómodas o momentos incómodos. Los sentimientos están destinados a sentirse, y si seguimos intentando extinguir nuestras propias emociones, estamos luchando activamente y negando lo que nos hace humanos.

Y eso es en última instancia lo que nos hace adularnos: nos niega el derecho a ser seres humanos completos, auténticos y desordenados.

También quiero mencionar que el miedo al abandono en este proceso es completamente válido.

En este artículo, nombro muchos realmente difícil trabajo.

Explorando su historial de trauma, sentándose con la incomodidad de las emociones de otras personas, tomando posesión de sus valores personales, volviéndose más exigente con respecto a lo que otros nos piden, liberando viejas herramientas de afrontamiento y sintiendo nuestros sentimientos, todo eso es increíblemente desafiante y transformador. .

Y sí, definitivamente puede presionar las relaciones existentes en su vida.

Para las personas que se beneficiaron de nuestra pasividad y ansias de agradar, podríamos encontrar mucha resistencia cuando empezamos a afirmarnos y a reconocer cómo nos sentimos.

Incluso podríamos encontrar que las relaciones que alguna vez se sintieron seguras ahora se sienten completamente incompatibles con nuestras necesidades y deseos. Esto es normal y totalmente correcto.

Muchos sobrevivientes de trauma se encuentran en una mentalidad de escasez. Una escasez de recursos, una escasez de apoyo, una escasez de amor: todo esto impacta lo que estamos dispuestos a tolerar en nuestras relaciones para sentirnos "seguros".

Y debido a que adular significa que casi siempre nos estamos privando, esta escasez puede ser aún más aterradora. A medida que nos aceptamos como seres emocionales con necesidades y deseos, dejar que las personas se vayan o elegir cortar los lazos puede ser muy angustiante a veces.

Pero me gustaría hacer retroceder suavemente esta mentalidad de escasez y recordarle que si bien es un trabajo desafiante, hay una gran cantidad de personas y amor en este planeta.

La autoestima y los límites saludables tienen más probabilidades de atraer el tipo de apoyo confiable y la atención incondicional que necesita y merece, incluso si el proceso de desarrollar estas habilidades puede sentirse solo e incluso a veces aterrador.

Entonces, cuando comience a desempaquetar y desaprender a su gente, recuerde que está bien tener miedo.

Este proceso implica desenredar una de nuestras primeras "mantas de seguridad" como personas pequeñas e indefensas, y sí, eso significa que, en algunos puntos, nos sentiremos pequeños e indefensos mientras nos reorientamos hacia nosotros mismos y hacia el mundo.

Pero puedo prometerle que el trabajo sin duda vale la pena.

Realmente creo que cuando nos acercamos al mundo con un sentido de valor y honor inherentes, y un compromiso con nuestra propia curación y crecimiento, comenzamos a descubrir los tipos de amor y seguridad que siempre hemos querido para nosotros mismos, tanto dentro nosotros y en nuestras relaciones.

No voy a decir que sé mucho sobre este mundo salvaje y aterrador (solo soy una persona que hace todo lo posible para aguantar), pero te diré lo que sé, o al menos, lo que creo que es verdad. .

Todo el mundo - cada uno de nosotros - merece presentarse como ellos mismos auténticos y ser recibida con amor, honor y protección.

Y lo increíble de la curación del trauma es que este es un regalo que podemos aprender a darnos, poco a poco, un día a la vez.

Creo en ti. Creo en nosotros.

Tienes esto.


Este artículo apareció originalmente aquí y se volvió a publicar con permiso.

Sam Dylan Finch es editor, escritor y estratega de medios en el área de la Bahía de San Francisco. Es el editor principal de salud mental y afecciones crónicas en Healthline. Puedes saludar en Instagram, Gorjeo, Facebook, o aprende más en SamDylanFinch.com.

Recomendado Por Nosotros

Diario de pérdida de peso: bonificaciones web

Diario de pérdida de peso: bonificaciones web

ME E 10 Y 11: Jill herer celebra u 40 cumpleaño y la actitud aludable que ha formado durante el último año.ME 9: De pué de me e de pérdida de pe o con tante, Jill de cubre el ...
Pasos sencillos para evitar las ampollas que se corren

Pasos sencillos para evitar las ampollas que se corren

Cuando e preocupa por le ionar e al correr, caminar o alguna otra parte de u rutina de ejercicio , e pera que ea algo importante, como una rodilla torcida o un dolor de e palda. En realidad, e má...