Autor: Janice Evans
Fecha De Creación: 27 Mes De Julio 2021
Fecha De Actualización: 23 Junio 2024
Anonim
Estiramientos dinámicos y estáticos para la parte interna de los muslos - Bienestar
Estiramientos dinámicos y estáticos para la parte interna de los muslos - Bienestar

Contenido

Utiliza los músculos de la zona interna del muslo y la ingle con más frecuencia de lo que cree. Cada vez que camina, gira o se dobla, estos músculos juegan un papel clave para mantenerlo equilibrado, estable y moverse con seguridad.

Los músculos internos del muslo se denominan aductores. Están formados por cinco músculos diferentes. Estos músculos están unidos al hueso pélvico (cadera) y al fémur, o al hueso de la parte superior de la pierna.

Además de ayudarlo a moverse con seguridad, sus aductores también son cruciales para estabilizar sus caderas, rodillas, espalda baja y núcleo.

En este artículo, analizaremos más de cerca por qué es importante prestar atención a estos músculos cuando se estira. Y si desea ejemplos de estiramientos fáciles y efectivos, también los tenemos.

¿Cuáles son los beneficios de estirar la parte interna de los muslos?

Según el American Council on Exercise, incluir estiramientos internos de los muslos en su rutina de ejercicios o cuando sus músculos se sienten tensos puede ayudar:


  • aliviar la tensión muscular en las piernas y la ingle
  • mejorar flexibilidad
  • aumentar el rango de movimiento de los músculos de las piernas
  • prevenir distensiones musculares, desgarros y otras lesiones
  • aumentar la circulación en la ingle
  • ayudar a reducir los dolores y molestias posteriores al entrenamiento
  • aumenta tu rendimiento atlético
  • mejorar su equilibrio y postura

¿Cuándo debes estirar la parte interna de los muslos?

Los investigadores coinciden en que una combinación de estiramiento dinámico y estático es más útil para mejorar la flexibilidad, aumentar el rendimiento deportivo y prevenir lesiones.

Los expertos en fitness recomiendan hacer estiramientos dinámicos antes de empezar a hacer ejercicio. Un estiramiento dinámico es un tipo de calentamiento dirigido. Prepara su cuerpo para el ejercicio imitando el movimiento de su actividad planificada.

Los estiramientos dinámicos también ayudan a aumentar la temperatura corporal y el flujo sanguíneo, y preparan los músculos para trabajar. Esto puede ayudar a prevenir lesiones, como una distensión o desgarro muscular.

Los estiramientos estáticos, por otro lado, son más beneficiosos cuando se hacen después de un entrenamiento. Estos son estiramientos que se mantienen en su lugar durante un período de tiempo, sin ningún movimiento. Permiten que sus músculos se relajen y se aflojen mientras aumentan la flexibilidad y el rango de movimiento.


ha demostrado que los estiramientos estáticos tienden a ser menos efectivos si se realizan sin calentamiento o estiramientos dinámicos.

Estiramientos dinámicos del interior del muslo

Antes de comenzar a hacer ejercicio, o si los músculos de la ingle se sienten tensos, dedique unos cinco minutos a realizar estiramientos dinámicos. Estos estiramientos pueden ayudar a calentar los músculos y prepararlos para moverse con seguridad.

Balanceo de piernas

Este simple estiramiento dinámico implica pararse en un lugar mientras balancea las piernas como parte de un calentamiento. Se dirige a la parte interna de los muslos, las caderas y los glúteos.

  1. Párese con los pies separados a la altura de los hombros.
  2. Levante la pierna derecha del suelo y mantenga el peso sobre el talón del pie izquierdo.
  3. Sosténgase de una pared o silla para apoyarse si es necesario.
  4. Comenzando lentamente, balancee la pierna derecha como un péndulo de lado a lado. Trate de evitar torcer demasiado su torso.
  5. A medida que sus músculos comienzan a aflojarse, puede acelerar el paso y mover la pierna más hacia afuera con cada movimiento.
  6. Realice 20 veces en cada pierna.

Estiramiento cruzado

Si te gusta bailar, este movimiento debería ser natural, ya que es similar al movimiento de baile "vid".


  1. Comience con los pies juntos, luego dé un paso hacia la izquierda con el pie izquierdo.
  2. Cruza el pie derecho por delante de la pierna izquierda.
  3. Vuelve a dar un paso hacia la izquierda con el pie izquierdo y lleva el pie derecho para unirlo con el pie izquierdo.
  4. Una vez que ambos pies estén juntos, repita en la otra dirección.
  5. Puede comenzar lentamente, pero acelere el ritmo a medida que se acostumbre al movimiento.
  6. Intente continuar durante al menos 2 a 3 minutos.

Estiramientos estáticos del muslo interno

Los siguientes estiramientos internos del muslo se pueden realizar al final de su entrenamiento para aumentar la flexibilidad y el rango de movimiento, y para ayudar a que sus músculos se relajen después de hacer ejercicio.

Estiramiento de mariposa

Este estiramiento se dirige a los músculos de la parte interna de los muslos, las caderas y la zona lumbar.

  1. Siéntese en el suelo y coloque las plantas de los pies juntas frente a usted. Deje que sus rodillas se doblen hacia los lados.
  2. Coloque las manos sobre los pies mientras tira de los talones hacia usted.
  3. Mantenga la espalda recta y los abdominales contraídos mientras deja que las rodillas se relajen y se acerquen al piso. Sentirás una ligera presión en los músculos de la ingle.
  4. Respire profundamente y mantenga esta posición durante 15 a 30 segundos.
  5. Repite 3 veces. Mueva los pies más cerca de la ingle para un estiramiento más intenso.

Sentadilla lateral

  1. Levántese y coloque los pies separados al doble del ancho de los hombros.
  2. Cambie su peso a la pierna derecha, doble la rodilla derecha y empuje las caderas hacia atrás como si fuera a sentarse.
  3. Agáchese lo más bajo posible mientras mantiene la pierna izquierda recta.
  4. Mantenga su pecho hacia arriba y su peso sobre su pierna derecha.
  5. Respire profundamente y sostenga durante 10 a 20 segundos antes de regresar a la posición inicial.
  6. Repita de 3 a 4 veces, luego cambie al otro lado.

Postura en ángulo reclinado

Este estiramiento relajante puede ayudar a aliviar la tensión muscular en las caderas y la ingle. Es un estiramiento especialmente bueno si pasas la mayor parte del día sentado.

  1. Acuéstese boca arriba.
  2. Doble las rodillas y mueva las plantas hacia adentro para que se toquen.
  3. Mueva las rodillas hacia el suelo para que sienta que los músculos de la ingle se estiran.
  4. Respire profundamente y mantenga esta posición durante 20 a 30 segundos.
  5. Repite 3 veces. Intente acercar los pies a las nalgas con cada estiramiento.

Consejos de seguridad

Para mantenerse seguro mientras se estira, tenga en cuenta estos consejos:

  • No rebotes. Los movimientos repentinos, espasmódicos o de salto pueden dañar o desgarrar los músculos.
  • Empiece despacio. No intente hacer demasiadas cosas demasiado rápido. Comience con algunos estiramientos y agregue más a medida que gane más flexibilidad.
  • No olvides respirar. La respiración ayuda a aliviar el estrés y la tensión en los músculos y puede ayudarlo a mantener un estiramiento por más tiempo.
  • No empujes más allá de lo que te resulte cómodo. Algunas molestias son normales, pero no debería sentir ningún dolor cuando se estire. Deténgase de inmediato si siente un dolor agudo o repentino.

También debe consultar a un médico si experimenta un dolor intenso que empeora al caminar o sentarse, o que le dificulta mover las piernas.

La comida para llevar

Los músculos internos del muslo, también conocidos como aductores, juegan un papel importante para mantenerlo equilibrado, estable y moverse con seguridad. También son cruciales para estabilizar las caderas, las rodillas, la espalda baja y el tronco.

La mejor manera de mantener estos músculos relajados y flexibles es incluir estiramientos dinámicos en su calentamiento y estiramientos estáticos en su rutina de enfriamiento. Estirar los aductores con regularidad puede mejorar su flexibilidad y rendimiento, y también prevenir lesiones y rigidez.

Hable con su médico si tiene alguna inquietud sobre el estiramiento, especialmente si tiene una lesión o afección médica.

Popular

Accidente cerebrovascular hemorrágico: que es, síntomas, causas y tratamiento

Accidente cerebrovascular hemorrágico: que es, síntomas, causas y tratamiento

El ictu hemorrágico ocurre cuando e produce la rotura de un va o anguíneo en el cerebro, provocando una hemorragia en el itio que conduce a la acumulación de angre y, en con ecuencia, a...
Volumen corpuscular promedio (CMV): que es y por que es alto o bajo

Volumen corpuscular promedio (CMV): que es y por que es alto o bajo

VCM, que ignifica volumen corpu cular promedio, e un índice pre ente en el recuento anguíneo que indica el tamaño promedio de lo glóbulo rojo , que on glóbulo rojo . El valor ...