Autor: Charles Brown
Fecha De Creación: 3 Febrero 2021
Fecha De Actualización: 26 Junio 2024
Anonim
La moda y el autismo están profundamente relacionados para mí: este es el motivo - Bienestar
La moda y el autismo están profundamente relacionados para mí: este es el motivo - Bienestar

Contenido

Acepto todos los aspectos de mi autismo a través de mis coloridos atuendos.

La salud y el bienestar nos afectan a cada uno de manera diferente. Esta es la historia de una persona.

Una de las primeras veces que me vestí con un atuendo colorido y caprichoso, {textend} con calcetines de arcoíris a rayas hasta la rodilla y un tutú morado, {textend} fui al centro comercial con mis dos mejores amigas.

Mientras serpenteábamos a través de varios quioscos de joyería y tiendas de ropa, los compradores y el personal se volvieron para mirarme. A veces felicitaban verbalmente mi atuendo, otras veces se burlaban de mí e insultaban mis elecciones de estilo.

Mis amigos se sorprendieron, no estaban acostumbrados a tanta atención como los estudiantes de secundaria, pero me resultó familiar. Estaba lejos de ser la primera vez que me miraban.


Me diagnosticaron autismo cuando era niño. Toda mi vida, la gente me ha mirado, ha susurrado sobre mí y me ha hecho comentarios (oa mis padres) en público porque estaba agitando las manos, girando los pies, teniendo dificultad para subir y bajar escaleras o lucir completamente perdido. en una multitud.

Entonces, cuando me puse ese par de calzas arcoíris, no tenía la intención de que fueran una forma de aceptar el autismo en todas sus formas, {textend} pero en el momento en que me di cuenta de que la gente me estaba mirando por cómo estaba vestida , en eso se convirtió.

La moda como especial interés

La moda no siempre fue tan importante para mí.

Comencé a vestirme con atuendos coloridos cuando tenía 14 años como una forma de superar los largos días de octavo grado que pasé siendo intimidada por declararme queer.

Pero la ropa brillante y divertida se convirtió rápidamente en un interés especial para mí. La mayoría de las personas autistas tienen uno o más intereses especiales, que son intereses intensos y apasionados en algo específico.

Cuanto más planificaba meticulosamente mis atuendos diarios y reunía nuevos calcetines estampados y brazaletes brillantes, más feliz estaba. Las investigaciones han demostrado que cuando los niños en el espectro autista hablan sobre sus intereses especiales, su comportamiento, comunicación y habilidades sociales y emocionales mejoran.


Compartir mi amor por la moda estrafalaria con el mundo llevándola todos los días me hizo y todavía me da alegría.

Por ejemplo, la noche en que estaba tomando el andén del tren a casa, una mujer mayor me detuvo para preguntarme si estaba en una actuación.

O la vez que alguien le habló efusivamente de mi atuendo a su amigo que estaba al lado.

O incluso las varias veces que extraños me han pedido una foto porque les gusta lo que llevo puesto.

La ropa caprichosa ahora actúa como una forma de aceptación y cuidado personal.

Las conversaciones de bienestar autista a menudo se centran en tratamientos y terapias médicas, como terapia ocupacional, fisioterapia, capacitación en el lugar de trabajo y terapia cognitivo-conductual.

Pero realmente, estas conversaciones deberían tener un enfoque más holístico. Y para mí, la moda es parte de este enfoque. Entonces, cuando preparo atuendos divertidos y los uso, es una forma de cuidado personal: elijo involucrarme en algo que amo que no solo me brinda una sensación de alegría, sino también aceptación.


La moda también me ayuda a no tener una sobrecarga sensorial. Por ejemplo, como persona autista, cosas como eventos profesionales pueden ser un poco abrumadoras. Hay muchas entradas sensoriales duras para analizar, desde luces brillantes y habitaciones abarrotadas hasta asientos incómodos.

Pero usar un atuendo que sea cómodo - {textend} y un poco caprichoso - {textend} me ayuda a practicar la atención plena y mantener los pies en la tierra. Si me siento agotado, puedo echar un vistazo a mi vestido de caballito de mar y mi brazalete de peces y recordarme las cosas simples que me dan alegría.

Para un evento reciente en el que estaría haciendo cobertura en vivo en las redes sociales para un círculo de donaciones local de Boston, me puse un vestido largo a rayas en blanco y negro, una chaqueta azul cubierta con paraguas, un bolso para teléfono giratorio y zapatillas deportivas doradas con purpurina. y salió por la puerta. Durante toda la noche, mi atuendo y mi cabello morado ombre atrajeron elogios de los empleados sin fines de lucro y los miembros del círculo que asistieron.

Me recordó que tomar decisiones que me fortalezcan, incluso algo tan pequeño como un cabello colorido, son herramientas poderosas de confianza y autoexpresión.

No tengo que elegir entre ser yo mismo y ser visto solo como mi diagnóstico. Puedo ser ambos.

Lo que una vez fue un mecanismo de afrontamiento se convirtió en autoexpresión

Si bien la moda comenzó como un mecanismo de afrontamiento, poco a poco se convirtió en un modo de confianza y autoexpresión. La gente a menudo cuestiona mis elecciones de estilo, preguntando si este es el mensaje que quiero enviar al mundo - {textend} especialmente al mundo profesional - {textend} acerca de quién soy.

Siento que no tengo más remedio que decir que sí.

Soy autista Siempre destacaré. Siempre voy a ver el mundo y a comunicarme un poco diferente a las personas no autistas que me rodean, ya sea que eso signifique levantarme en medio de la escritura de este ensayo para tomar un descanso de baile de 10 minutos y agitar mis manos, o temporalmente perder la capacidad de comunicarme verbalmente cuando mi cerebro está abrumado.

Si voy a ser diferente pase lo que pase, prefiero ser diferente de una manera que me brinde alegría.

Al usar un vestido cubierto de libros de arcoíris, estoy reforzando la idea de que estoy orgulloso de ser autista, {textend} que no necesito cambiar quién soy para adaptarme a los estándares de otras personas.

Alaina Leary es editora, administradora de redes sociales y escritora de Boston, Massachusetts. Actualmente es la editora asistente de Equally Wed Magazine y editora de redes sociales para la organización sin fines de lucro We Need Diverse Books.

Popular En El Sitio

Por qué estoy negociando la positividad del organismo por la aceptación de la grasa

Por qué estoy negociando la positividad del organismo por la aceptación de la grasa

La forma en que vemo el mundo da forma a quiéne elegimo er, y compartir experiencia convincente puede enmarcar la forma en que no tratamo uno a otro, para mejor. Eta e una perpectiva poderoa.A et...
Dermatofibromas

Dermatofibromas

¿Qué on lo dermatofibroma?Lo dermatofibroma on crecimiento no canceroo pequeño, redondeado en la piel. La piel tiene diferente capa, incluida la célula graa ubcutánea, la der...