Autor: Frank Hunt
Fecha De Creación: 11 Marcha 2021
Fecha De Actualización: 25 Junio 2024
Anonim
10 signos y síntomas de intoxicación alimentaria - Bienestar
10 signos y síntomas de intoxicación alimentaria - Bienestar

Contenido

La intoxicación alimentaria es una enfermedad causada por el consumo de alimentos o bebidas que contienen bacterias, virus o parásitos dañinos.

Es extremadamente común y afecta a aproximadamente 9,4 millones de estadounidenses cada año (,).

Si bien muchos alimentos contienen organismos potencialmente dañinos, generalmente se destruyen durante la cocción.

Sin embargo, si no practica una buena higiene y los métodos adecuados de almacenamiento de alimentos, como lavarse las manos y mantener la carne cruda en el fondo de su refrigerador, incluso los alimentos cocidos pueden contaminarse y enfermarlo.

Comer alimentos que contienen toxinas venenosas también puede causar intoxicación alimentaria. Estas toxinas pueden estar presentes de forma natural en los alimentos, como algunas especies de hongos, o ser producidas por bacterias en los alimentos que se han echado a perder.

Debido a que existen muchos tipos diferentes de organismos que pueden causar intoxicación alimentaria, sus síntomas y gravedad pueden variar ().

Además, el tiempo que transcurre desde que sufre una intoxicación alimentaria hasta que comienzan los síntomas puede oscilar entre unas pocas horas y unos pocos días, lo que dificulta la identificación del alimento causante.


Algunos alimentos conllevan un mayor riesgo de intoxicación alimentaria que otros. Estos incluyen carne y pollo poco cocidos, huevos, productos lácteos no pasteurizados, mariscos y frutas y verduras sin lavar.

Este artículo enumera 10 síntomas de intoxicación alimentaria y lo que debe hacer si cree que la padece.

1. Dolor y calambres abdominales

El dolor abdominal se siente alrededor del tronco del cuerpo o en el área debajo de las costillas pero arriba de la pelvis.

En casos de intoxicación alimentaria, los organismos nocivos pueden producir toxinas que irritan el revestimiento del estómago y los intestinos. Esto puede provocar una inflamación dolorosa en el estómago, que puede causar dolor en el abdomen.

Las personas con intoxicación alimentaria también pueden experimentar calambres, ya que los músculos abdominales se contraen para acelerar los movimientos naturales del intestino y eliminar los organismos nocivos lo más rápido posible.

Sin embargo, el dolor y los calambres abdominales son comunes y pueden ocurrir por varias razones. Debido a esto, estos síntomas por sí solos pueden no ser un signo de intoxicación alimentaria (,).


Además, no todos los casos de intoxicación alimentaria provocarán dolores o calambres abdominales.

Resumen: El dolor y los calambres abdominales pueden ocurrir cuando el revestimiento del estómago y los intestinos se inflama. También puede experimentar calambres cuando su cuerpo intenta deshacerse de los organismos nocivos lo más rápido posible.

2. Diarrea

La diarrea se caracteriza por deposiciones líquidas y blandas y se define como tres o más de este tipo de evacuaciones intestinales en un período de 24 horas.

Es un síntoma típico de intoxicación alimentaria.

Ocurre cuando la inflamación hace que su intestino sea menos efectivo para reabsorber el agua y otros líquidos que secreta durante la digestión ().

La diarrea también puede ir acompañada de otros síntomas, como sensación de urgencia cuando se necesita ir al baño, hinchazón o calambres abdominales ().

Debido a que pierde más líquido de lo normal cuando lo tiene, corre el riesgo de deshidratación. Por lo tanto, es importante seguir bebiendo líquidos para mantenerse hidratado.

Además del agua, beber alimentos líquidos como caldos y sopas puede ayudar a combatir la deshidratación y darle un poco de energía si no tolera los alimentos sólidos.


Para comprobar si está deshidratado, controle el color de su orina, que debe ser de color amarillo claro o transparente. Si su orina es más oscura que esto, puede indicar deshidratación ().

Resumen: La diarrea consiste en tres o más deposiciones blandas y acuosas en 24 horas. El mayor riesgo para la salud de la diarrea es la deshidratación, por lo que es importante asegurarse de beber suficientes líquidos.

3. Dolores de cabeza

Los dolores de cabeza son extremadamente comunes.

Las personas pueden experimentarlos por una amplia gama de razones, que incluyen estrés, beber demasiado alcohol, deshidratación y fatiga.

Debido a que la intoxicación alimentaria puede causarle fatiga y deshidratación, también puede provocar dolor de cabeza.

Si bien no se comprende por completo la causa exacta, se ha sugerido que la deshidratación puede afectar directamente al cerebro, lo que hace que pierda líquido y se encoja temporalmente ().

Podría ser especialmente propenso a tener dolor de cabeza si experimenta vómitos y diarrea, los cuales aumentan el riesgo de deshidratación.

Resumen: Puede tener dolor de cabeza cuando tiene una intoxicación alimentaria, especialmente si se deshidrata.

4. Vómitos

Es natural que las personas que padecen una intoxicación alimentaria vomiten.

Esto sucede cuando los músculos abdominales y el diafragma se contraen con fuerza, lo que le obliga a sacar involuntariamente el contenido del estómago y pasarlo por la boca.

Es un mecanismo de protección que ocurre cuando su cuerpo intenta deshacerse de los organismos peligrosos o toxinas que detecta como dañinos.

De hecho, la intoxicación alimentaria a menudo resulta en un ataque inicial de vómitos enérgicos en proyectil.

Para algunas personas cede, mientras que otras continúan vomitando de forma intermitente ().

Si vomita continuamente y no puede retener los líquidos, debe buscar la ayuda de un médico o farmacéutico para evitar deshidratarse.

Resumen: Muchas personas con intoxicación alimentaria vomitan. Es un mecanismo de protección que ayuda a su cuerpo a deshacerse de los organismos dañinos que ha ingerido.

5. Sentirse enfermo en general

Aquellos que sufren de intoxicación alimentaria a menudo experimentan pérdida de apetito y otros síntomas comunes a enfermedades como la fatiga.

Esto sucede cuando su sistema inmunológico responde para combatir la infección que ha invadido su cuerpo (,).

Como parte de esta respuesta, su cuerpo libera mensajeros químicos llamados citocinas.

Las citocinas tienen muchas funciones diferentes, pero una importante es la de regular la respuesta inmunitaria de su cuerpo a las infecciones. Hacen esto diciéndoles a sus células inmunes adónde ir y cómo comportarse.

Además de ayudar a su cuerpo a combatir una infección como la intoxicación alimentaria, las citocinas envían señales al cerebro y causan muchos de los síntomas que generalmente asociamos con la enfermedad, como pérdida de apetito, fatiga y molestias y dolores (,).

Esta colección de síntomas puede resultar en lo que a veces se llama "comportamiento de enfermedad", ya que se retira de las interacciones sociales, descansa y deja de comer.

El comportamiento de enfermedad es una señal de que su cuerpo está desviando su atención de otros procesos corporales como la digestión para priorizar la lucha contra una infección ().

Resumen: Las citocinas son mensajeros químicos que juegan un papel importante en la regulación de su respuesta inmunológica. Su presencia también provoca algunos de los síntomas típicos de la enfermedad, como la pérdida de apetito.

6. Fiebre

Tiene fiebre si la temperatura de su cuerpo se eleva por encima de su rango normal, que es de 97,6 a 99,6 ° F o de 36 a 37 ° C.

Las fiebres son frecuentes en muchas enfermedades y ocurren como parte de la defensa natural de su cuerpo contra las infecciones.

Las sustancias que producen fiebre llamadas pirógenos desencadenan el aumento de temperatura. Son liberados por su sistema inmunológico o las bacterias infecciosas que han ingresado a su cuerpo ().

Causan fiebre al enviar mensajes que engañan a su cerebro haciéndole creer que su cuerpo está más frío de lo que está. Esto hace que su cuerpo genere más calor y pierda menos calor, elevando así su temperatura.

Este aumento de temperatura aumenta la actividad de sus glóbulos blancos, lo que le ayuda a combatir la infección.

Resumen: La fiebre es un síntoma común de enfermedad causada por organismos nocivos, como en el caso de la intoxicación alimentaria. Ayuda a combatir las infecciones al calentar demasiado el cuerpo para que prospere la bacteria o el virus que causó la infección.

7. Escalofríos

Los escalofríos pueden ocurrir cuando su cuerpo tiembla para aumentar su temperatura.

Estos escalofríos son el resultado de que los músculos se contraen y relajan rápidamente, lo que genera calor. A menudo acompañan a la fiebre, ya que los pirógenos engañan al cuerpo para que piense que hace frío y necesita calentarse.

La fiebre puede ocurrir con muchas enfermedades diferentes, incluida la intoxicación alimentaria, lo que hace que los escalofríos sean uno de sus síntomas comunes.

Resumen: Los escalofríos a menudo acompañan a la fiebre, que puede ocurrir en casos de intoxicación alimentaria. Al pensar que hace demasiado frío, tu cuerpo tiembla en un intento de calentarse.

8. Debilidad y fatiga

La debilidad y la fatiga son otros síntomas de la intoxicación alimentaria.

Estos síntomas ocurren debido a la liberación de mensajeros químicos llamados citocinas.

Además, comer menos debido a la pérdida de apetito puede hacer que se sienta cansado.

Tanto la debilidad como la fatiga son síntomas del comportamiento de enfermedad, lo que ayuda a su cuerpo a descansar y priorizar la mejora.

De hecho, también pueden ser síntomas de muchas otras enfermedades.

Entonces, si se siente débil o cansado, lo mejor que puede hacer es escuchar a su cuerpo y descansar.

Resumen: La debilidad y la fatiga son efectos secundarios comunes de la intoxicación alimentaria. Son causadas por mensajeros químicos llamados citocinas, que su cuerpo libera cuando está enfermo.

9. Náuseas

Las náuseas son la sensación desagradable de que está a punto de vomitar, aunque es posible que lo haga o no.

Si bien es normal sentirse mareado en casos de intoxicación alimentaria, las náuseas pueden ocurrir por muchas otras razones, como migrañas, mareos y comer demasiado ().

Las náuseas relacionadas con la intoxicación alimentaria suelen aparecer entre una y ocho horas después de una comida.

Funciona como una señal de advertencia para que su cuerpo sepa que ha ingerido algo potencialmente dañino. Puede exacerbarse por la desaceleración del movimiento intestinal, que ocurre cuando su cuerpo intenta confinar la toxina en su estómago.

Si siente náuseas, es posible que desee probar algunos de estos remedios naturales para ayudar a aliviar sus síntomas.

Resumen: Las náuseas son la sensación debilitante de estar mareado antes de enfermarse. Sirve como señal de advertencia de intoxicación alimentaria.

10. Dolores musculares

Sus músculos pueden doler cuando contrae una infección como una intoxicación alimentaria.

Esto se debe a que su sistema inmunológico se ha activado y ha provocado inflamación.

Durante este proceso, su cuerpo libera histamina, una sustancia química que ayuda a ensanchar los vasos sanguíneos para permitir el paso de más glóbulos blancos para combatir la infección.

La histamina ayuda a aumentar el flujo sanguíneo a las áreas infectadas de su cuerpo. Junto con otras sustancias involucradas en la respuesta inmune, como las citocinas, la histamina puede llegar a otras partes de su cuerpo y desencadenar receptores del dolor (,).

Esto puede hacer que ciertas partes de su cuerpo sean más sensibles al dolor y resultar en dolores sordos que a menudo asocia con estar enfermo.

Resumen: Su cuerpo puede doler cuando tiene una infección como una intoxicación alimentaria. Este dolor ocurre debido a la inflamación en su cuerpo a medida que su sistema inmunológico responde a la amenaza.

La línea de fondo

Para prevenir la intoxicación alimentaria, asegúrese de practicar una buena higiene personal y alimentaria.

Esto implica asegurarse de que su cocina esté limpia, lavarse las manos con regularidad y almacenar, preparar y cocinar los alimentos de la manera recomendada.

La mayoría de los casos de intoxicación alimentaria no son graves y se resolverán por sí solos en el transcurso de unos días.

Si nota que tiene algunos de los síntomas anteriores y sospecha que tiene una intoxicación alimentaria, intente descansar y mantenerse hidratado.

También puede ser útil buscar la ayuda de un farmacéutico, ya que pueden sugerir medicamentos para ayudar a aliviar sus síntomas.

Sin embargo, algunos tipos de intoxicación alimentaria pueden ser graves. Si está preocupado, debe ser examinado por un médico.

Te Recomendamos

Estas herramientas para el cuidado de la piel son el secreto detrás de la piel clara y húmeda de Rita Ora

Estas herramientas para el cuidado de la piel son el secreto detrás de la piel clara y húmeda de Rita Ora

Atrá quedaron lo día de Hot Girl ummer, no olo porque ha pa ado un año de de el verano pa ado (el tiempo vuela cuando e tá en cuarentena, ¿eh?), ino también porque la nac...
Las 9 mejores opciones de almacenamiento de joyas para mantener su Bling seguro mientras suda

Las 9 mejores opciones de almacenamiento de joyas para mantener su Bling seguro mientras suda

i bien e po ible que le gu te un atuendo con mucho acce orio o tener una joya entimental que u e todo lo día , el gimna io e un lugar donde meno e má . E ta pieza , inclu o i la u a de de l...