Autor: Mark Sanchez
Fecha De Creación: 1 Enero 2021
Fecha De Actualización: 28 Junio 2024
Anonim
Pino silvestre (Pinus Sylvestris)
Video: Pino silvestre (Pinus Sylvestris)

Contenido

El pino silvestre, también conocido como pino de cono y pino de riga, es un árbol que se encuentra, más comúnmente, en las regiones de clima más frío siendo originario de Europa. Este árbol tiene el nombre científico dePinus sylvestris puede tener otros tipos como el Pinus pinaster y Pinus strobus.

El polen de esta planta, así como el aceite esencial, extraído de la corteza, se están estudiando cada vez más para su uso en el tratamiento de problemas respiratorios, enfermedades reumáticas, como artritis reumatoide, infecciones fúngicas y bacterianas, dolores musculares y nerviosos y también puede ayudar a combatir el envejecimiento.

Los productos a base de aceite esencial y polen de pino silvestre se pueden encontrar en tiendas naturistas y algunas farmacias, sin embargo, antes de usar estos productos, es necesario consultar a un herbolario y seguir las pautas de un médico de cabecera.

Para que sirve

El pino silvestre es un árbol del que se puede extraer el aceite esencial y el polen, que generalmente sirven para ayudar a tratar problemas del aparato respiratorio, como resfriado, ronquera, sinusitis y tos con flema, ya que tiene un efecto expectorante y broncodilatador. .


Se han desarrollado algunos estudios para mostrar la relevancia del uso del pino silvestre en el alivio del dolor muscular y reumatológico, causado por la artritis reumatoide, y en el tratamiento de la inflamación de las articulaciones y las infecciones causadas por hongos y bacterias. También se ha demostrado que el polen de pino silvestre puede jugar un papel importante contra el envejecimiento cutáneo.

Propiedades del pino silvestre

El polen de pino silvestre contiene partículas de vitamina D, que son importantes para el desarrollo óseo, previenen enfermedades como la diabetes, ayudan a mantener el equilibrio corporal y fortalecen el sistema inmunológico. Ver más otras funciones de la vitamina D.

Otra sustancia que se encuentra en el extracto de polen y aceite esencial de pino silvestre es la hormona testosterona, conocida por aumentar la masa muscular, sin embargo, la cantidad de esta hormona en esta planta es muy baja y no causa efectos visibles en el organismo.

Además, el aceite esencial de esta planta tiene propiedades antifúngicas y antibióticas, ya que los estudios demuestran que los componentes que se encuentran en esta planta inhiben el crecimiento y desarrollo de bacterias, levaduras y hongos.


Cómo utilizar pino silvestre

El pino silvestre debe utilizarse en forma de aceite esencial, extraído de las ramas del árbol, y productos elaborados a partir de polen, como pomadas, cremas, emulsiones, aceites de baño y alcohol en gel. Las formas más prácticas y fáciles de utilizar el aceite esencial son:

  • Para inhalación: ponga 2 gotas de aceite esencial de pino silvestre en 1 libro de agua hirviendo e inhale los vapores durante 10 minutos;
  • Para el baño: aplicar 5g de aceite esencial en la bañera con agua a 35-38 ° C y permanecer en la bañera de 10 a 20 minutos.

Este aceite esencial se vende en tiendas naturistas o farmacias.

Posibles efectos secundarios

Los efectos secundarios del aceite esencial aún no están bien definidos, pero los productos que contienen polen de pino silvestre tienen sustancias que pueden causar una reacción alérgica como irritación de la piel, estornudos y picazón. Además, debido al riesgo de causar irritación ocular, no se debe aplicar aceite esencial alrededor de los ojos.


Cuando no usar

El aceite esencial y los productos extraídos del polen de pino silvestre no deben ser utilizados por personas que padecen asma bronquial, debido al riesgo de desarrollar una crisis alérgica con tos y dificultad para respirar.

Tampoco se recomienda aplicar productos de pino silvestre en el rostro de bebés y niños de hasta 2 años, ya que puede provocar la aparición de espasmos, problemas respiratorios o quemaduras en la piel.

Te Recomendamos

¿Tienes alergia a la piña? Aprende los síntomas

¿Tienes alergia a la piña? Aprende los síntomas

e puede deencadenar una reacción alérgica a la piña al comer una pequeña cantidad de la fruta o al beber jugo de piña. Incluo puede tener una reacción alérgica al to...
15 barras saludables de proteínas veganas

15 barras saludables de proteínas veganas

Incluimo producto que creemo que on útile para nuetro lectore. i compra a travé de enlace en eta página, podemo ganar una pequeña comiión. Aquí etá nuetro proceo.Cua...