Autor: Roger Morrison
Fecha De Creación: 2 Septiembre 2021
Fecha De Actualización: 20 Junio 2024
Anonim
Vitaminas y coenzimas: El Ácido Fólico
Video: Vitaminas y coenzimas: El Ácido Fólico

Contenido

Incluimos productos que creemos que son útiles para nuestros lectores. Si compra a través de los enlaces de esta página, es posible que ganemos una pequeña comisión. Este es nuestro proceso.

Se agregan cientos de ingredientes a los alimentos durante el procesamiento para mejorar el sabor del producto final.

El glutamato monosódico, comúnmente conocido como MSG, es uno de los aditivos alimentarios más controvertidos aprobados para su uso por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA).

Si bien es "generalmente reconocido como seguro" (GRAS) para ser utilizado en el suministro de alimentos por las agencias reguladoras, algunas investigaciones muestran que puede afectar negativamente la salud, por lo que muchas personas optan por evitarlo ().

Este artículo explica qué es el glutamato monosódico, a qué alimentos se suele añadir y qué dice la investigación sobre las posibles implicaciones para la salud.

¿Qué es MSG?

El MSG es un potenciador del sabor popular derivado del ácido L-glutámico, un aminoácido natural que es necesario para la creación de proteínas (2).


Además de usarse como aditivo alimentario, el MSG se encuentra naturalmente en ciertos alimentos, incluidos los tomates y los quesos (3).

Fue identificado por primera vez como un potenciador del sabor por investigadores japoneses en 1908 y desde entonces se ha convertido en uno de los aditivos más utilizados en la producción de alimentos (3).

Hoy en día, se puede encontrar en varios productos procesados, desde comida rápida hasta sopas enlatadas.

El MSG aumenta el sabor de los alimentos al estimular los receptores del gusto y se ha demostrado en estudios de investigación que aumenta la aceptación de sabores particulares. Agregar MSG a los alimentos da como resultado un sabor umami, que se caracteriza por ser sabroso y carnoso ().

Este popular aditivo ha sido considerado GRAS por la FDA, aunque algunos expertos argumentan que puede tener efectos secundarios potencialmente peligrosos, particularmente cuando se consume a largo plazo ().

La FDA exige que el MSG se etiquete con su nombre habitual de glutamato monosódico cuando se use como ingrediente en alimentos. Los alimentos que contienen glutamato monosódico de forma natural, como los productos de tomate, los aislados de proteínas y los quesos, no están obligados a incluir el glutamato monosódico como ingrediente (6).


En otros países, el glutamato monosódico se clasifica como un aditivo alimentario y puede aparecer en la lista con el número E E621 (7).

Aquí hay 8 alimentos que comúnmente contienen MSG.

1. Comida rápida

Una de las fuentes más conocidas de glutamato monosódico es la comida rápida, especialmente la comida china.

De hecho, el síndrome del restaurante chino es una afección que se caracteriza por síntomas que incluyen dolor de cabeza, urticaria, hinchazón de la garganta, picazón y dolor abdominal que experimentan algunas personas poco después de consumir comida china cargada de MSG ().

Aunque muchos restaurantes chinos han dejado de usar MSG como ingrediente, otros continúan agregándolo a varios platos populares, incluido el arroz frito.

El MSG también es utilizado por franquicias como Kentucky Fried Chicken y Chick-fil-A para mejorar el sabor de los alimentos.

Por ejemplo, el sándwich de pollo de Chick-fil-A y la pechuga de pollo extra crujiente de Kentucky Fried Chicken son solo algunos de los elementos del menú que contienen MSG (9, 10).

2. Patatas fritas y bocadillos

Muchos fabricantes utilizan MSG para potenciar el sabroso sabor de las patatas fritas.


Los favoritos de los consumidores como Doritos y Pringles son solo algunos de los productos de chips que contienen MSG (11, 12).

Además de agregarse a las papas fritas, chips de maíz y mezclas de bocadillos, el MSG se puede encontrar en varios otros bocadillos, por lo que es mejor leer la etiqueta si quiere evitar consumir este aditivo.

3. Mezclas de condimentos

Las mezclas de condimentos se utilizan para dar un sabor salado y sabroso a platos como guisos, tacos y salteados.

El glutamato monosódico se utiliza en muchas mezclas de condimentos para intensificar el sabor y potenciar el sabor umami de forma económica sin añadir sal extra ().

De hecho, el glutamato monosódico se utiliza en la producción de artículos con bajo contenido de sodio para aumentar el sabor sin la adición de sal. El MSG se puede encontrar en muchos productos aromatizantes bajos en sodio, incluidas mezclas de condimentos y cubos de caldo (14).

Además, el glutamato monosódico se agrega a algunos condimentos y condimentos para carnes, aves y pescado para mejorar la palatabilidad de los alimentos (15).

4. Comidas congeladas

Aunque las comidas congeladas pueden ser una forma conveniente y económica de poner alimentos en la mesa, a menudo contienen una gran cantidad de ingredientes no saludables y potencialmente problemáticos, incluido el glutamato monosódico.

Muchas empresas que elaboran cenas congeladas agregan glutamato monosódico a sus productos para mejorar el sabor salado de la comida ().

Otros productos congelados que a menudo contienen MSG incluyen pizzas congeladas, macarrones con queso y desayunos congelados.

5. Sopas

Las sopas enlatadas y las mezclas de sopas a menudo tienen glutamato monosódico agregado para intensificar el sabroso sabor que los consumidores anhelan.

Quizás el producto de sopa más popular que contiene este controvertido aditivo es la sopa de pollo con fideos de Campbell (17).

Muchos otros productos para sopas, incluidas las sopas enlatadas, las mezclas para sopas secas y los condimentos para caldos, pueden contener MSG, por lo que es importante verificar las etiquetas de los productos individuales.

6. Carnes procesadas

Las carnes procesadas como perros calientes, fiambres, cecina, salchichas, carnes ahumadas, pepperoni y palitos de carne pueden contener MSG (18).

Además de usarse para mejorar el sabor, el glutamato monosódico se agrega a productos cárnicos como las salchichas para reducir el contenido de sodio sin cambiar el sabor ().

Un estudio encontró que reemplazar el sodio con MSG en las hamburguesas de cerdo mejoró el sabor salado y la aceptabilidad del producto sin afectar negativamente el sabor ().

7. Condimentos

Los condimentos como el aderezo para ensaladas, la mayonesa, la salsa de tomate, la salsa barbacoa y la salsa de soja a menudo contienen MSG agregado (18).

Además del glutamato monosódico, muchos condimentos están llenos de aditivos poco saludables como azúcares añadidos, colorantes artificiales y conservantes, por lo que es mejor comprar productos elaborados con ingredientes alimentarios integrales limitados siempre que sea posible.

Si le preocupa usar condimentos que contengan MSG, considere hacer los suyos propios para tener un control total sobre lo que está consumiendo. Para empezar, puede probar estas deliciosas y saludables recetas de aderezos para ensaladas.

8. Productos de fideos instantáneos

Un elemento básico para los estudiantes universitarios de todo el mundo, los fideos instantáneos brindan una comida rápida y abundante para aquellos con un presupuesto limitado.

Sin embargo, muchos fabricantes utilizan MSG para potenciar el sabroso sabor de los productos de fideos instantáneos. Además, los fideos instantáneos generalmente están hechos con ingredientes no saludables y están cargados con sal agregada, carbohidratos refinados y conservantes que pueden dañar su salud.

El consumo de fideos instantáneos se ha asociado con un aumento de los factores de riesgo de enfermedades cardíacas, que incluyen niveles elevados de azúcar en sangre, colesterol, triglicéridos y presión arterial ().

¿Es dañino el MSG?

Si bien la investigación está lejos de ser concluyente, algunos estudios han sugerido que el consumo de glutamato monosódico puede provocar resultados de salud negativos.

Por ejemplo, el consumo de glutamato monosódico se ha relacionado con obesidad, daño hepático, fluctuaciones de azúcar en sangre, factores de riesgo elevados de enfermedad cardíaca, problemas de comportamiento, daño nervioso y aumento de la inflamación en estudios con animales ().

Algunas investigaciones en humanos han demostrado que consumir MSG puede promover el aumento de peso y aumentar el hambre, la ingesta de alimentos y el riesgo de síndrome metabólico, un grupo de síntomas que aumenta el riesgo de enfermedades crónicas como enfermedades cardíacas y diabetes (3).

Por ejemplo, un estudio en 349 adultos encontró que aquellos que consumían más MSG tenían muchas más probabilidades de tener síndrome metabólico que aquellos que consumían menos, y que cada aumento de 1 gramo de MSG por día aumentaba significativamente las posibilidades de tener sobrepeso () .

Sin embargo, se necesitan estudios más grandes y bien diseñados para confirmar este vínculo potencial ().

También hay alguna evidencia de que el glutamato monosódico aumenta el hambre y puede llevarlo a comer más en las comidas. Sin embargo, la investigación actual sugiere una relación más compleja entre el glutamato monosódico y el apetito, y algunos estudios encuentran que el glutamato monosódico puede incluso disminuir la ingesta en las comidas ().

Aunque la investigación es mixta sobre cómo el MSG puede afectar la salud en general, está claro que el consumo de dosis altas de 3 gramos o más de MSG por día probablemente produzca efectos secundarios adversos, como dolor de cabeza y aumento de la presión arterial (24).

Como referencia, se estima que el consumo promedio de glutamato monosódico en los Estados Unidos y el Reino Unido es de alrededor de 0,55 gramos por día, mientras que la ingesta de glutamato monosódico en los países asiáticos es de alrededor de 1,2 a 1,7 gramos por día ().

Aunque es posible, es poco probable consumir 3 gramos de MSG o más por día cuando se ingieren porciones de tamaño normal.

Sin embargo, ciertas personas que tienen sensibilidad al GMS pueden experimentar efectos secundarios como urticaria, hinchazón de la garganta, dolor de cabeza y fatiga después de consumir cantidades más pequeñas, según la tolerancia individual (, 24).

Aún así, una revisión de 40 estudios encontró que, en general, los estudios que han relacionado el MSG con efectos adversos para la salud son de mala calidad y tienen fallas metodológicas, y que faltan pruebas clínicas sólidas de hipersensibilidad al MSG, lo que destaca la necesidad de futuras investigaciones (24) .

Si bien se carece de evidencia de sensibilidad al MSG, muchas personas informan que el consumo de este aditivo produce efectos secundarios adversos.

Si cree que puede ser sensible al MSG, es mejor evitar los productos enumerados en esta página y siempre verifique las etiquetas para ver si hay MSG agregado.

Además, aunque se debate la seguridad del MSG, está claro que los alimentos que comúnmente contienen MSG, como papas fritas, comidas congeladas, comida rápida, fideos instantáneos y carnes procesadas, no son buenos para la salud en general.

Por lo tanto, eliminar los productos cargados de MSG probablemente lo beneficiará a largo plazo, incluso si no es sensible al MSG.

Resumen

Algunos estudios han asociado el glutamato monosódico con resultados de salud negativos, incluida la obesidad y el síndrome metabólico. Sin embargo, se necesita más investigación para corroborar estos hallazgos.

La línea de fondo

El MSG es un aditivo alimentario controvertido que se encuentra en una amplia variedad de productos. Se agrega comúnmente a papas fritas, cenas congeladas, comida rápida, fideos instantáneos y muchos otros alimentos procesados ​​para mejorar el sabor.

Aunque algunos estudios han vinculado el consumo de MSG con resultados de salud negativos, se necesita más investigación para comprender completamente los efectos potenciales que el consumo de MSG puede tener en la salud tanto a corto como a largo plazo.

Si siente que es sensible al MSG, es mejor evitar los productos que lo contienen. Asegúrese de leer siempre las etiquetas de los alimentos para asegurarse de que sus artículos estén libres de MSG.

Artículos Frescos

Dolor de vejiga: 5 causas principales y que hacer

Dolor de vejiga: 5 causas principales y que hacer

El dolor de vejiga generalmente indica una infección del tracto urinario, cierta irritación cau ada por qui te o cálculo , pero también puede er cau ada por alguna inflamación...
Alimentos que curan los calambres

Alimentos que curan los calambres

Lo calambre ocurren debido a una contracción rápida y doloro a de un mú culo y generalmente urgen por falta de agua en el mú culo o por la práctica de ejercicio fí ico in...