Autor: William Ramirez
Fecha De Creación: 20 Septiembre 2021
Fecha De Actualización: 1 Abril 2025
Anonim
¿Qué es la hemoglobina glicosilada? ¿Para qué se mide?
Video: ¿Qué es la hemoglobina glicosilada? ¿Para qué se mide?

Contenido

La hemoglobina glicosilada, también conocida como hemoglobina glicosilada o Hb1Ac, es un análisis de sangre que tiene como objetivo evaluar los niveles de glucosa en los últimos tres meses antes de la prueba. Esto se debe a que la glucosa puede permanecer adherida a uno de los componentes de los glóbulos rojos, la hemoglobina, durante todo el ciclo de los glóbulos rojos, que dura aproximadamente 120 días.

Así, el médico solicita el examen de hemoglobina glucosilada para identificar la diabetes, controlar su desarrollo o comprobar si el tratamiento de la enfermedad está siendo eficaz, realizándose mediante el análisis de una pequeña muestra de sangre recogida en el laboratorio.

¿Para que sirve la hemoglobina glucosilada?

El examen de la hemoglobina glucosilada se realiza con el objetivo de evaluar los niveles de glucosa en los últimos meses, siendo de utilidad en el diagnóstico de diabetes. Además, en el caso de personas a las que ya se les ha diagnosticado diabetes, esta prueba es útil para comprobar si el tratamiento está siendo eficaz o se está haciendo correctamente, porque si no lo es se pueden comprobar cambios en el resultado.


Además, cuando el valor de la hemoglobina glucosilada es muy superior al normal considerado por el laboratorio, existe una mayor probabilidad de que la persona desarrolle complicaciones relacionadas con la diabetes, como cambios cardíacos, renales o neuronales, por ejemplo. Vea cuáles son las principales complicaciones de la diabetes.

Esta prueba es más adecuada que la glucosa en ayunas para el diagnóstico inicial de diabetes, porque la prueba de glucosa puede verse influida por cambios en los hábitos alimentarios recientes, no representando los niveles de azúcar circulante en los últimos meses. Así, es posible que antes de realizar la prueba de glucosa, la persona tenga una dieta más saludable y baja en azúcar, por lo que la glucosa en ayunas puede estar dentro de valores normales, lo que puede no representar la realidad de la persona.

Así, para diagnosticar diabetes, normalmente se solicitan pruebas de glucosa en ayunas, hemoglobina glucosilada y / o tolerancia a la glucosa, TOTG. Obtenga más información sobre las pruebas que ayudan a diagnosticar la diabetes.


Valores de referencia

Los valores de referencia para la hemoglobina glucosilada pueden variar según el laboratorio, sin embargo en general los valores considerados son:

  • Normal: Hb1Ac entre 4,7% y 5,6%;
  • Pre-diabetes: Hb1Ac entre 5,7% y 6,4%;
  • Diabetes: Hb1Ac superior al 6,5% en dos pruebas realizadas por separado.

Además, en personas ya diagnosticadas de diabetes, valores de Hb1Ac entre el 6,5% y el 7,0% indican que existe un buen control de la enfermedad. Por otro lado, valores superiores a Hb1Ac superiores al 8% indican que la diabetes no se está controlando adecuadamente, con mayor riesgo de complicaciones y es necesario un cambio de tratamiento.

La prueba de hemoglobina glucosilada no requiere ninguna preparación, sin embargo, como suele solicitarse junto con la prueba de glucosa en ayunas, puede ser necesario ayunar durante al menos 8 horas.

Te Recomendamos

El ejercicio y una dieta saludable podrían hacerte más inteligente

El ejercicio y una dieta saludable podrían hacerte más inteligente

i alguna vez pen ó que u de empeño académico o laboral era olo un reflejo de la co a gri e dentro de u cráneo, no le e tá dando uficiente crédito a u cuerpo. Una nueva i...
5 señales extrañas de que podría tener una deficiencia nutricional

5 señales extrañas de que podría tener una deficiencia nutricional

¿Alguna vez te ha encontrado lidiando con un íntoma corporal mi terio o que urge de la nada? Ante de que te bu que en Google y te pregunte qué e tá pa ando, con idera e to: podr...