Autor: Bobbie Johnson
Fecha De Creación: 3 Abril 2021
Fecha De Actualización: 13 Mayo 2025
Anonim
SOY HERMAFRODITA ACEPTO MI CUERPO A PESAR DE LO QUE DIGAN
Video: SOY HERMAFRODITA ACEPTO MI CUERPO A PESAR DE LO QUE DIGAN

Contenido

La persona hermafrodita es aquella que tiene dos genitales, tanto masculino como femenino, al mismo tiempo, y puede identificarse desde el nacimiento. Esta situación también se puede conocer como intersexualidad y sus causas aún no están bien establecidas, pero es posible que se trate de cambios genéticos que ocurrieron durante el desarrollo del bebé en el útero.

Otra forma de hermafroditismo es aquella en la que el niño nace con una región genital externa bien definida, pero tiene otros cambios gonadales importantes, como un niño que, al llegar a la adolescencia, menstrúa y desarrolla los senos, por ejemplo.

El tratamiento del hermafroditismo varía según la edad a la que se identificó, pudiendo realizarse reposición hormonal y cirugía para definir el sexo, según la identificación de la persona.

Tipos de hermafroditismo

El hermafroditismo se puede clasificar en dos tipos principales según los órganos sexuales presentes en el verdadero hermafrodita y pseudohermafrodita, que pueden ser tanto femeninos como masculinos:


  1. Verdadero hermafrodita: El hermafrodita verdadero es una condición poco común en la que el niño nace con órganos sexuales femeninos y masculinos internos y externos bien formados, aunque solo uno se desarrolla normalmente, dejando al otro atrofiado. Son raros los casos de hermafroditismo verdadero en los que existe un desarrollo normal y al mismo tiempo de los dos genitales.
  2. Pseudohermafrodita masculino: La pseudohermafrodita masculina es aquella en la que la persona nace con los genitales femeninos, pero sin los ovarios ni el útero, pero los testículos están alojados dentro de la cavidad pélvica.
  3. Pseudohermafrodita femenina: La pseudohermafrodita femenina ocurre cuando la persona nace con los ovarios, pero los genitales externos masculinos están bien definidos, esto suele ocurrir por el desarrollo anormal del clítoris, el cual comienza a tener una forma similar a la del pene. Comprenda más sobre el pseudohermafroditismo.

Las causas del hermafroditismo humano aún no se han aclarado por completo, pero una de las teorías es que el óvulo puede haber sido fertilizado por 2 espermatozoides diferentes o que ha habido cambios genéticos importantes durante el desarrollo del bebé.


Cómo identificar

El hermafroditismo se puede identificar al nacer o durante la adolescencia mediante pruebas de laboratorio y de imágenes. Si se nota la menstruación en los hombres o la presencia de una estructura similar a un pene en las mujeres, es importante consultar a un médico para hacer el diagnóstico.

Como se hace el tratamiento

El tratamiento depende de la edad a la que se hizo el diagnóstico, que puede ser mediante reemplazo hormonal o cirugía para definir el sexo. Cuando se identifica al nacer, el sexo se define en función de las características del nacimiento y se realiza la cirugía. Sin embargo, si se identifica en la adolescencia, la decisión de sexo la toma la persona en función de su identificación social.

El reemplazo hormonal está indicado por el médico para estimular el desarrollo de características relacionadas con el sexo elegido por la persona, lo cual puede realizarse con estrógenos, para el desarrollo de características femeninas, o testosterona para el desarrollo de características masculinas.


Además, es importante contar con asesoramiento psicológico para ayudar en el proceso de aceptación del cuerpo y reducir los sentimientos de angustia y miedo, por ejemplo.

Interesante En El Sitio

¿Cuánto dolor tendré después de un tratamiento de conducto y cuándo debo buscar ayuda?

¿Cuánto dolor tendré después de un tratamiento de conducto y cuándo debo buscar ayuda?

Un tratamiento de conducto e un procedimiento importante, por lo que el dolor depué de un tratamiento de conducto e normal. Una endodoncia implica una limpieza profunda dentro de lo canale (la c&...
¿Medicare cubre la marihuana medicinal?

¿Medicare cubre la marihuana medicinal?

Medicare no pagará la marihuana medicinal.Hay do medicamento a bae de cannabinoide aprobado por la FDA que pueden etar cubierto por u plan de medicamento de Medicare, pero la cobertura de cada pl...