Autor: Clyde Lopez
Fecha De Creación: 17 Mes De Julio 2021
Fecha De Actualización: 1 Abril 2025
Anonim
¿Qué es el herpes en los ojos, cómo contraerlo y cómo tratarlo? - Aptitud Física
¿Qué es el herpes en los ojos, cómo contraerlo y cómo tratarlo? - Aptitud Física

Contenido

El herpes que se manifiesta en los ojos, también conocido como herpes ocular, es causado por el virus del herpes simple tipo I y generalmente causa picazón, enrojecimiento e irritación en el ojo, siendo a menudo síntomas similares a la conjuntivitis. Además, en la mayoría de los casos el herpes ocularis solo aparece en un ojo, sin embargo también puede aparecer en ambos ojos.

Cuando aparece este tipo de herpes es importante estar atento a la aparición de síntomas, pues si no se trata este virus puede provocar problemas de visión, como visión borrosa o incluso ceguera en los casos más graves.

Principales síntomas del herpes ocular

Los principales síntomas del herpes ocular son generalmente similares a la conjuntivitis y son:

  • Sensibilidad a la luz;
  • Sensación de cuerpo extraño en el ojo;
  • Ojos que pican;
  • Enrojecimiento e irritación de los ojos;
  • Presencia de ampollas o úlceras con un borde rojizo y líquido en la piel cerca del ojo;
  • Lagrimeo excesivo;
  • Visión borrosa.

Además de los principales síntomas de enrojecimiento e irritación en los ojos, el herpes ocular también puede provocar la aparición de una llaga en la córnea, que se puede ver rápidamente y fiebre y malestar general en las primeras 48 a 72 horas.


Es importante acudir al oftalmólogo tan pronto como aparezcan los primeros síntomas para que se pueda hacer el diagnóstico y, así, iniciar el tratamiento con el fin de disminuir las posibilidades de complicaciones e incluso ceguera.

Cómo contraer herpes ocular

El herpes ocular se contrae por contacto directo con ampollas líquidas o úlceras causadas por herpes, como ampollas de herpes labial, por ejemplo. Este virus puede transmitirse a través de las manos que han estado en contacto directo con las heridas provocadas por el virus, que luego entraron en contacto directo con los ojos.

Tratamiento de herpes ocular

El tratamiento del herpes ocular generalmente se realiza con medicamentos antivirales como Aciclovir o Valaciclovir en tabletas o ungüentos y con analgésicos como Dipirona o Acetaminofén para aliviar el dolor. Además, para complementar el tratamiento, si el médico lo considera necesario, también puede prescribir el uso de compresas húmedas tibias o frías, ungüentos con bacitracina-polimixina para proteger el ojo y colirio antibiótico, que ayudará a prevenir la aparición de secundarios. Infecciones causadas por bacterias.


Es importante que el tratamiento se realice lo antes posible, para evitar complicaciones, como ceguera, por ejemplo. Además, el herpes también puede aparecer en otras partes del cuerpo, como la boca o los genitales, por lo que es importante estar atento a la aparición de síntomas. Aprenda a reconocer los síntomas del herpes genital y labial en Aprenda a reconocer los síntomas del herpes.

Publicaciones Fascinantes

Mastoiditis: que es, síntomas y tratamiento

Mastoiditis: que es, síntomas y tratamiento

La ma toiditi e una inflamación del hue o ma toideo, que e ubica en la prominencia ubicada detrá de la oreja, y e má común en lo niño , aunque puede afectar a per ona de toda ...
Gammagrafía cerebral: que es, para que sirve y como se hace

Gammagrafía cerebral: que es, para que sirve y como se hace

La gammagrafía cerebral, cuyo nombre má correcto e gammagrafía por tomografía de perfu ión cerebral ( PECT), e un examen que e realiza para detectar cambio en la circulaci...