Autor: Roger Morrison
Fecha De Creación: 5 Septiembre 2021
Fecha De Actualización: 21 Junio 2024
Anonim
Que debes saber sobre factores de riesgo cardiovascular - Clinica Medellin
Video: Que debes saber sobre factores de riesgo cardiovascular - Clinica Medellin

Contenido

El trabajo de su estómago es ayudar a digerir los alimentos que ingiere. Una forma de hacerlo es mediante el uso de ácido estomacal, también conocido como ácido gástrico. El principal componente del ácido del estómago es el ácido clorhídrico.

El revestimiento de su estómago secreta naturalmente ácido estomacal. Esta secreción está controlada tanto por las hormonas como por su sistema nervioso.

A veces, su estómago puede producir demasiado ácido estomacal, lo que puede provocar varios síntomas desagradables.

¿Qué puede causar un alto nivel de ácido en el estómago?

Hay varias afecciones que pueden provocar un aumento de la acidez del estómago. A menudo, estas condiciones conducen a una sobreproducción de la hormona gastrina. La gastrina es una hormona que le indica al estómago que produzca más ácido estomacal.

Algunas de las causas más comunes incluyen:

  • Hipersecreción ácida de rebote: Los bloqueadores H2 son un tipo de medicamento que puede disminuir el ácido del estómago. A veces, las personas que dejan de tomar este medicamento pueden tener un aumento del ácido del estómago. Existe evidencia de que esto también puede suceder después de dejar de tomar inhibidores de la bomba de protones (IBP), aunque es así.
  • Síndrome de Zollinger-Ellison: Con esta rara condición, se forman tumores llamados gastrinomas en el páncreas y el intestino delgado. Los gastrinomas producen altos niveles de gastrina, lo que provoca un aumento de la acidez del estómago.
  • Helicobacter pylori infección:H. pylori es un tipo de bacteria que puede colonizar el estómago y causar úlceras. Algunas personas con H. pylori La infección también puede tener un nivel alto de ácido en el estómago.
  • Obstrucción de la salida gástrica: Cuando se bloquea el camino que va del estómago al intestino delgado, puede provocar un aumento de la acidez del estómago.
  • Insuficiencia renal crónica: En algunos casos raros, las personas con insuficiencia renal o las que se someten a diálisis pueden producir niveles altos de gastrina, lo que aumenta la producción de ácido estomacal.

También es importante tener en cuenta que a veces no se puede identificar una causa específica de ácido estomacal alto. Cuando no se puede determinar la causa de una afección, se la denomina idiopática.


¿Cuales son los sintomas?

Algunos signos de que puede tener un nivel alto de ácido estomacal incluyen:

  • malestar abdominal, que puede empeorar con el estómago vacío
  • náuseas o vómitos
  • hinchazón
  • acidez
  • Diarrea
  • disminucion del apetito
  • pérdida de peso inexplicable

Los síntomas del ácido estomacal alto son muy similares a los de otras afecciones digestivas.

Siempre es una buena idea consultar a su médico si presenta síntomas digestivos persistentes o recurrentes. Su médico puede trabajar con usted para ayudarlo a diagnosticar la causa de sus síntomas y crear un plan de tratamiento.

¿Cuáles son los efectos secundarios del ácido estomacal alto?

Tener niveles altos de ácido estomacal puede aumentar su riesgo de desarrollar otras afecciones de salud relacionadas con el estómago. Éstas incluyen:

  • Úlceras pépticas: Las úlceras pépticas son llagas que pueden desarrollarse cuando el ácido gástrico comienza a corroer el revestimiento del estómago.
  • Enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE): La ERGE es una afección en la que el ácido del estómago regresa al esófago.
  • Hemorragia gastrointestinal: Esto implica sangrado en cualquier parte de su tracto digestivo.

¿Existen factores de riesgo?

Algunos de los posibles factores de riesgo para desarrollar niveles altos de ácido estomacal incluyen:


  • Medicamentos: Si toma medicamentos para reducir la producción de ácido estomacal y luego abandona el tratamiento, puede desarrollar ácido estomacal elevado de rebote. Sin embargo, esto normalmente se resuelve por sí solo con el tiempo.
  • H. pylori infección: Tener un activo H. pylori Una infección bacteriana en el estómago puede provocar un aumento del ácido del estómago.
  • Genética: Alrededor del 25 al 30 por ciento de las personas con gastrinomas (tumores que se forman en el páncreas o el duodeno) tienen una afección genética hereditaria llamada neoplasia endocrina múltiple tipo 1 (MEN1).

¿Cuáles son las opciones de tratamiento?

Los niveles altos de ácido del estómago a menudo se tratan con inhibidores de la bomba de proteínas (IBP). Estos medicamentos actúan para reducir la producción de ácido estomacal.

Los IBP tienen más bloqueadores H2. A menudo se administran por vía oral, pero pueden administrarse por vía intravenosa en casos más graves.

Si su ácido estomacal alto es causado por un H. pylori infección, se le recetarán antibióticos junto con un IBP. Los antibióticos actúan para matar las bacterias, mientras que el PPI ayudará a reducir la producción de ácido estomacal.


A veces, se puede recomendar una cirugía, como la extirpación de gastrinomas en personas con síndrome de Zollinger-Ellison. Además, las personas que tienen úlceras graves pueden necesitar una cirugía para extirpar parte del estómago (gastrectomía) o el nervio vago (vagotomía).

Si la acidez es uno de sus síntomas, puede hacer cambios en la dieta para ayudar a reducir sus síntomas:

  • comer comidas más pequeñas y más frecuentes
  • siguiendo una dieta baja en carbohidratos
  • limitar su consumo de alcohol, cafeína y bebidas carbonatadas
  • evitar los alimentos que empeoran la acidez estomacal

La línea de fondo

El ácido de su estómago lo ayuda a descomponer y digerir su comida. A veces, se puede producir una cantidad de ácido estomacal superior a la normal. Esto puede provocar síntomas como dolor abdominal, náuseas, hinchazón y acidez estomacal.

Hay varias causas de ácido estomacal alto. Ejemplos incluyen H. pylori infección, síndrome de Zollinger-Ellison y efectos de rebote de la abstinencia de medicamentos.

Si no se trata, el ácido estomacal alto puede provocar complicaciones como úlceras o ERGE. Consulte a su médico si presenta síntomas digestivos persistentes, recurrentes o preocupantes.

Artículos De Portal

Tamaños y porciones de la porción cuando tiene diabetes tipo 2: qué saber

Tamaños y porciones de la porción cuando tiene diabetes tipo 2: qué saber

La dieta juega un papel importante en el manejo de la diabete tipo 2. u azúcar en la angre reacciona a lo alimento de diferente manera, dependiendo de lo que come y de la cantidad que conume a la...
Probióticos y prebióticos: ¿cuál es la diferencia?

Probióticos y prebióticos: ¿cuál es la diferencia?

Lo probiótico y prebiótico on tema batante importante en nutrición en eto día.in embargo, a pear de que uenan imilare, lo do juegan diferente role para u alud.Prolo biótico on...